El Hospital Comarcal de Melilla cumple 25 años, un aniversario que viene a poner de manifiesto lo que supuso un salto cuantitativo y cualitativo en la sanidad melillense, pero además ha sido un centro que ha sabido evolucionar con los tiempos aumentando su cartera de servicios, ampliando la plantilla de profesionales y ser además un centro de formación de médicos residentes. Así define el doctor Joaquín Lamas lo que supone el 25 cumpleaños del hospital melillense, encargado además de presidir el comité encargado de elaborar la programación de actividades de este aniversario que incluye homenajes, conferencias, talleres sanitarios e incluso cursos escolares. La presentación de las actividades del 25 aniversario del Hospital Comarcal contó con la presencia del director del Ingesa, José Julián Díaz Melguizo, del director territorial Francisco Robles, el gerente de Atención Sanitaria, Pedro Villarroel y el presidente del Comité organizador, el doctor Joaquín Lamas. Tanto Robles como Melguizo trasladaron su felicitación y agradecimiento a todo el personal del centro hospitalario alo largo de estos años, "por la labor callada que han realizado, a veces no en las mejores condiciones, pero siempre con entrega".
Programación
El doctor Joaquín Lamas fue el encargado de desgranar la programación diseñada, de la que dijo asumir todos sus fallos, indicando que se ha intentando abarcar distintos contenidos, por lo que hay charlas o talleres de contenido científico, médico y sanitario, además de concursos escolares y homenajes. La práctica totalidad de las actividades, a desarrollar durante este mes de octubre, se llevarán a cabo en el salón de actos del propio centro hospitalario homenajeado.
El programa en sí se inicia hoy, a las 10:30 horas, con el taller "La cesta de la compra" impartido por Joima Panisello, directora general de la Fundación para el Fomento de la Salud, para continuar a las siete y media de la tarde con el acto inaugurar de las actividades del aniversario y dar paso a la conferencia "Este mundo ha olvidado aquello que fue más fácil: comer" que impartirá la propia Panisello. Cerrará el día la actuación de la Coral Polifónica.
El 7 de octubre, a las 13horas, se impartirá la conferencia titulada "Algunos aspectos de la acción sanitaria durante el Protectorado de España en Marruecos" que impartirá el doctor Abdelmalik el Barkani, delegado del Gobierno; una ponencia que Lamas destacó por abordar una cuestión olvidada y no reconocida, la importante labor sanitaria y médica desarrolla por nuestro país durante los años del Protectorado.
El 8 de octubre, también a las 13 horas, se ofrecerá la charla "Pasado, presente y futuro de la Cirugía Laparoscópica" por el profesor Jesús Usón Gargallo, presidente de honor del Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón de Cáceres.
Al jueves siguiente, a las 9:30 horas, taller "Activación y empoderamiento de pacientes" impartido por Estíbaliz Gamboa, enfermera responsable del programa "El paciente activo" del servicio de Sanidad del País Vasco. A las seis de la tarde ofrecerá la conferencia titulada "Soltando amarras".
El 17 de octubre, a las 10 horas, se expondrá los trabajos artísticos y literarios escolares sobre el tema "¿Qué es un hospital para ti?". A las once, acto de entrega de un grupo escultórico en reconocimiento de los trabajadores del Hospital Comarcal de Melilla, realizado por el esculturo Francisco Rubio Ortiz. Asimismo, se llevará a cabo el acto de entrega de una reproducción parcial del palio procesional utilizado por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima del Rocío. A las doce de la mañana se entregarán los premios de los concursos escolares.
El día 21, a las 12:30 horas, conferencia sobre "Los hospitales del Norte de África en el siglo XX" a cargo de Antonio Bravo Nieto, cronista oficial de la Ciudad. El día 23, a las 11 de la mañana, se llevará a cabo el acto de homenaje a los jubilados, APRA continuar, a la una de la tarde, con la conferencia "El sistema sanitario: presente y futuro" a cargo de Miguel Vilardell, jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Vall d´Hebron de Barcelona. A las diez de a noche y en el Restaurante Vº Pino, se celebrará la cena de clausura del aniversario en la que se homenajeará a los antiguos directivos del centro hospitalario.
25 años
Afirmó el doctor que celebrar el 25 aniversario del Comarcal, centro que ha sido su hogar durante 16 años de su larga vida profesional, "supone conmemorar el paso de una situación hospitalaria que no se puede ocultar que tenía grandes deficiencias, porque era lo que había, a pasar a disponer de un centro sanitario a la altura de los centros peninsulares". A modo de anécdota contó que cuando viaja a la península por razones profesionales, trabajando aún en el antiguo Hospital de Cruz Roja, "me quedaba triste porque me decía, cuándo tendremos un centro que podamos presentar, y finalmente eso tuvo lugar hace 25 años”.
Pero el centro ha sabido adaptarse a lo largo de los años, porque reconoció que no queda mucho de aquel Comarcal que abrió en 1990. "Aquel hospital arrancó con mucha ilusión puesta por parte del persona de público, porque no hay que olvidar que este hospital no es nuestro, sino que está al servicio de la ciudad". El centro empezó a trabajar "aún con la pintura fresca como se suele decir, y hoy tenemos un hospital cuya plantilla de profesionales ha aumentado sensiblemente con respecto a 1990" que además imparte docencia. "Hay un programa formativo para médicos residentes y eso es uno de los factores más importantes que puede definir un hospital". Las diferencias entre aquel centro y el actual están "en el aumento de plantilla, el disponer de especialistas que no había y el que haya pasado a la consideración de hospital docente".
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
El técnico lasaliano se mostró muy satisfecho por el rendimiento que están ofreciendo sus jugadoras…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…