Categorías: Política

El IEC presenta un libro sobre la evolución electoral en Melilla y Ceuta

Adolfo Hernández Lafuente y Consuelo Laiz Castro han presentado el libro 'Elecciones y partidos políticos en Ceuta y Melilla (1977-2012). La publicación hace un repaso en lo que ha variado el comportamiento político de ceutíes y melillenses en estos 35 años de democracia. Los autores han hecho un análisis electoral y partidista de ambas ciudades, sobre las que se hace un recorrido desde el comienzo de la transición y las primeras elecciones, en 1977, hasta la actualidad.

El Instituto de Estudios Ceutíes (IEC) celebró en el Salón de Actos del Museo de las Murallas Reales, la presentación del libro 'Elecciones y partidos políticos en Ceuta y Melilla (1977-2012)', escrito por Adolfo Hernández Lafuente y Consuelo Laiz Castro.

Durante la presentación, los autores del libro intentaron dar explicación a diversas cuestiones como el porqué de los electores a modificar su voto aunque priven sus creencias políticas, o por qué ha variado el comportamiento político de los ceutíes y melillenses en los treinta y cinco años de democracia transcurridos, qué causas han motivado el cambio en los subsistemas de partidos de las dos ciudades y, sobre todo, en qué situación están los partidos políticos en las ciudades hermanas una vez entrado el siglo XXI.

Para dar respuesta, Hernández y Laiz Castro observaron el rendimiento de las instituciones democráticas, específicamente elecciones y partidos, y analizaron la vida política de Ceuta y Melilla como microuniversos, lo que permite acceder a lo genuino y particular.

Las respuestas de este libro están centradas en el análisis electoral y partidista de ambas ciudades, sobre las que se hace un recorrido desde el comienzo de la transición y las primeras elecciones, en 1977, hasta la actualidad y las elecciones celebradas en 2011.

De igual modo, en el libro se intentan buscar en los fenómenos analizados, los problemas que se podían esconder en materia de liderazgo, gobernabilidad, gobernanza o desafección de la ciudadanía, con el objetivo de aportar al final del estudio algunas consideraciones sobre los resultados de la democracia en estos microcosmos de Ceuta y Melilla que, en ocasiones, trascienden su carácter micro y se convierten en laboratorios de una realidad política mayor.

Acceda a la versión completa del contenido

El IEC presenta un libro sobre la evolución electoral en Melilla y Ceuta

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 11 de mayo de 2025

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 11 de mayo de 2025 melillahoy.es

3 horas hace

El equipo femenino del Club Marítimo acude al Nacional

MADRID ACOGE ESTE FIN DE SEMANA LA TERCERA CATEGORÍA ABSOLUTA El Real Club Marítimo de…

19 horas hace

El líder Melilla Torreblanca reedita la semifinal de la Copa con el objetivo de ganar y acercarse al título de la Liga Regular

El Melilla Torreblanca C.F., líder de la Primera División Nacional Femenina, vuelve a la liga…

19 horas hace

Melilla se despide con un empate y una derrota

LAS FÉMINAS SUMAN SU SEGUNDO PUNTO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA SUB-10 Las chicas dirigidas…

19 horas hace

Reto de altura para el filial del Melilla Torreblanca

El filial del Melilla Torreblanca C.F. reanuda la competición ante el C.D. Chiloeches, actual tercero…

20 horas hace

El Club Atlético Melilla inicia este sábado la temporada de triatlón en Roquetas de Mar

El Club Atlético Melilla inicia la temporada de triatlón en Roquetas de Mar con la…

20 horas hace