Categorías: Sanidad

El Ingesa aumenta la cartera de servicios de Melilla con la cirugía oral y maxilofacial

La cartera de servicios del Área Sanitaria de Melilla incorpora desde finales de mayo la consulta e intervenciones en cirugía oral y maxilofacial en el Hospital Comarcal. Con esta nueva prestación se evita que centenares de personas al año se desplacen a la Península, así como se disminuye el tiempo de espera para las consultas y la cirugía. En concreto, desde el pasado 23 de mayo el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) en Melilla posibilita el incremento de su cartera de servicios con la inclusión tanto de la consulta como de la cirugía de esta especialidad en el Área de Salud de la ciudad.

Con estas prestaciones se avanza en el objetivo estratégico de lograr un descenso en los desplazamientos de ciudadanos melillenses a centros sanitarios de referencia en la península y se evitará, por ejemplo, que los habituales cordales y otras patologías frecuentes del área, deban tratarse en la península, con lo que ello significa de alteración de la vida familiar y laboral de los afectados.

El objetivo principal es la atención sanitaria de la población de este área sanitaria en las competencias propias de esta especialidad, determinadas por la gerencia y dirección de dicho área, que no impliquen una hospitalización superior a 24 horas de los pacientes, ni un seguimiento estrecho y personalizado de los mismos.

La cartera de servicios viene determinada por las necesidades asistenciales del área sanitaria y por las limitaciones anteriormente expresadas, así como por las posibilidades que brinda el desplazamiento a Melilla de dos especialistas en cirugía oral y maxilofacial.

Básicamente se incluyen actos médicos que tan sólo impliquen consulta y los que necesiten intervenciones quirúrgicas con anestesia local, con sedación, o anestesia general. Entre ellos, se encuentran la patología de las inclusiones dentarias, patología periapical, quistes y tumores benignos de los maxilares, cirugía preprotésica, patología de la mucosa oral y tejidos blandos intraorales, patología labial, patología de los tejidos blandos de la cara y cuello y patología infecciosa de los maxilares.

Periodicidad de la asistencia
La periodicidad vendrá determinada por las necesidades asistenciales del área sanitaria. Para comenzar se propone utilizar los viernes, en jornada de tarde, y los sábados, en jornada de mañana; la periodicidad se hará en función de la demanda y requerimientos asistenciales. En determinadas situaciones, podría incluirse la tarde de los sábados, si así fuese preciso.

De una manera aproximada se estima entre 12 y 15 actos quirúrgicos con anestesia local, en una jornada de trabajo y unos 30 pacientes atendidos en consulta, entre los dos cirujanos, por jornada.

Acceda a la versión completa del contenido

El Ingesa aumenta la cartera de servicios de Melilla con la cirugía oral y maxilofacial

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 13 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

80-73. Las lasalianas saben sufrir ante un rival muy combativo

Las de Álex Gómez necesitaron de una prórroga para sumar su decimoquinta victoria El Melilla…

5 horas hace

La Consejería de Innovación Tecnológica vuelve a estar presente en Transfiere, el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación

La Consejería de Innovación Tecnológica ha anunciado su participación en Transfiere 2025, el Foro Europeo…

12 horas hace

La edad límite que fijan los bancos para pedir una hipoteca

  La edad promedio en Melilla de los que solicitan una hipoteca es de 45…

12 horas hace

La Policía Local controla 5.230 vehículos durante el fin de semana con radar móvil y multa a

La Policía Local ha controlado durante el pasado fin de semana a 5.230 vehículos con…

16 horas hace