Categorías: Sanidad

El Ingesa gasta al año unos 40.000 euros en reponer la ropa de cama que “desaparece” del Comarcal

La Dirección Territorial del Ingesa en Melilla destina cada año algo más de cuarenta mil euros en la reposición de la ropa de cama (sábanas y mantas, principalmente) que suele "desaparecer" del inventario del Hospital Comarcal. El director territorial, Francisco Robles, señala que "no es una leyeran urbana" el que haya pacientes que al ser dados de alta se lleven algunas de estas prendas, pero afirmó que resulta prácticamente imposible de controlar. Lo que sí es incierto, afirma, es que haya quien se haya hecho incluso con parte del mobiliario de las habitaciones. En declaraciones a este Diario, el director territorial del Ingesa, Francisco Robles, reconocía que lejos de ser un rumor, es cierto que desaparece ropa de cama de las habitaciones del Hospital Comarcal. "Desgraciadamente no es una leyenda lo de la desaparición de la ropa de cama, pero sí lo es lo del mobiliario, el que haya quien se haga con alguna mesilla o cuna". Reconocer que "es imposible evitarlo, al menos de forma total".

Controles
"Quiero pensar que sean personas con verdadera necesidad las que lo hagan, aunque debo apelar al civismo de la ciudadanía y que la administración pública tiene otras vías de ayuda para estos casos", afirmó. "Anualmente se repone ropa, tanto de cama como de uniformes sanitarios, por un valor estimado de 40.000 euros", precisó Robles. Dejó patente el responsable de Ingesa en la ciudad que se intenta evitar, por todos los medios posibles, que este tipo de hurtos no se produzcan, pero resulta complicado.

Reiteró Robles que los 40.000 euros anuales no corresponden en su totalidad a la desaparición de ropa de cama, sino también a la necesidad de reponer prendas que por su uso se deterioran, como sábanas, toallas y uniformes, entre otros.

De hecho al poner en circulación cada pieza de ropa hospitalaria, se inicia un proceso de desgaste por motivo del uso asistencial a que se destine, el lavado, el ataque y manchado por fármacos y antisépticos, los usos atípicos (cortes, rasgaduras, mala práctica, etc), y el robo. Este ciclo de uso y sustitución es lo que se conoce como "reposición", y comporta un gasto que es motivo de una administración especializada en sus apartados de compra, política y reposición, almacenaje y distribución, moderación de consumo, modalidades, costumbres y vicios de uso, costura (de mantenimiento y reposición), contención del robo, controles, etc.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ingesa gasta al año unos 40.000 euros en reponer la ropa de cama que “desaparece” del Comarcal

Redacción

Entradas recientes

Ahora me ha tocado a mí.

Por Mercedes   Siempre pensamos que el cáncer es algo que le puede tocar a…

3 horas hace

Agradecimientos y misa por el alma de Eduardo Florensa Conesa

Por Juanjo Florensa En nombre de la familia de –Eduardo Florensa Conesa- (QEPD) agradecer a…

4 horas hace

El rey Mohamed VI indulta a más de 1.500 personas por Eid al Fitr en Marruecos

El rey Mohamed VI de Marruecos ha concedido un indulto real a más de 1.500…

4 horas hace

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

6 horas hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

6 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

7 horas hace