Categorías: Sanidad

El Ingesa saca a licitación pública la realización de pruebas diagnósticas mediante PET-TAC

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) saca a licitación pública la realización de pruebas diagnósticas, mediante PET-TAC, a pacientes remitidos por la Gerencia de Atención Sanitaria de Melilla por un presupuesto base de licitación de 250.800 euros, según publicó el pasado 5 de julio la Plataforma de Contratación del Sector Público con número de expediente P.A. 2019-1-GME. El plazo de ejecución es de tres años y el valor estimado del contrato es de 418.000 euros. La recepción de ofertas se efectúa en la Gerencia de Atención Sanitaria hasta el próximo 24 de julio a las 15:00 horas. Este contrato licitado tiene por objeto la realización en régimen ambulatorio de pruebas diagnósticas mediante Tomografía por Emisión de Positrones-Tomografía axial computarizada (PEC-TAC) a pacientes que sean remitidos por la Gerencia de Atención Sanitaria del INGESA en Melilla, a propuesta del personal facultativo autorizado por el INGESA, en la forma y por el procedimiento establecido en el pliego.

En este se señala que las empresas que oferten deben contar con “un equipo híbrido que combine en un único dispositivo la tomografía por emisión de positrones y la tomografía axial computerizada (PET-TAC), de múltiples cortes mediante el cual se generan simultáneamente imágenes funcionales y anatómicas de los órganos objeto de estudio”.

La PET con fluorodopa (18 F) está indicada, según ficha técnica para Neurología, para detectar la pérdida de terminaciones nerviosas dopaminérgicas funcionales, del cuerpo estriado, en pacientes con síndromes parkinsonianos clínicamente inciertos. Por ello el PEC TAC con fluorodopa (18 F), estará indicado, fundamentalmente, para el diagnóstico diferencial del temblor esencial de síndromes parkinsonianos relacionados con enfermedades degenerativas que afectan al sistema nigroestriado, como lo es la enfermedad de Parkinson, (EP), la atrofia multisistémica y la parálisis supranuclear progresiva.

Hay que destacar que esta prueba diagnóstica está indicada en Oncología, aunque no en todos los casos ni en todos los tumores.

Interrupción voluntaria de embarazo
Por otra parte, el pasado 2 de julio la Plataforma de Contratación del Sector Público publicó el anuncio por procedimiento simplificado del Servicio de interrupción voluntaria del embarazo a pacientes derivadas por la Gerencia de Atención Sanitaria del INGESA en Melilla a un centro privado acreditado, por un presupuesto base de licitación de 47.250 euros (Número de Expediente: P.A.S. 2019-6-GME).

El valor estimado del contrato es de 94.500 euros. La recepción de ofertas se efectúa en la Gerencia de Atención Sanitaria hasta el próximo 24 de julio a las 15:00 horas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ingesa saca a licitación pública la realización de pruebas diagnósticas mediante PET-TAC

Redacción

Entradas recientes

El primer título copero del curso se decide en la tanda de penaltis

EL C.D. LA ESPIGUERA CONQUISTA EL TÍTULO DE CAMPEÓN El encuentro de la categoría Alevín…

1 hora hace

El fiscal general afronta la recta final de su juicio en el Supremo con el viento a favor de los primeros testimonios

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, es juzgado por una supuesta filtración de…

2 horas hace

Los Reyes arrancan en Chengdu una visita con la que seguir abriendo el mercado chino a las empresas españolas

Los Reyes de España, Felipe VI y Letizia, inician una visita de Estado a China…

2 horas hace

Cristian González y Blanca Bautista se alzan con la victoria

TROFEO BTT PATRONES UNIVERSITARIOS SAN JOSÉ DE CALASANZ Y SAN MARTÍN DE TOURS La prueba,…

2 horas hace

Ábalos pide que se investigue si Leire Díez maniobró para modificar su línea de defensa en beneficio del PSOE

José Luis Ábalos, exministro socialista, solicita personarse como acusación particular en un caso contra Leire…

2 horas hace