Categorías: Sanidad

El Hospital Universitario de Melilla avanza en su apertura con la licencia sanitaria para nuevos servicios

INGESA confirma que el 061, el Hospital de Día y el Pasillo A de Consultas Externas ya cuentan con autorización para su funcionamiento

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) ha anunciado que el Área Sanitaria de Melilla ha recibido esta semana la licencia como centro sanitario que autoriza la puesta en funcionamiento de tres servicios clave del Hospital Universitario de Melilla (HUME): el 061, el Hospital de Día y el Pasillo A de Consultas Externas.

La licencia, otorgada por el Gobierno de la Ciudad Autónoma, es un requisito imprescindible para avanzar en la primera fase del Plan de Apertura del nuevo hospital, que continúa desarrollándose de forma progresiva desde su inicio en mayo. Esta autorización permitirá también impulsar la segunda fase, en la que el equipo directivo del centro lleva meses trabajando.

Las consultas externas continúan su traslado

Hasta el momento, el traslado de consultas externas al nuevo centro hospitalario se ha desarrollado con normalidad. Ya están en funcionamiento las consultas de Alergología, Cardiología, Educación Diabetológica, Endocrinología, Medicina Interna, Neumología, Neurología, Pediatría y Reumatología.

Desde principios de julio, se han sumado las especialidades de Traumatología y Cirugía General, así como las salas de Yesos y Curas de Enfermería asociadas, en coordinación con el servicio de Radiología convencional.

Servicios diagnósticos y terapéuticos ya operativos

En esta primera fase también se han habilitado áreas clave como Rehabilitación y Fisioterapia, así como el servicio de Radiología avanzada, que incluye resonancias magnéticas, densitometría ósea y tomografía axial computerizada (TAC). Este último servicio, hasta ahora no disponible en el sistema público en Melilla, se prestaba mediante conciertos con clínicas privadas.

El nuevo Laboratorio de Análisis Clínicos, ya operativo, representa un salto cualitativo que sitúa al HUME entre los hospitales más punteros de España en este servicio, según informa INGESA.

En espera de nuevas licencias para avanzar con hospitalización y UCI

El desarrollo de las siguientes fases del plan depende de la liberación de la licencia sanitaria correspondiente a las plantas tercera, cuarta y quinta del centro, donde se ubicarán los servicios de hospitalización, quirófanos y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

A mediados de julio, la Ciudad Autónoma ya otorgó la licencia de primera ocupación, necesaria para habilitar esas plantas. Una vez obtenidas las autorizaciones sanitarias definitivas, el Área Sanitaria de Melilla continuará con la implementación gradual del plan, que se ajusta paso a paso a los plazos administrativos, la recepción de equipamiento y las necesidades logísticas del traslado.

Proyectos pioneros: cámara hiperbárica y liderazgo enfermero

Paralelamente, han comenzado las obras para instalar una de las mayores cámaras hiperbáricas del país, lo que convertirá a Melilla en referente nacional en este tipo de terapias.

Además, continúa la implementación de proyectos liderados por el personal de Enfermería, como el programa de enfermeras gestoras de accesos vasculares, una iniciativa innovadora que refuerza la atención especializada y la seguridad del paciente.

Con la activación progresiva de sus servicios, el Hospital Universitario de Melilla se consolida como un referente sanitario en la ciudad y en todo el sistema público estatal.

Acceda a la versión completa del contenido

El Hospital Universitario de Melilla avanza en su apertura con la licencia sanitaria para nuevos servicios

Redacción

Entradas recientes

Mario Jiménez representará a Melilla en Míster Internacional España 2025

El joven estudiante de Bachillerato competirá el 30 de julio en Tenerife junto a otros…

1 hora hace

Concepción Calvo e Hilario Moreno, homenajeados en el Día de los Abuelos

La Consejería de Políticas Sociales celebra un emotivo acto en el comedor social San Francisco…

2 horas hace

Tasende denuncia recortes en seguridad mientras se mantiene “el máximo de cargos a dedo”

El portavoz de VOX Melilla critica que se reduzca personal de vigilancia y no asesores…

3 horas hace

La escritora catalana Clara Usón gana el Premio Dashiell Hammett de la Semana Negra de Gijón por ‘Las Fieras’

La escritora catalana Clara Usón (Barcelona, 1961) ha sido galardonada con el Premio Dashiell Hammett que concede la Semana Negra…

5 horas hace

El MCD La Salle refuerza su juego interior con Laia Moya

Se trata de una ala-pívot gerundense que procede del Celta Zorka de la Liga Femenina…

5 horas hace