Categorías: Sanidad

El Hospital Universitario se pondrá en marcha a finales de octubre

(La directora general del INGESA, Isabel Muñoz, primera por la derecha, durante la recepción de la obra del Hospital Universitario este jueves)

Así lo ha confirmado la directora general del INGESA, Isabel Muñoz, que ha acudido a Melilla a recepcionar la obra del hospital. – Prevé que en un plazo de entre cuatro y seis meses empiecen a funcionar los primeros servicios y consultas, pero no ha especificado cuáles

 

La directora general del INGESA, Isabel Muñoz, que ha visitado Melilla para recepcionar la obra del nuevo Hospital Universitario casi dos décadas después de su anuncio, sitúa la puesta en marcha al completo de dicha infraestructura sanitaria en un plazo estimado de entre cuatro y seis meses, de manera que a finales del mes de octubre puedan empezar a trasladar los primeros servicios y consultas médicas, aunque no ha especificado cuáles serán esos primeros servicios ni consultas.

En una rueda de prensa conjunta con el director provincial del INGESA, Omar Haouari, y la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, Muñoz ha reiterado el anuncio que realizó a primeros de mayo el Ministerio de Sanidad de contratar a 252 profesionales sanitarios más para el Hospital Universitario, de los cuales alrededor de 50 son facultativos especialistas y que, según dice, ya se han incorporado a la plantilla, y avanza que seguirán incorporando a más profesionales a lo largo de los meses. A juicio del director provincial del INGESA, se trata de un incremento «muy significativo». Muñoz apunta además que, recientemente, se ha incorporado un internista y un dermatólogo. 

Preguntado por cómo se va a garantizar que esos facultativos vengan a trabajar a Melilla, la máxima responsable del INGESA asegura que llevan trabajando de una forma «muy estrecha» con los sindicatos médicos en la Mesa Sectorial para intentar aplicar diversas «mejoras» para que sea «más interesante la captación de recursos». De hecho, señala que la semana pasada se firmó en dicha Mesa Sectorial un acuerdo para la gestión de la bolsa de trabajo temporal, «un hito histórico» a juicio de Muñoz porque se trata del primer acuerdo que se materializa entre el INGESA y los sindicatos desde 2008. En este sentido, hace un balance «positivo», ya que son «muchos más» los facultativos especialistas los que vienen a la ciudad que los que se marchan.

Plaza difícil cobertura sanitaria

Por otro lado, la directora general del INGESA ha señalado que tienen pendiente de ejecutar por parte del Ministerio de Función Pública la mejora de las retribuciones asociadas a las guardias, así como el de dotar de contenido a la declaración de plaza de difícil cobertura sanitaria a Ceuta y Melilla. Se trata de dos medidas que, tal y como asegura, van a ayudar a «captar y retener talento» sanitario en ambas ciudades autónomas. Una cuestión que confía que se resuelva a la mayor brevedad posible.

Así, asegura que en el caso de las guardias y de la difícil cobertura asegura que disponen de la dotación económica para ello, a falta tan solo del visto bueno de Función Pública. «Es un tema que se tiene que resolver de forma inmediata, pero entendemos que todos los trámites administrativos previos ya están superados a falta del visto bueno final (de Función Pública).

Preguntada por el contenido del que se va a dotar a la denominación de plaza de difícil cobertura, Muñoz ha dicho que se está desarrollando dicho contenido en los grupos de trabajo en colaboración con la Mesa Sectorial. Ese tipo de medidas son, según ha explicado de tipo retributivo y no retributivo.

«Está más que estudiado que trabajar únicamente en condiciones retributivas no va a hacer que nuestros profesionales se queden en Melilla. Se van a quedar en Melilla si conseguimos que, además, tengan una cartera de servicios interesante, una dotación tecnológica que les pueda hacer atractivo el permanecer aquí, trabajar en proyectos de investigación, análisis clínicos, etc.», ha enumerado, agregando que se están incorporando a la plantilla sanitaria profesionales «muy jóvenes» motivados por la posibildiad de trabajar en un hospital puntero y con alta tecnología.

Preguntada sobre el tema de la compatibilidad de los profesionales sanitarios con sus consultas privadas, Muñoz  ha dejado claro que «todo lo que hagamos debe de estar encajado en la normativa que hay en vigor» y dice que están trabajando en esta cuestión.

Hospital Comarcal

Sobre el futuro uso que se le dará al Hospital Comarcal una vez que se produzca el traslado al Universitario, la directora general del INGESA ha enfatizado en la necesidad de poner en marcha el Hospital Universitario y, a partir de ahí, hacer «un análisis»  sobre las necesidades de Melilla con el fin de definir qué función se le otorgará al Hospital Comarcal.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital Universitario se pondrá en marcha a finales de octubre

Miguel Rivas

Entradas recientes

La selección de Melilla estará por primera vez en el Campeonato de España de Ultras de la FEDME

La selección melillense de Trail competirá por primera vez en el Campeonato de España de…

9 minutos hace

Julio Gutiérrez finaliza en 11ª posición en el Campeonato de España de Larga Distancia

Julio Gutiérrez, del Club Triatlón Melilla, completó su décimo triatlón de larga distancia en el…

24 minutos hace

Sánchez pide a Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel y esta celebra su compromiso de aumentar gasto en defensa

El presidente Pedro Sánchez pidió a Ursula Von der Leyen aumentar la presión sobre Israel…

39 minutos hace

La FMLP abre las inscripciones para la Escuela de Verano y para la temporada 2025-2026

La Federación Melillense de Pádel (FMLP) ha informado que a partir del 1 de junio…

50 minutos hace

Santos Cerdán niega que Leire Díez sea su colaboradora y que siga instrucciones de Ferraz: «Solo es militante del PSOE»

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, negó que Leire Díez Castro, exconcejal grabada…

54 minutos hace

El PSOE abrirá expediente informativo a Leire Díez por los audios en los que pide información contra un jefe de la UCO

El PSOE abrirá un expediente informativo a Leire Díez por presuntos acuerdos con la Fiscalía…

1 hora hace