Categorías: Sanidad

El Ingesa está “preparado” para “graves avalanchas” de inmigrantes como la del 18

El director territorial del Ingesa aseguró ayer que la repercusión de la entrada de 500 inmigrantes el pasado 18 de marzo fue mínima en Urgencias, donde sólo tuvieron que ser atendidas 21 personas. Considera que Melilla, hasta ahora, “está preparada”, también para diagnosticar enfermedades importantes, como la meningitis. El inmigrante afectado sigue estable, dentro de la gravedad. Hizo un llamamiento a la tranquilidad de la población melillense, no a la fobia, el miedo y la exageración. El director territorial del Ingesa explicó ayer en Onda Cero el protocolo que se sigue cuando llegan inmigrantes de forma irregular. Se denomina 'Protocolo África'. Empieza desde el CETI, donde se comprueba que la persona que llega no tenga ninguna enfermedad infecciosa o complicada, que será tratada en los centros de Melilla, o se enviará a esta persona a la península en caso de ser necesario.

El pasado 18 de marzo, cuando se produjo la entrada "masiva" de inmigrantes, 500, hubo más de 200 asistencias sanitarias, pero "antes de las 10" (saltaron pasadas las 8 de la mañana) ya estaba todo el dispositivo "montado", según Robles. En el Comarcal, la repercusión en Urgencias fue "mínima". Sólo 21 personas acudieron allí y de estas, diez estaban dadas de alta antes de las 13 horas. Sólo una persona necesitó asistencia especializada, el chico que tuvo que ser intervenido en quirófano, recordó el director territorial del Ingesa, que cifró entre 170 y 190 las urgencias diarias en el Comarcal, por lo que no cree que supusiera un desbarajuste las 21 urgencias más. "Ante graves avalanchas hay que preverlas, pero los protocolos son estables y estamos preparados". Llegado el momento, "si hubiera que reforzar, se reforzaría".

Sobre el inmigrante afectado de meningitis, aseguró que se ha actuado correctamente, de la mano con Bienestar Social. Quiso mandar un mensaje de tranquilidad a la población, para evitar fobias y exageraciones ante los inmigrantes que llegan, lo que no quita que se tomen las medidas oportunas cuando alguno de ellos presenta una patología, indicó. El chico afectado por meningitis sigue en el hospital, con respiración asistida, pero estable dentro de la gravedad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ingesa está “preparado” para “graves avalanchas” de inmigrantes como la del 18

Rosario Lopez

Entradas recientes

Las chicas del C.D. La Salle acuden al Campeonato de España Junior

LA EXPEDICIÓN SE MARCHA DE VIAJE ESTE MISMO VIERNES Las jugadoras dirigidas por Pepe Torrubia…

2 horas hace

Fallece Antonio Ibáñez, leyenda del fútbol melillense y del ascenso del Melilla a Segunda División

Antonio Ibáñez Valle, emblemático futbolista del Melilla C.F. y clave en su ascenso a Segunda…

6 horas hace

Robles destaca la aportación de la industria de defensa a la cohesión territorial y al empleo de calidad

La ministra Robles, junto a la secretaria de Estado de Defensa, ha mantenido un encuentro…

6 horas hace

El médico del Papa afirma que «nunca se expuso a ningún peligro» al volver al trabajo: «El sábado estaba muy bien»

Sergio Alfieri, médico del Papa Francisco, aseguró que nunca estuvo en peligro durante su convalecencia.…

8 horas hace

Manolo Agulló: “El Protectorado fue una etapa clave del fútbol en el norte de Marruecos, con más de cincuenta equipos participantes”

El escritor Manolo Agulló Suárez presentó su libro ‘Fútbol durante el Protectorado Español en Marruecos’,…

14 horas hace

Moh: “Hemos hecho una propuesta que recoge las peticiones sobre el barco con Almería sin que afecte al abastecimiento de Melilla”

La Delegada del Gobierno en Melilla, Sabrina Moh, ha anunciado una propuesta que busca equilibrar…

15 horas hace