Categorías: Cultura

El Instituto de Cultura Gitana pide durante unas jornadas que se visibilice y se de a conocer la lengua romaní

“Queremos formar parte de España y de esa riqueza cultural como es el pueblo gitano”, subraya su coordinadora de actividades Amara Montoya, que asegura que muchos términos del caló, como chaval, “forman parte de nuestro vocabulario y está en el subconsciente que ya está asimilada como nuestra”

 

Amara Montoya, coordinadora de actividades del Instituto de Cultura Gitana, ha hecho un llamamiento en el Día Mundial de la Lengua Romaní para que se visibilice y se de a conocer este idioma entre la población.

“Queremos formar parte de España y de esa riqueza cultural como es el pueblo gitano”, ha subrayado ante los medios, asegurando que muchos términos del caló -variante del romaní-, como chaval, “forman parte de nuestro vocabulario y está en el subconsciente que ya está asimilada como nuestra”.

Montoya, que ha participado este miércoles en unas jornadas de historia y antropología del pueblo gitano en el Campus de la Universidad de Granada (UGR) en Melilla, ha señalado que es “fundamental” que se celebren este tipo de actos para que los gitanos “encontremos elementos identificativos con nuestra cultura y nuestro pueblo que no existen”.

“No hay elementos porque no hay gitanos, ni representantes todavía del pueblo gitano, y es fundamental que desde las universidades nos permitan poder tener este tipo de actividades y ser compañeros de camino”, ha recalcado, agradeciendo el “apoyo incondicional” del Gobierno de Melilla para la realización de este tipo de jornadas.

“Bastantes lagunas” en la historia del pueblo gitano

Por su parte, el historiador y divulgador del pueblo gitano Manuel Martínez, ha señalado que existen “bastantes lagunas” en la historia del pueblo gitano porque “no ha habido historiadores que hayan estudiado”.

“Han sido muy pocos los que se han adentrado en los archivos para dar luz a la historia del pueblo gitano” ha lamentado, criticando que en los libros de texto “está desaparecida por completo la historia y la cultura del pueblo gitano”.

Por lo tanto, ve en estas jornadas una oportunidad para “entrar y dar a conocer que existe una historia compartida entre gitanos, castellanos y aragoneses” aunque el gitano “no esté reconocido como pueblo dentro de la Constitución porque no tiene territorio, pero sí una lengua, unas tradiciones y una bandera” y ahora solo falta que se reconozca como minoría étnica.

“Hacemos lo que podemos”

“Hacemos lo que podemos para que esa invisibilización se acabe y que la gente deje de ver al pueblo gitano como algo desconocido y exótico en pleno siglo XXI”, ha concluido.

Por su parte, Virtudes Téllez, profesora de la Universidad Autónoma de Madrid, ha puesto el acento en que Melilla reflexione sobre las formas de reconocimiento y participación política y de la importancia de dar “un valor social” a la cultura gitana.

En la inauguración de estas jornadas han estado presentes también la consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor Fadela Mohatar, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte, Lucía Herrera, que han señalado que este miércoles se han empezado a impartir clases de lengua romaní en el Campus de la UGR en la ciudad autónoma.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto de Cultura Gitana pide durante unas jornadas que se visibilice y se de a conocer la lengua romaní

M.R.

Entradas recientes

Arranca la fase local de ‘MelillaSkills 2025’ con la participación de cuatro centros de FP

La directora provincial del MEFPyD, Elena Fernández Treviño, inaugura la competición destacando el talento y…

21 minutos hace

BTravel se suma a la venta de bonos turísticos de Melilla en sus 500 agencias por toda España

  El consejero de Turismo, Miguel Marín, alcanza un acuerdo con la compañía durante la…

1 hora hace

El director general de la Policía presidirá la toma de posesión del nuevo jefe superior de Policía de Melilla

  El comisario principal Juan de Dios Piedra Martínez asumirá oficialmente el cargo en un…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 6 de noviembre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

75-62. El MCD La Salle vuelve a mostrar su mejor cara

QUINTA VICTORIA DE LA PRESENTE TEMPORADA Las de Álex Gómez cimentaron su triunfo con un…

9 horas hace

Una treintena de personas concluyen formación del SEPE y Sergloform

Los cursos ‘Servicio de comidas en centros sanitarios’ y ‘Gestión de la restauración’ completan el…

12 horas hace