Categorías: Educación

El Informe PISA 2022 sitúa los resultados de los estudiantes de Melilla a la cola de España

Los alumnos de Melilla han obtenido, junto con los de Ceuta, los peores resultados, lejos de la media nacional, según el Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) 2022, publicado este martes. En concreto, los alumnos de Melilla han obtenido una puntuación de 404 en Matemáticas, por debajo de la media de España (473), mientras que en Lectura, la media nacional está en 474 puntos y los melillenses han obtenido 405. En Ciencia, los alumnos de nuestra ciudad han logrado 414 puntos, por debajo de los 485 de media nacional.

El informe destaca que los alumnos de Castilla y León son los que mejores resultados han obtenido de toda España, mientras que los estudiantes de Ceuta son los que peor puntuación han conseguido en las tres materias.

A nivel nacional, los alumnos españoles han obtenido de media su peor resultado de la historia del Informe PISA en Matemáticas en la edición de 2022, también han empeorado sus resultados en Lectura respecto al informe de 2018 pero han mejorado en Ciencia.

En concreto, el Informe PISA 2022 que elabora cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que en Matemáticas los estudiantes españoles han obtenido 473 puntos, lo que supone su peor resultado en la historia del informe (ya que desde 2003 siempre han obtenido al menos 480 puntos) y 8 puntos menos que en 2018, cuando obtuvieron 481 puntos. En Lectura, los alumnos españoles han obtenido 474 puntos, lo que supone 3 puntos menos que en 2018 (477), aunque 13 puntos más que su peor resultado histórico en PISA, ya que en el año 2006 obtuvieron 461 puntos.

Sin embargo, en el último Informe PISA, cuya elaboración se retrasó un año debido a la pandemia de la Covid-19, España ha mejorado sus resultados en Ciencia, materia en la que ha obtenido 485 puntos, lo que supone 2 puntos más que en 2018 (483 puntos), año en el que obtuvo su peor resultado en la historia del informe.

 

Casi 700.000 estudiantes

En 2022, realizaron esta evaluación unos 690.000 estudiantes, que representaban a 29 millones de estudiantes de quince años en las escuelas de los 81 países participantes. En España participaron 30.800 estudiantes en 966 colegios, representando a 459.000 estudiantes españoles de quince años.

De este modo, los estudiantes que han obtenido una mayor puntuación que la media de España en Matemáticas (473) han sido los de Aragón (487), Asturias (495), País Vasco (482), Cantabria (495), Castilla y León (499), Galicia (486), La Rioja (493), la Comunidad de Madrid (494) y Navarra (492), mientras que los de Aragón han obtenido la misma media que a nivel nacional (473).

Por debajo de la media, se encuentran los alumnos de Andalucía (457), Islas Baleares (471), Islas Canarias (447), Castilla-La Mancha (464), Cataluña (469), Ceuta (395), Extremadura (469), Melilla (404) y la Región de Murcia (463).

En Lectura, han obtenido una puntuación superior a la media de España (474) los estudiantes de Aragón (488), Asturias (497), Cantabria (494), Castilla y León (498), Comunidad Valenciana (482), Galicia (485), La Rioja (487), la Comunidad de Madrid (496) y Navarra (478).

No obstante, han tenido una puntuación menor que la media nacional los alumnos de Andalucía (461), Islas Baleares (472), País Vasco (466), Islas Canarias (463), Castilla-La Mancha (468), Cataluña (462), Ceuta (404), Extremadura (468), Melilla (405) y la Región de Murcia (468).

Respecto a Ciencia, han conseguido superar a la media española (485) los escolares de Aragón (499), Asturias (503), Cantabria (504), Castilla y León (506), Galicia (506), La Rioja (500), la Comunidad de Madrid (502) y Navarra (489).

Por el contrario, por debajo de la media en Ciencia se encuentran los alumnos de Andalucía (473), Islas Baleares (480), País Vasco (480), Islas Canarias (473), Castilla-La Mancha (475), Cataluña (477), Ceuta (410), Comunidad Valenciana (483), Extremadura (479), Melilla (414) y la Región de Murcia (482).

Acceda a la versión completa del contenido

El Informe PISA 2022 sitúa los resultados de los estudiantes de Melilla a la cola de España

Redacción

Entradas recientes

Leo Faus, pionero de la gimnasia rítmica melillense, firma por el prestigioso Club Mabel de Benicarló

Leo Faus, primer gimnasta masculino de Melilla en gimnasia rítmica, se une en enero a…

7 horas hace

Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este mes

Desde este miércoles, todos los envases de uso doméstico en España deben incluir información obligatoria…

9 horas hace

Las tarifas de las ‘telecos’, la factura de luz y gas, los alimentos y los sellos, principales subidas en 2025

El año arranca con subidas en las tarifas de las principales compañías de telecomunicaciones, en…

9 horas hace

El Rally Dakar 2025 arranca este viernes con la participación de dos melillenses

SE TRATA DEL PILOTO DE MOTOS RACHID AL-LAL Y DEL COPILOTO DIEGO ORTEGA El principal…

9 horas hace

Las selecciones de Melilla inician este viernes su participación en tierras onubenses

El torneo, que se prolongará hasta el próximo martes 7 de enero, reúne a más…

10 horas hace

España y Marruecos ultiman la apertura de las aduanas comerciales de Ceuta y Melilla

España y Marruecos avanzan en la apertura de aduanas comerciales en Ceuta y Melilla tras…

10 horas hace