Categorías: Opinión

El Himno de Marta

Dicen que Marta .en Miami .se equivoco y en lugar de comer una hamburguesa como era costumbre, se comió un bocadillo de chorizo. Se sintió patriota y escribió un Himno. Un himno que decía lo grande que era España. De sus colores y unos piropos mas, acabando con la honra y esas cosas que se suelen decir cuando uno se siente a gusto y etc…etc. Su abuelo Mariano le dijo que era lo mejor que había, no solo escuchado, sino sentido. Y su primo, el Ribera, también, así que le dijeron que había que darlo a la gente para que lo cantara. Pero la gente no estaba para cantos de ninguna clase, con lo que estaba cayendo en la huelga del pensionista y otras cosas que no vienen al caso. Así, que el Himno de Marta, se archivo. como se archivo aquel que decía “Cantemos todos juntos con distinta voz”…
El caso es que el himno español está sin letra. A pesar de tener una. Aquella que decía:” Alzar los brazos hijos del pueblo español, que empieza a resurgir•….Claro que aquella dejo de valer, pues decia”que empieza a resurgir”, cuando en realidad habíamos resurgidos ya. No se sabe de dónde, ni como, ni cuándo. Lo único que sabemos, es que el himno Nacional no tiene letra.

Y me alegro que así sea. No solo por la originalidad que nos caracteriza, sino porque el himno sin letra, tiene la mejor letra que pudiera tener, ya que no ha sido pensada por ningún poeta, letrista, trovador o similares, que en realidad suelen decir siempre lo que piensan, para después hacer creer que eso, es lo que piensan los demás
El himno español hoy, al no tener letra oficial, tiene la mejor letra. La mas autentica que pudiera tenerla mas sentida. La más común. La mas intemporal. Pues no tiene idiomas ni dialectos .Es una especie de rugido gutural, que a todos nos afecta y nos convoca, que viniendo mas allá de la cueva de Altamira, pasa por todos los estertores gramaticales de la geografía hispana, donde en un gesto, una monosílaba, una mirada, se expresa y recompone, toda una forma nuestra de comunicación. Tampoco tiene letra el oleaje del mar ni el arrullo de la brisa, que a veces se torna en huracán
.El himno español hoy, es el mejor himno que existe. No se canta. Ni tampoco se grita. Se asoma a la boca desde las profundidades oscuras del pecho colectivo de unas gentes, que llevan en su idioma, retales y deshechos de otras lenguas, fecundando la abstracción pura de sus sonidos. Se acrecienta un todo .Nuestro. Vital. Eterno, Como la misma España. ¿Quién podría cantarla mejor?
Que Marta Sánchez, siga cantando sus coplas y no se meta donde no entiende, y si a su abuelo Mariano y a su primo el Ribera, les gusta y lo sienten tanto, que cojan cada uno una banderita y se vayan por las calles, cogidos de la mano, cantándolo. Estarían muy propios. Más que cuando se ponen a discursear pues el primero no sabe lo que dice, y el segundo dice lo que no sabe.

Acceda a la versión completa del contenido

El Himno de Marta

Entradas recientes

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

1 hora hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

3 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

3 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

4 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

5 horas hace

El Club Virka Melilla suma dos medallas de oro, una de plata y dos de bronce en el Torneo Nacional de Sanlúcar

El 8 de marzo, las gimnastas del Club Virka Melilla brillaron en el Torneo Nacional…

6 horas hace