Categorías: Sanidad

El Ingesa respalda la vigencia del protocolo de actuación ante el virus del Ébola en Melilla

El Ingesa en Melilla reafirma la vigencia del protocolo de actuación diseñado para Melilla el pasado mes de agosto ante un posible caso de Ébola, en tanto no se dicten cambios. Asimismo se señala que desde mediados de este verano se vienen desarrollando e impartiendo talleres de formación teórico-prácticos sobre cómo actuar ante la fiebre hemorrágica y cómo utilizar los trajes de protección. Las charlas llegarán a todo el personal sanitario. La Dirección Territorial, que solicita la colaboración de todos los sectores profesionales en el "ejercicio responsable" de sus funciones, reitera que el Hospital Comarcal contará con un espacio delimitado para atender posibles contagios. La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla convocó esta misma semana a la comisión técnica del área integrada por el Servicio de Prevención de Riesgos Laboras, el Servicio de Medicina Preventiva, y el Servicio de Epidemiología de la Ciudad Autónoma, a la que asistió, además de sus componentes, el gerente del Área Sanitaria, Pedro Villarroel. El motivo, repasar el del protocolo de actuación para casos de Ébola por el que desde agosto se está realizando un ciclo formativo. En el encuentro se determinó que el protocolo "seguía siendo vigente hasta que no se recibieran nuevas indicaciones del Ministerio de Sanidad".

No obstante, la comisión adoptó una serie de acuerdos que, en el ámbito exclusivo de aumentar las garantías para el personal sanitario, buscaban minimizar los riesgos derivados de las actuaciones del personal sanitario en este ámbito.

Desde la Dirección Territorial del INGESA, en clara coordinación con la Gerencia del Área Sanitaria, se "va a continuar en la línea de formación de todo el personal, con los criterios de que sea prioritaria, universal y dirigida, lógicamente, a aquellos servicios que constituyen el primer frente de asistencia a estas personas". Esta formación va a ser obligatoria, con los mecanismos de compensación que se estimen oportunos, y continua en tanto dure la situación de emergencia de la OMS. El director territorial, Francisco Robles, destaca en este sentido que la formación "es el pilar imprescindible"; pero no el único "para afrontar y acometer las posibles situaciones de riesgo" ante la citada enfermedad.

Formación
La primera reunión técnica sobre el virus ébola se celebró en Melilla el 7 de agosto, cuando se decretó la alerta de Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, y una semana después comenzaron los cursos de formación específica del personal del Área de Salud de Melilla a cargo del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y el Servicio de Medicina Preventiva.
"Cerca de un centenar y medio de profesionales del INGESA ya han participado en estas jornadas formativas en las que han hecho prácticas directas sobre cómo ponerse y quitarse el traje de protección. Así como otra cantidad similar de profesionales han recibido charlas personalizadas sobre el protocolo a seguir en caso de detección de la enfermedad del virus Ébola", informa Ingesa en un anota de prensa.

Además, desde el 11 de agosto, los protocolos de actuación, tanto del Ministerio de Sanidad como el específico del Hospital Comarcal, están disponibles en la red interna del Área de Salud, con lo cual "todos los trabajadores tienen acceso" a la información sobre las formas de proceder en un caso real, o sospechoso, de tener el virus. El equipo de formación está coordinado por la directora del Hospital, Antonia Vázquez de la Villa, y el médico preventivista, Javier de la Vega, con el apoyo del equipo de la Unidad de Prevención de Riesgos.

La formación que se imparte, con una duración aproximada a las tres horas y media, consiste básicamente en una primera información general sobre lo que es el virus del ébola a la que sigue una descripción de los circuitos establecidos dentro del hospital. Y, después, una formación específica de cómo ponerse y quitarse el traje, a cargo de la enfermera de Prevención de Riesgos Laborales, sesión que tiene una duración entre una hora y hora y media.

Esta formación está prevista que se imparta a toda la plantilla de INGESA en Melilla. En estos momentos se actúa con el personal de acción más directa ante un posible caso y, a continuación, una vez terminada la formación en el Área de Atención Especializada, aunque ya se han impartido enseñanza de este tipo en Atención Primaria, se retomará la formación en este área que dispondrá, además, de un protocolo específico.

Réplica
El protocolo de actuación ante posibles brotes de la enfermedad va cambiando desde el inicial, que publicó el Ministerio de Sanidad en el pasado mes de abril, después en agosto hubo una actualización, a la que siguió otra en septiembre y, en estos días, se espera una última por parte del Ministerio de Sanidad. Estas actualizaciones, en cuanto son conocidas, son introducidas en los documentos que se manejan en el Área de Salud y se publican en la red interna.

Por todo lo expuesto, el Ingesa quiere salir al paso de las críticas de las centrales sindicales que afirman que Melilla no está preparada para atender un posible contagio. Afirma el Ingesa que las instalaciones dispuestas en el Hospital Comarcal para atender los casos sospechosos "lo han sido en base al protocolo vigente en nuestro centro, derivado del protocolo del Ministerio de Sanidad que, a su vez, está basado en la ECDC (European Centre for Disease Prevention and Control) y la Organización Mundial para la Salud (OMS)".

Los equipos dispuestos por la Gerencia, basados también en los citados protocolos, "están por encima de los mínimos estipulados". No obstante, y "para avanzar en la seguridad de los trabajadores, se han acordado una serie de medidas complementarias que serán trasmitidas al personal el próximo lunes". Por último, la Dirección Territorial, una vez más, solicita la colaboración de todos los sectores profesionales en el "ejercicio responsable" de las funciones de cada uno en la asistencia sanitaria en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ingesa respalda la vigencia del protocolo de actuación ante el virus del Ébola en Melilla

Redacción

Entradas recientes

David Cabello: “Nos enfrentamos a un gran equipo, pero vamos con ambición de ganar el partido”

David Cabello, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la dificultad del próximo partido contra el…

24 minutos hace

El Club Voleibol Melilla busca la victoria ante el colista Palma para seguir en la lucha por la zona alta de la clasificación

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al colista, Club Vóley Palma, en la decimoquinta jornada…

39 minutos hace

El Melilla Torreblanca confía en sumar su decimosexta victoria para mantener el liderato

El Melilla Torreblanca C.F. defiende su liderato en la Primera División de Fútbol Sala Femenino…

55 minutos hace

El Maravilla Melilla necesita el triunfo para recuperar sensaciones de cara a su objetivo de mantener la categoría

El Balonmano T. Maravilla Melilla, décimo con 11 puntos, se enfrenta al quinto, Elche, en…

1 hora hace

El Melilla Torreblanca B, a seguir la racha en Albacete

El filial del Melilla Torreblanca C.F. se enfrenta al UDAF Afanion F.S. tras una victoria…

1 hora hace

Gamarra y Mengíbar, siguientes rivales

EL RUSADIR JUEGA EN CASA Y LA PEÑA REAL MADRID LO HARÁ EN JAÉN El…

1 hora hace