Categorías: Cultura

El II Ciclo sobre la Lengua e Historia Amazigh arranca con una primera parte centrada en el ámbito lingüístico

Mañana viernes día 10 se abordará la parte histórica de la cultura amazigh con la presencia de la politóloga y socióloga especialista en Relaciones Internacionales, María de Álvaro Mizzian

Este jueves ha comenzado en el aula 10 de la UNED de Melilla el II Ciclo sobre la Lengua e Historia Amazigh con una primera parte enfocada en el mundo de la lingüística bereber. Primeramente, se proyectó el documental ‘El tocado. Joyas y amuletos rifeños’ y se realizó un coloquio tras su proyección.

Seguidamente, ‘el sociolingüística e investigador de la Universidad de Agadir (Marruecos), Omar Ouakrim impartió la conferencia ‘Lengua y lingüística amazige’, y a las 19:00h tuvo lugar la última ponencia del día, ‘La revitalización de la lengua amazige: Logros y retos’, por el profesor e investigador del Real Instituto de la Cultura Amazige, Hassan Akoud.

Este viernes, la parte histórica
En la segunda jornada de este II Ciclo se abordará la parte histórica de la cultura amazigh, que comenzará a las 17:30h con la conferencia ‘La nación que surgió del desastre. Análisis de la República del Rif; su historia y su organización’, por la politóloga y socióloga especialista en Relaciones Internacionales, María de Álvaro Mizzian.


A las 18:30h el presidente de la Fundación Hispano-Marroquí ‘Al Idrissi’, Ahmed Tahiri, ofrecerá la conferencia ‘El Rif. cuna ancestral de los amazighs y, a las 19:45h, el grupo ‘Rabyouz’ ofrecerá un concierto en el salón de actos.


La última jornada tendrá lugar el sábado día 11 y arrancará a las 11:00h con la realización de talleres infantiles de caligrafía tifinagh o la de elaboración de joyas amazige y ropa amazige para muñecos.


“No cabe duda de que la UNED como institución universitaria y la Consejería de Distritos son dos elementos a tener en cuenta en esta ciudad en el sentido de divulgación y fomentar lo que es la cultura en general y, en este caso, el idioma y la historia amazigh”, ha declarado el viceconsejero de Juventud y Participación Ciudadana, Abderrahim Mohamed Hammú.

Acceda a la versión completa del contenido

El II Ciclo sobre la Lengua e Historia Amazigh arranca con una primera parte centrada en el ámbito lingüístico

Miguel Rivas

Entradas recientes

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

4 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

5 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

9 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

11 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

11 horas hace

¿Pedir para el inminente 2025?: menos impuestos y más libertad

Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga   ¿Qué pedir para el próximo año…

11 horas hace