Categorías: CulturaEducación

El IES Enrique Nieto pone en valor el papel, exponiendo interesantes manuscritos y libros del s XVII en adelante

El IES Enrique Nieto recoge durante esta semana la muestra “La aventura de la Letra”, una exposición que destaca la riqueza del formato papel frente a un mundo cada vez más digital. La muestra está conformada por diferentes manuscritos y libros, todos relacionados con la ciudad de Melilla del siglo XVII, XVIII y XIX, sacados del archivo histórico y de la biblioteca del cronista oficial de Melilla, Antonio Bravo.

Se trata de una actividad cultural que se lleva a cabo en el instituto en torno a la puesta en valor de la biblioteca y del libro en formato papel.

Por otro lado, y en torno al Día de las Clásicas, sobre las 13:40 h, el salón de actos también ha acogido una representación teatral sobre mitología y las olimpiadas en el mundo clásico, interpretada alumnos y alumnas del instituto.

El acto ha contado con la presencia del director provincial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, Juan Ángel Berbel y con la consejera de Educación, Cultura, Festejos e Igualdad, Elena Fernández Treviño.

Berbel, ha agradecido el interés y predisposición del equipo directivo del Enrique nieto y de Antonio Bravo, por compartir documentos poco accesibles para el común de los ciudadanos. “Para los que somos enamorados de las letras, evidentemente, disfrutamos viendo este catálogo que, aunque no parezca demasiado cuantiosa, si hay una selección muy emblemática de lo que ha supuesto la cultura; aunando además las culturas mayoritarias de la Ciudad, que os trasladan ese conocimiento y curiosidades de ese pasado, que nos ha permitido llegar al presente. Es muy interesante, sobre todo, para el alumnado, tan acostumbrado a utilizar otros formatos digitales”, destaca el director provincial.

Por su parte, Fernández Treviño, también ha agradecido el trabajo realizado por Cristina Losada y Joaquín Carrillo, agradeciendo especialmente al cronista oficial la gran labor que realiza para ahondar en este trabajo documental, archivístico y literario tan interesante; “ya no solo por el valor de la letra, sino de la propia escritura como un arte en sí misma”, manifiesta.

Rosa Mª Martínez

Acceda a la versión completa del contenido

El IES Enrique Nieto pone en valor el papel, exponiendo interesantes manuscritos y libros del s XVII en adelante

Rosa Mª Martínez

Entradas recientes

Sasa Kuburovic: “He disfrutado mucho en Melilla, recordando mi etapa de hace casi 25 años en el Ebidem”

Sasa Kuburovic, exjugador del Ebidem Melilla, regresó tras 24 años como árbitro internacional de pádel…

6 minutos hace

Ruleta de premios y exposición de aves rapaces en Melilla

La actividad, parte del Plan Estratégico de Dinamización de Comercio, se realizará el sábado con…

30 minutos hace

El sindicato SATE-STEs distribuye su agenda escolar entre docentes de Melilla

La agenda del curso 2025-2026 incluye información sobre condiciones laborales, efemérides educativas y derechos de…

31 minutos hace

El PSOE de Melilla suspende concentraciones tras acuerdo de paz en Gaza

La formación socialista espera que el acuerdo marque el inicio de un proceso de paz…

31 minutos hace

Vox Melilla intensifica acciones para abordar demandas vecinales

El partido evalúa incidencias y planifica estrategias para mejorar la seguridad y el comercio local,…

31 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 14 de octubre de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

5 horas hace