Categorías: Sanidad

El INGESA y la Universidad de Granada incluyen a los alumnos de Fisioterapia en su convenio de prácticas

El convenio anterior ya ha vencido su periodo de vigencia, por lo que el INGESA y la UGR han decidido renovarlo y ampliarlo sumando a estudiantes de Fisioterapia a los de Enfermería ya recogidos en el anterior

El alumnado de la Universidad de Granada (UGR) de Ciencias de la Salud seguirá con sus prácticas en los hospitales y centros de salud del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) el próximo curso. Así lo prevé el nuevo convenido firmado por el INGESA y la UGR, que trae como novedad la inclusión de la Fisioterapia en la docencia práctica.

El anterior acuerdo ya caducado recogía las prácticas del alumnado de Enfermería en Melilla y Ceuta, donde se imparten el Grado de Enfermería de la UGR. El actual convenio, publicado en el BOE, incorpora que las y los estudiantes del Grado de Fisioterapia de la UGR en Melilla también podrán desarrollar sus prácticas en los centros del INGESA de esta ciudad.

Estas prácticas forman parte del currículum formativo del alumnado de la UGR y por tanto, se consideran prácticas no laborales y académicas de carácter no remunerado, por lo que no se cubrirá ningún puesto de trabajo con el alumnado que realice actividades formativas en la entidad.

Para el buen desarrollo de esta actividad formativa, el INGESA designará tutores clínicos y responsables de prácticas que posean las titulaciones o requisitos exigibles, que serán los responsables de vigilar y tutelar el desarrollo de las actividades de los estudiantes en la atención y cuidados a los pacientes, encaminadas a satisfacer los objetivos docentes establecidos en la programación.

El convenio tiene cuatro años de duración desde su entrada en vigor y es prorrogable por otros cuatro años y ha sido firmado por la directora del INGESA, Belén Hernando Galán, y la rectora de la UGR, María Pilar Aranda Ramírez. Ambas entidades reflejan en el convenio su objetivo de “colaborar en la formación de los estudiantes de los Grados arriba descritos para conseguir la mayor adecuación posible de su formación práctica a las circunstancias reales de los centros sanitarios”.

Para la directora del INGESA, este convenio representa “un paso adelante en la formación de los futuros profesionales de Enfermería y Fisioterapia y la garantía de calidad en la asistencia sanitaria del sistema público de salud”. 

Acceda a la versión completa del contenido

El INGESA y la Universidad de Granada incluyen a los alumnos de Fisioterapia en su convenio de prácticas

Redacción

Entradas recientes

Ángel Madolell, nuevo presidente de la Federación Melillense de Baloncesto

Fue elegido este martes por unanimidad para el resto de la legislatura 2024-2028 En la…

21 minutos hace

El Club Virka Melilla participa en el Clasificatorio de Conjuntos rumbo al Campeonato de España Base

El Pabellón Javier Imbroda acogió el Clasificatorio Autonómico de Conjuntos de Gimnasia Rítmica, donde el…

2 horas hace

Adam Ali, de categoría Infantil, nuevo jugador becado del Proyecto Promesa de la U.D. Melilla

La U.D. Melilla ha otorgado una beca al joven futbolista Adam Ali Abdelkader, primer beneficiario…

2 horas hace

Gustavo Bravo: “Parecía que la victoria caía de nuestro lado, pero al final nos empataron y no nos dio tiempo a buscar el triunfo”

El Melilla Torreblanca C.F. empató 2-2 con el STV Roldán, cediendo sus primeros puntos de…

2 horas hace

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

2 horas hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

2 horas hace