Categorías: Ejército

El Instituto de Historia y Cultura Militar inaugura el jueves una exposición histórica sobre la Campaña de Melilla de 1921

Tendrá lugar en el Casino Militar de Melilla, del 16 de septiembre al 17 de octubre de 2021

Dentro de las actividades del Centenario de la “Campaña de Melilla de 1921”, el Instituto de Historia y Cultura Militar, a través del Centro de Historia y Cultura Militar de Melilla, organiza una exposición histórica sobre dicha campaña titulada “El Rif 1921, los héroes. Del repliegue a la victoria”, que estará ubicada en el Casino Militar de Melilla, desde el 16 de septiembre al 17 de octubre de 2021, en horario de mañana y tarde, dirigida a todos aquellos curiosos de nuestra historia militar en aquel año.

Según indica este Instituto de Historia y Cultura Militar de Melilla, en esta exposición se ha recogido una amplísima muestra de fondos históricos trasladados desde el Museo Militar y las diferentes Unidades de Melilla, relativos a las unidades y los personajes involucrados en dicha campaña.

En ella, también se muestran diferentes cartelas informativas, maquetas, dioramas y otros productos gráficos, que, “a buen seguro, facilitarán a todos los que quieran visitar dicha exposición avanzar en su conocimiento de lo que aconteció en Melilla y sus alrededores en aquel año tan trascendental para esta ciudad”, puntualiza.

La muestra cuenta con varias salas temáticas dedicadas a las armas y los cuerpos militares, con diferente armamento ligero y pesado, noticias de la prensa de la época, así como una “línea histórica” gráfica y una sala reservada al homenaje a los militares (y al Regimiento “Alcántara”) condecorados con la Cruz laureada de San Fernando, máxima condecoración que otorga nuestra Patria en tiempo de guerra.

El propósito de la exposición “El Rif 1921, los héroes. Del repliegue a la victoria” ha servido también y, de forma muy importante, apostilla el Instituto, “como homenaje a todos aquellos españoles y marroquíes que, codo con codo, entregaron lo mejor de sí mismos, su vida, en los campos de batalla y a muchos otros que, sin llegar a morir en combate, hicieron lo propio, todos ellos, en aras de conseguir una pacificación necesaria en los territorios de la parte más oriental del Protectorado Español sobre Marruecos, para que el futuro Reino de Marruecos pudiera ver la luz”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto de Historia y Cultura Militar inaugura el jueves una exposición histórica sobre la Campaña de Melilla de 1921

Redacción

Entradas recientes

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

2 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

5 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

5 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

5 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

5 horas hace

Oriol Ferré: “Cuando la defensa está bien, el equipo se crece, el ataque fluye y las cosas salen solas”

El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al BM La Salle Córdoba 30-22,…

5 horas hace