Categorías: Local

El imán destaca en su sermón a Melilla como “un ejemplo de convivencia y de tolerancia entre las distintas religiones”

Asimismo, describe al islam como una religión de “unión”, “hermandad”, “compasión”, “igualdad” y “solidaridad”, entre otras características

“Un ejemplo de convivencia y de tolerancia”. De este modo ha destacado a Melilla el imán que ha dirigido este sábado la oración por el Aid el-Fitr en la ciudad ante miles de fieles musulmanes que se congregaron desde primera hora de la mañana en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo para seguir el rezo.

En su alocución, ha expresado la “alegría y felicidad” de la comunidad musulmana por haber cumplido el ayuno durante el mes sagrado del Ramadán, agradeciendo a Allah por haberles “guiado” y “ayudado” para ayunar y “cumplir con nuestros rezos y adoraciones de día y de noche, con fe y sabiendo la gran recompensa que ello conlleva”.

“Nuestro Islam es una religión de alegría y felicidad, y uno de los días que más se merece estos sentimientos es este día (por ayer) lleno de luz”, proclamó, explicando que el Ramadán es un mes que destaca por ser “la época del cambio profundo”, “un cambio interno a través del autocontrol, de abandonar aquello que nos aleja de Allah, y esforzarnos a todo lo que nos acerca a su complacencia”.


“El mes del Ramadán purifica y renueva nuestro cuerpos, mentes y almas. Renovamos nuestro imam y pulimos nuestros corazones de cualquier egoísmo, odio o rencor”, agrega, señalando al Corán, al Dhikr y la Du’a como los “principales fundamentos para la purificación de los corazones” y para el “crecimiento espiritual”.


El imán lamentó por otro lado que, tras el Ramadán, “algunas personas vuelven a conductas que no son dignas de personas musulmanas” y se pregunta “en qué les ha beneficiado el ayuno y las oraciones”.

La mujer, «siempre presente»


También puso de relieve el papel que ha desempeñado “siempre” la mujer en el islam en “todos los campos”: la enseñanza, la medicina, impartiendo charlas o conferencias, etc., así como para “expandir la ciencia y la sabiduría”.


Asimismo, describe al Islam como una religión de “unión”, “hermandad”, “compasión”, igualdad” y solidaridad”, entre otras muchas características. Una igualdad “que no hace distinciones entre árabes y no árabes excepto por Al Taqwa”.


Por último, el imán animó a los allí presentes a fijar como “máximo objetivo seguir mejorando Ramadán tras otro, continuar en la obediencia de Allah y vencer a nuestro ego y al Shaytan”.

Acceda a la versión completa del contenido

El imán destaca en su sermón a Melilla como “un ejemplo de convivencia y de tolerancia entre las distintas religiones”

Miguel Rivas

Ver comentarios

  • Es una marioneta que se vende por la pela para decir mentiras.
    Aquí en Melilla hay una desigualdad sin parangón.
    Ya llegó el verano, ya llegó la fruta y el que no se agache es un hijo de p***.

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

5 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

6 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

7 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

8 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

16 horas hace