Categorías: Educación

El Informe PISA 2022 sitúa los resultados de los estudiantes de Melilla a la cola de España

Los alumnos de Melilla han obtenido, junto con los de Ceuta, los peores resultados, lejos de la media nacional, según el Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) 2022, publicado este martes. En concreto, los alumnos de Melilla han obtenido una puntuación de 404 en Matemáticas, por debajo de la media de España (473), mientras que en Lectura, la media nacional está en 474 puntos y los melillenses han obtenido 405. En Ciencia, los alumnos de nuestra ciudad han logrado 414 puntos, por debajo de los 485 de media nacional.

El informe destaca que los alumnos de Castilla y León son los que mejores resultados han obtenido de toda España, mientras que los estudiantes de Ceuta son los que peor puntuación han conseguido en las tres materias.

A nivel nacional, los alumnos españoles han obtenido de media su peor resultado de la historia del Informe PISA en Matemáticas en la edición de 2022, también han empeorado sus resultados en Lectura respecto al informe de 2018 pero han mejorado en Ciencia.

En concreto, el Informe PISA 2022 que elabora cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) revela que en Matemáticas los estudiantes españoles han obtenido 473 puntos, lo que supone su peor resultado en la historia del informe (ya que desde 2003 siempre han obtenido al menos 480 puntos) y 8 puntos menos que en 2018, cuando obtuvieron 481 puntos. En Lectura, los alumnos españoles han obtenido 474 puntos, lo que supone 3 puntos menos que en 2018 (477), aunque 13 puntos más que su peor resultado histórico en PISA, ya que en el año 2006 obtuvieron 461 puntos.

Sin embargo, en el último Informe PISA, cuya elaboración se retrasó un año debido a la pandemia de la Covid-19, España ha mejorado sus resultados en Ciencia, materia en la que ha obtenido 485 puntos, lo que supone 2 puntos más que en 2018 (483 puntos), año en el que obtuvo su peor resultado en la historia del informe.

 

Casi 700.000 estudiantes

En 2022, realizaron esta evaluación unos 690.000 estudiantes, que representaban a 29 millones de estudiantes de quince años en las escuelas de los 81 países participantes. En España participaron 30.800 estudiantes en 966 colegios, representando a 459.000 estudiantes españoles de quince años.

De este modo, los estudiantes que han obtenido una mayor puntuación que la media de España en Matemáticas (473) han sido los de Aragón (487), Asturias (495), País Vasco (482), Cantabria (495), Castilla y León (499), Galicia (486), La Rioja (493), la Comunidad de Madrid (494) y Navarra (492), mientras que los de Aragón han obtenido la misma media que a nivel nacional (473).

Por debajo de la media, se encuentran los alumnos de Andalucía (457), Islas Baleares (471), Islas Canarias (447), Castilla-La Mancha (464), Cataluña (469), Ceuta (395), Extremadura (469), Melilla (404) y la Región de Murcia (463).

En Lectura, han obtenido una puntuación superior a la media de España (474) los estudiantes de Aragón (488), Asturias (497), Cantabria (494), Castilla y León (498), Comunidad Valenciana (482), Galicia (485), La Rioja (487), la Comunidad de Madrid (496) y Navarra (478).

No obstante, han tenido una puntuación menor que la media nacional los alumnos de Andalucía (461), Islas Baleares (472), País Vasco (466), Islas Canarias (463), Castilla-La Mancha (468), Cataluña (462), Ceuta (404), Extremadura (468), Melilla (405) y la Región de Murcia (468).

Respecto a Ciencia, han conseguido superar a la media española (485) los escolares de Aragón (499), Asturias (503), Cantabria (504), Castilla y León (506), Galicia (506), La Rioja (500), la Comunidad de Madrid (502) y Navarra (489).

Por el contrario, por debajo de la media en Ciencia se encuentran los alumnos de Andalucía (473), Islas Baleares (480), País Vasco (480), Islas Canarias (473), Castilla-La Mancha (475), Cataluña (477), Ceuta (410), Comunidad Valenciana (483), Extremadura (479), Melilla (414) y la Región de Murcia (482).

Acceda a la versión completa del contenido

El Informe PISA 2022 sitúa los resultados de los estudiantes de Melilla a la cola de España

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace