El Tren de la Fresa te lleva a Aranjuez para conocer el Tajo en piragua

El histórico tren, que recrea el recorrido del primer ferrocarril de Madrid entre la capital y la ciudad monumental de Aranjuez, es un clásico del turismo madrileño y una experiencia única de ocio y cultura. (Foto: FFE)
Se puede disfrutar los fines de semana, desde el 22 de marzo hasta el 1 de junio y del 4 de octubre al 9 de noviembre, con nuevas rutas en esta campaña. (Foto: FFE)

Viajar en tren resulta una experiencia relajante para quienes disfrutan de las rutas con calma. Un ejemplo de este tipo de viaje es el Tren de la Fresa, que une Madrid con la ciudad monumental de Aranjuez, en su momento residencia de verano de los reyes de España y capital de la fresa.

La antigua estación de Madrid-Delicias, histórico edificio con casi siglo y medio de historia –que acoge el Museo del Ferrocarril de Madrid–, es el puntos de partida. Realiza el recorrido del que fue el primer ferrocarril de Madrid, construido en 1851 por indicación de Isabel II, para unir la capital con el Palacio Real de Aranjuez.

El trayecto se hace en un antiguo tren con un siglo de historia, a bordo de coches de madera con balconcillos, uno de los pocos de este tipo que queda en España. Un grupo de actores vestidos de época acompaña en el viaje a los visitantes, recreando la historia del tren y los sucesos históricos vinculados al Real Sitio de Aranjuez.

En su ruta se pasa por las localidades de Getafe, Pinto, Valdemoro y Ciempozuelos, en un recorrido de suave descenso que pasa del valle del Manzanares a los del Jarama y el Tajo, sin más obras de fábrica especiales que los puentes que salvan estos tres cauces. Una vez en Aranjuez, se podrá disfrutar de una magnífica jornada en esta ciudad, con muchos atractivos culturales, naturales y gastronómicos. A la vuelta, los viajeros tienen la oportunidad de probar la famosa fresa de Aranjuez, la que da nombre al tren.

Fechas y novedades

El Tren de la Fresa, decano de este tipo de trenes en España –con 41 años de viajes ininterrumpiros entre Madrid y Aranjuez–, vuelve esta temporada hasta el 1 de junio e incluye, como novedad, la posibilidad de realizar una ruta en piragua.

Además, a las tradicionales circulaciones en sábado y domingo, se añaden algunos viernes festivos, como Viernes Santo y el Día de la Comunidad de Madrid (2 de mayo).

A las rutas en Aranjuez ‘Fresas ciclistas’ y ‘Fresas de la huerta’, introducidas en las últimas campañas, se lanza este año una nueva oferta, ‘Fresas entre piraguas’, un recorrido por el tramo navegable del río Tajo, con un monitor del Club de Piragüismo de Aranjuez.

Los viajeros irán directamente del tren hasta el embarcadero, donde recibirán una breve clase sobre el manejo de su embarcación y, una vez aprendido, en grupos de máximo 30 palistas, remontarán un tramo del río Tajo a orillas del Jardín del Príncipe y vuelta al embarcadero. Por la tarde, tendrán opción de hacer una visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez.

El Tren de la Fresa se puso en marcha en 1984 y, desde entonces, realiza un recorrido entre Madrid y Aranjuez que rememora la primera línea de la Comunidad de Madrid, y segunda línea de la Península, inaugurada en febrero de 1851 como parte de un proyecto mayor que uniría la capital con el Mediterráneo.El recorrido del tren se inicia a las 10.00 horas en el Museo del Ferrocarril de Madrid, situado en la histórica estación de Delicias, al que regresará hacia las 19.45 horas. Los billetes ya están a la venta en la página web del Tren de la Fresa, en este enlace.

Rutas turísticas, en Aranjuez

Además, a ello se suman las posibles rutas para completar el viaje en el tren histórico. Si se prefiere recorrer Aranjuez por libre, se puede optar por ‘Fresas al Natural’, que incluye exclusivamente el viaje de ida y vuelta en el tren y, como el Tren de la Fresa es ‘pet-friendly’, los viajeros podrán ir acompañados de sus mascotas (hasta 40 kilos).

Al viaje en tren histórico se podrán añadir diferentes actividades en Aranjuez, que conforman las siguientes rutas turísticas y culturales que se irán ofreciendo a lo largo de la temporada.

‘Fresas con Nata’ ofrece un recorrido en el Chiquitrén (el tren turístico de Aranjuez) y visita guiada a los jardines históricos del Parterre y de la Isla; ‘Fresas del Tajo’ hace un recorrido por el río Tajo en el barco turístico y visita guiada a los jardines históricos del Parterre, de la Isla y del Príncipe; ‘Fresas Reales’, una visita guiada al Palacio Real de Aranjuez y al jardín histórico del Príncipe, y ‘Fresas Ciclistas’ realiza una visita en bicicleta eléctrica por las huertas y sotos de Aranjuez y recorrido guiado a pie por los jardines históricos del Parterre y la Isla.

A ello, se suma ‘Fresas con Música’, que combina el patrimonio arquitectónico y natural de Aranjuez con interpretaciones especiales del XXXI Festival de Música Antigua de Aranjuez, en otoño; ‘Fresas de la Huerta’, una ruta especial que incluye una visita guiada a las huertas históricas‘Fresas entre piraguas’, un recorrido de unas dos horas en piragua por el tramo navegable del río Tajo y visita guiada por los jardines históricos de Aranjuez.

El Tren de la Fresa forma parte de Trenes Patrimonio Mundial de la Comunidad de Madrid, una oferta de trenes históricos que enlazan la capital con otras ciudades de la región catalogadas como Patrimonio Mundial por la Unesco, entre ellas Aranjuez.

El tren circulará todos los sábados y domingos, hasta el 1 de junio, además de Viernes Santo y el viernes 2 de mayo, Día de la Comunidad de Madrid.

Más información, en www.trendelafresa.es.

Acceda a la versión completa del contenido

El Tren de la Fresa te lleva a Aranjuez para conocer el Tajo en piragua

laromanillos

Entradas recientes

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria quiere resarcirse ante La Salle de la última derrota y mejorar su imagen

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria visita a Córdoba con la intención de mejorar…

4 minutos hace

El Melilla Baloncesto recibe hoy a un Huelva en horas bajas

El Club Melilla Baloncesto viene de caer en casa del colista Zornotza el pasado fin…

15 minutos hace

Vox readmite a los concejales díscolos de Valencia y queda asegurada la estabilidad del gobierno con el PP

Vox readmite a los concejales Juanma Badenas y Cecilia Herrero en Valencia, asegurando la estabilidad…

19 minutos hace

Elena Pita: «Necesitamos prepararnos ante el cambio climático, porque las emergencias ahora requieren respuestas diferentes»

La directora de la Oficina Española de Cambio Climático (OECC) del Ministerio para la Transición Ecológica y el…

19 minutos hace

El Gobierno retiró el recurso contra la acogida de 1.000 menores migrantes tras la «productiva» reunión con Canarias

El ministro Félix Bolaños anunció la retirada del recurso del Gobierno contra el Tribunal Supremo,…

34 minutos hace

Doble duelo norteafricano

LA PEÑA REAL MADRID RECIBE AL UNIÓN ÁFRICA CEUTÍ Y EL RUSADIR VISITA AL PUERTO…

50 minutos hace