La Dirección General del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa), organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha autorizado la formalización de 14 contratos de interinidad de facultativos especialistas de área en los centros de Melilla. En una nota de prensa, el Ingesa ha explicado que estos contratos han sido autorizados en aquellas plazas que, cubiertas por eventuales mediante contratos de corta duración, no han sido objeto de solicitud por parte del personal propietario. Esta formalización se ha llevado a cabo una vez en marcha el concurso de movilidad en el empleo en el ámbito de actuación del Ingesa, preceptivo antes de pasar a la fase de concurso-oposición, y tras conocerse las solicitudes a las plazas ofertadas en éste.
El Ingesa ha afirmado que con esta formalización, da “otro paso adelante hacia la fidelización de los facultativos, dentro de la estrategia en este área tan compleja en Melilla y en el resto de España”.
La aprobación y publicación del Plan Director de Recursos Humanos era “un objetivo prioritario e imprescindible para la actual Dirección del Ingesa “como escenario regulador del presente y, sobre todo, del futuro de este organismo”.
El Ingesa ha calificado esta medida como un “indudable logro” y ahora continúa en la estrategia diseñada, para lo que ha creado cuatro grupos de trabajo, cuyos ámbitos son la incentivación, la fidelización -al que se tiene prevista la incorporación del director territorial de Melilla-, las plantillas y la formación.
Captación y fidelización
Según el Ingesa, todas estas áreas son muy sensibles en el campo de la captación y fidelización del personal, en especial de los facultativos.
Por este motivo el Contrato de Gestión 2018 contempla la unión funcional de tres contenidos, formación, docencia e investigación, que, junto al hecho de que el Ministerio de Sanidad finalmente va a delegar en el propio Ingesa la acreditación de la formación, proyectan “un futuro a corto y medio muy ilusionante y esperanzador para la plantilla y el equipo directivo”.
El Ingesa ha recordado que se trata de una “reivindicación ya lejana, pero que, finalmente, se va a ver satisfecha”.
La Dirección Territorial de Melilla estima que estas noticias “tienen un importante calado”, sobre todo porque “abren unas expectativas para los profesionales que, sin duda, van a favorecer, no sólo que los mismos vengan o permanezcan en el área sanitaria de Melilla, sino que, además, traerán una mejora de la calidad asistencial en nuestra ciudad”.
El Plan de formación ante emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, elaborado…
En el Día Europeo Contra las Agresiones en el Ámbito Sanitario, CSIF Sanidad ha lanzado…
Cecilia González Casas, diputada de Coalición por Melilla (CPM), ha responsabilizado al consejero de Medio…
Novedades: incluye Enseñanzas Artísticas Superiores, eleva la beca de residencia a 2.700 € y refuerza…
El control de la jornada laboral será más duro a pesar de que esta…
Francisco Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, visitó Melilla para fortalecer la…