Categorías: CulturaLibros

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento con un diccionario especial

Vargas Llosa formó parte del Patronato del Cervantes desde 1992 y siempre ha estado vinculado a esta institución. (Foto: Ayuntamiento de Madrid)

El Instituto Cervantes ha lamentado la muerte del escritor y académico Mario Vargas Llosa, que ha fallecido este domingo a los 89 años de edad en la capital de Perú, Lima, y ha anunciado que está preparando la publicación del ‘Diccionario Vargas Llosa’, en el que se ha pedido a 100 escritores una palabra que le defina.

El homenaje tendrá lugar en el Congreso de la Lengua Española que se celebrará este otoño en Arequipa (Perú) a instancias del Premio Nobel, que «como buen arequipeño la sugirió como sede de esta gran fiesta del español», ha apuntado el director del Cervantes, Luis García Montero.

Además, durante este evento está previsto celebrar unas jornadas sobre el autor peruano en su faceta como articulista, que se desarrollarán en la Biblioteca Mario Vargas Llosa de la ciudad blanca.

«Como lector, agradezco a Mario Vargas Llosa la calidad de sus novelas y la lucidez literaria de sus ensayos. Como director del Instituto Cervantes, le agradezco su ayuda generosa y su compromiso. Como amigo, siempre le agradecí que la diferencia de opiniones políticas no supusiese un motivo de enemistad», ha agradecido García Montero.

Una vida vinculada al Cervantes

Vargas Llosa formó parte del Patronato del Cervantes desde 1992 y siempre ha estado vinculado a esta institución. Precisamente, con motivo de la concesión del Premio Nobel de Literatura 2010, el escritor hispanoperuano ofreció una rueda de prensa en el centro de la institución en Nueva York tras conocer la noticia.

En ese encuentro, aseguró que el Nobel «no sólo premia a un escritor, también a lo que lo rodea», en referencia a «la maravillosa lengua española en la que hablan más de 500 millones de personas, que une a gente de países, tradiciones, costumbres y creencias distintas y que es una de las más dinámicas, enérgicas y creativas en el mundo moderno».

Vargas Llosa recibió también un homenaje en octubre de 2020 en el Instituto Cervantes de Madrid cuando se cumplió una década de la concesión del Nobel. El autor de ‘La fiesta del Chivo’ mantuvo entonces una charla con su hijo, el escritor y periodista Álvaro Vargas Llosa y amigos, colegas y personalidades del mundo de la cultura participaron de forma presencial o en vídeo para dedicar unas palabras al autor.

También el pasado 11 de abril del 2023 tuvo lugar su última participación en un acto público en la sede madrileña del Cervantes, en la que Vargas Llosa asistió al inicio de la jornada doble titulada como uno de sus libros, ‘El fuego de la imaginación’, y en la que fue homenajeado a través de autores contemporáneos, como Sergio Ramírez o Carlos Granés.

Acceda a la versión completa del contenido

El Instituto Cervantes rinde homenaje a Vargas Llosa tras su fallecimiento con un diccionario especial

laromanillos

Entradas recientes

Nicolás Volpe y María Martínez brillan en los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa

El fin de semana se celebraron los Campeonatos Territoriales de Tenis Playa en Melilla, con…

1 hora hace

Melilla acogerá jornada sobre verificación de identidad en el juego online en junio de 2025

Jesús Martínez, director general de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha informado…

3 horas hace

El Centro Social de Mayores celebra un concurrido concurso de postres de Semana Santa

El Centro Social de Mayores ha celebrado un concurso de postres de Semana Santa. Este…

4 horas hace

Melilla acogerá el III Simposio de Federaciones de Deportes de Agua los días 24 y 25 de este mes

La Consejería de Deporte y la Asociación del Deporte Español (ADESP) organizan el III Simposio…

6 horas hace

Sin rumbo en el temporal

Si algo caracteriza al sanchismo es su escaso interés: político, cultural, legislativo y hasta humano.…

7 horas hace

José Sacristán leerá el 29 de abril el discurso de ingreso de Antonio Machado en la RAE, que el poeta nunca llegó a leer

El actor José Sacristán leerá, el próximo 29 de abril, el discurso escrito en 1931 por Antonio Machado para su…

7 horas hace