Categorías: Sanidad

El INGESA y las facultades de Enfermería y Fisioterapia salen a la calle para concienciar sobre la importancia de la prevención cardiovascular

La Plaza Héroes de España acogió una mesa informativa, donde los ciudadanos pudieron realizarse diferentes pruebas de salud y de evaluación física, que culminó con una marcha “cardiosaludable”

Alumnos de las facultades de Enfermería y Fisioterapia del Campus Universitario de Melilla,  en coordinación con profesionales sanitarios, desarrollaron durante la tarde de este jueves diferentes acciones divulgativas orientadas a la población en general.

Desde las cinco de la tarde, el goteo de personas por el stand para obtener información y realizarse las pruebas de condición física y de control de glucemia, arterial o de saturación de oxígeno,  fue continuo.

A las 19:00 horas, la jornada continuó con una “marcha cardiosaludable”, en colaboración con el Club Corredores Africanus, en la que participaron alrededor de 80 personas.

Objetivos

Lucía Ortiz, profesora de la Universidad de Granada y vicedecana de Ordenación Académica y Calidad de la Facultad de Ciencias de la Salud de Melilla, comentó que son unas jornadas realizadas por el Servicio de Cardiología del Hospital Comarcal, junto a la Facultad de Ciencias de la Salud, cuyo objetivo es englobar un poco, dentro de la comunidad melillense, el que se lleven a cabo actividades cardiosaludables para toda la población, dirigida tanto a la población que tiene patologías cardíacas, como a la que está sana.

“Aquí nos encontramos profesoras del departamento de Enfermería y de Fisioterapia, para realizar diferentes actividades en las que se valorarán las condiciones cardíacas y físicas en general. Tras estas pruebas, se les ofrecerá indicaciones de actividad física y de salud, con la intención de informarle qué sería lo recomendable, en función de sus características sociodemográficas y del resultado de las valoraciones que aquí se le hagan”, ha señalado Lucía Ortiz.

Por otra parte, Nasiba Abdeselam, cardióloga del Hospital Comarcal, ha destacado que hoy en día la población está más concienciada con el ejercicio físico, aunque considera que todavía existen muchos retos y frentes que atajar en la prevención cardiovascular.

“Uno de los objetivos de esta mesa es precisamente ese, el concienciar a la población y ayudar a prevenir los factores de riesgo que influyen en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares”, concluye.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

El INGESA y las facultades de Enfermería y Fisioterapia salen a la calle para concienciar sobre la importancia de la prevención cardiovascular

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 16 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

1 hora hace

La plantilla del MCD La Salle se lo pasa en grande con los alumnos del CEIP Real

Esta visita se enmarca dentro del acuerdo entre la entidad que preside Pancho Platero y…

4 horas hace

El MCD ATM anuncia la salida de Juan Luque y el relevo de Nacho Aznar al frente de la plantilla

El MCD ATM anuncia la salida de su entrenador Juan Antonio Luque por motivos personales,…

7 horas hace

La Comandancia General de Melilla refuerza su adiestramiento con el ejercicio “Alhucemas II/25”

La Comandancia General de Melilla (COMGEMEL) ha culminado con éxito el Ejercicio “Alhucemas II/25”, desarrollado…

7 horas hace

Faisal Salmi: “Después de esta importante victoria, tenemos que seguir mejorando semana a semana y competir lo mejor posible”

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla logró su primera victoria al vencer 22-30 al BM Pozuelo…

7 horas hace

Alberto Rodríguez: “Lo importante es que el equipo compitió bien y demostró que puede estar al nivel de la Superliga”

El Club Voleibol Melilla debutó en la Superliga Femenina con una derrota 3-2 ante el…

7 horas hace