Categorías: Educación

El IES Rusadir muestra su apoyo hacia las víctimas de la violencia de género visibilizándolas

El IES Rusadir ha desarrollado varias actividades por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En colaboración de Movimiento por la Paz, se ha escenificado una performance con fotografías a gran tamaño inspiradas en las mujeres maltratadas durante el confinamiento. Por otro lado, tanto alumnos como profesores han guardado un minuto de silencio como muestra de apoyo hacía las víctimas de esta lacra. Seguidamente, una alumna ha leído una emotiva carta inspirada en la figura de la mujer maltratada. El IES Rusadir se ha unido, como cada año, a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra este 25 de noviembre.

Por un lado, dentro de la asignatura de Educación Plástica y Visual y en este primer trimestre, los alumnos han elaborado fotografías relacionadas con la problemática de las mujeres maltratadas durante el confinamiento, según ha explicado María León, profesora responsable del Plan de Igualdad del IES Rusadir. Algunas de estas fotografías se han exhibido durante el recreo en una performance preparada por Movimiento por la Paz, junto con otras imágenes que se han presentado al concurso organizado por esta ONG con motivo del 25N, In(visibles). Se han elaborado carteles con las fotografías que se han mostrado en distintos lugares del patio para que las vean todos los alumnos.

Por otra parte, a las 12:00 horas se ha guardado un minuto de silencio para mostrar y visibilizar el compromiso y apoyo de todas las instituciones y de la sociedad en general a las mujeres víctimas de la violencia de género. La iniciativa ha sido promovida desde el Observatorio Estatal de la violencia sobre la mujer, y ha sido alentada desde la Consejería de Educación.

Alumnos y profesores, dentro y fuera de las aulas han mantenido ese minuto de silencio, acompañados por los integrantes de Movimiento por la Paz que han desplazado hasta el centro para la performance. Posteriormente, una alumna de 1º de Bachillerato ha leído una emotiva carta redactada por ella e inspirada en la figura de la mujer maltratada.

Así mismo, varios alumnos del centro han participado en el Certamen de Redacción Juvenil Clara Campoamor convocado por la Consejería de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad de la Ciudad Autónoma, con trabajos en los que los alumnos de distintos niveles recogen sus reflexiones sobre la violencia de género.

Trabajo continuado
Al margen de las actividades relacionadas con el 25N, desde el Plan de Igualdad se está desarrollando un trabajo continuado para poner de relieve la importancia de la lucha contra la violencia de género y la igualdad entre hombre y mujer. A lo largo de dos cursos, el pasado y el actual, se ha venido trabajando en una actividad relacionada con la Mitología y la mujer. Se trata del proyecto "Del mito de Aracne al arte de Bourgeois". Durante el curso pasado los alumnos de la asignatura de Plástica del centro trabajaron en la elaboración de dibujos relacionados con la mitología clásica; y este curso se están centrando en la creación de una escultura inspirada en las arañas de la artista Louise Bourgeois. Está previsto que la escultura se finalice y se exponga para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.

Este trabajo continuado de dos cursos terminará el Día del Libro con la organización de una exposición en colaboración con BiblioRusadir, en la que se mostrarán los trabajos de pintura elaborados por los alumnos el curso pasado.

Así mismo, la responsable del Plan de Igualdad junto con Arte Rusadir están trabajando en la creación de una performance relacionada con la violencia machista. La actividad está relacionada con los grafitis que pueden observarse en la ciudad con esta temática y se grabará en vídeo para que puedan visualizarla todos los alumnos del centro y para darle difusión.

Acceda a la versión completa del contenido

El IES Rusadir muestra su apoyo hacia las víctimas de la violencia de género visibilizándolas

J.A.M

Entradas recientes

El Sector de la papelería reivindica el valor pedagógico de lo analógico: «La escritura o los libros son insustituibles»

La Asociación defiende el papel irremplazable de lo analógico en el desarrollo cognitivo y emocional…

4 horas hace

Juan Díaz recibe un emotivo y homenaje del Grupo de Amigos Futboleros de Melilla

El Grupo de Amigos Futboleros de Melilla homenajeó a Juan Díaz por su trayectoria deportiva.…

4 horas hace

El speaker Óscar Giménez presentará este sábado en Ceuta el VIII Desafío de los 300

Óscar Giménez, director del programa deportivo de Radio Melilla (Cadena SER), será el encargado de…

4 horas hace

Melilla participa este fin de semana en el Campeonato de España en Guardamar del Segura

La Federación Melillense de Pesca y Casting participa en el XV Campeonato de España por…

4 horas hace

Andrés Castillo: “La temporada ha sido positiva, de evolución, compromiso y gran crecimiento colectivo”

El Melilla Torreblanca C.F. concluyó una exitosa temporada, logrando la permanencia con antelación. El entrenador…

4 horas hace

Este sábado día 31 se disputará el ‘Torneo Rusadir 2025’

El próximo sábado día 31 de mayo, a partir de las 16’00 horas y en…

5 horas hace