Categorías: Cultura

El II Ciclo sobre la Lengua e Historia Amazigh se celebrará del jueves 9 al sábado 11 desde las 17:00h en el Aula 10 de la UNED

En esta segunda edición colaborarán ponentes que vienen por primera vez a Melilla, como el prestigioso historiador Ahmed Tahiri o el investigador del Real Instituyó de la Cultura Amazige, Hassan Akioud

Del jueves 9 al sábado 11 de marzo se celebrará en el Aula 10 de la UNED en Melilla el II Ciclo sobre la Lengua e Historia Amazige, cuatro meses después de que se celebrara el primer ciclo a mediados de noviembre de 2022.

Esta segunda edición, que comienza este jueves día 9 a las 17:00h con la inauguración de dicho ciclo y, posteriormente, a las 17:15h, se proyectará el audiovisual ‘El tocado. Joyas y amuletos rifeños’ y se realizará un coloquio tras su proyección.


A las 18:00h el sociolingüística e investigador de la Universidad de Agadir (Marruecos), Omar Ouakrim impartirá la conferencia ‘Lengua y lingüística amazige’, y a las 19:00h tendrá lugar la última ponencia del día, ‘La revitalización de la lengua amazige: Logros y retos’, por el profesor e investigador del Real Instituyó de la Cultura Amazige, Hassan Akoud.

Segunda jornada
La segunda jornada arrancará a las 17:30h con la conferencia ‘La nación que surgió del desastre. Análisis de la República del Rif; su historia y su organización’, por la politóloga y socióloga especialista en Relaciones Internacionales, María de Álvaro Mizzian.


A las 18:30h el presidente de la Fundación Hispano-Marroquí ‘Al Idrissi’, Ahmed Tahiri, ofrecerá la conferencia ‘El Rif. cuna ancestral de los amazighs y, a las 19:45h, el grupo ‘Rabyouz’ ofrecerá un concierto en el salón de actos.

Última jornada
A diferencia del jueves y del viernes, la última jornada del II Ciclo sobre la Lengua e Historia Amazige que tendrá lugar el sábado día 11 arrancará a las 11:00h con la realización de talleres infantiles de caligrafía tifinagh o la de elaboración de joyas amazige y ropa amazige para muñecos.
En la clausura del ciclo se ofrecerá un refresco a todos los participantes.


“No es fácil organizar un segundo o tercer evento en poco tiempo”, reconoce el viceconsejero de Juventud y Participación Ciudadana, Abderrahim Mohamed Hammú, quien ha señalado que los ponentes que colaborarán en este segundo ciclo vienen por primera vez a Melilla.


Así pues, destaca que la “colaboración mutua” entre la Viceconsejería de Distritos y la UNED para la puesta en marcha de este segundo ciclo es “una muestra más para alcanzar esos objetivos que se plasman en las constituciones, memorándums y en los tratados, pero que distan mucho de la realidad”.
“Y este es el mejor ejemplo con lo que ofreceremos en este segundo Ciclo sobre la Lengua y la Historia Amazigh”, sostiene.

Acceda a la versión completa del contenido

El II Ciclo sobre la Lengua e Historia Amazigh se celebrará del jueves 9 al sábado 11 desde las 17:00h en el Aula 10 de la UNED

M.R.

Entradas recientes

La alta demanda impulsa la iniciativa de crear un centenar de huertos sociales

Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad, ha anunciado la creación de otro centenar de huertos…

53 minutos hace

España: ¿El país más hackeado del mundo? Un análisis de las causas, dimensiones y orígenes.

España se enfrenta a un aumento alarmante de ciberataques, destacándose en vulnerabilidad relativa en Europa.…

1 hora hace

Momento de reflexión y celebración en la ofrenda floral a San José de la AV Industrial

El consejero de Educación, Miguel Ángel Fernández y la viceconsejera de Movimiento Participativo, Nasera Al-lal,…

2 horas hace

La ADESP concede su Medalla de Oro a Miguel Ángel Fernández y a Ángel Guerrero

La ADESP otorgará su Medalla de Oro al consejero de Deportes, Miguel Ángel Fernández Bonnemaison,…

2 horas hace

Somos Melilla denuncia el “desprecio” del Gobierno al “confundir Melilla con una región ultraperiférica”

Somos Melilla ha expresado su descontento con la respuesta del Ministerio de Transportes ante la…

2 horas hace

Ahmed Mohamed se clasifica décimo en el Campeonato de España de Maratón

Ahmed Mohamed Karroun, atleta del Club de Atletismo Playa de Melilla, logró el décimo puesto…

2 horas hace