La U.D. Melilla conoce desde el pasado martes a los que serán sus rivales esta próxima temporada en el Grupo V de la Segunda Federación: Ocho equipos de la Comunidad de Madrid, tres de Canarias, cuatro de Castilla La Macha y dos de Extremadura. Entre los participantes, se encuentran tanto clubes históricos como nuevos ascendidos. Equipos como el Atlético Paso y C.D. Coria, junto con filiales de grandes clubes, como Real Madrid C y C.D. Tenerife B, darán un nivel bastante competitivo, lo que para el conjunto melillense significará una temporada llena de retos, con el principal objetivo de volver a la Primera Federación.
El C.D. Atlético Paso, fundado en 1952 en El Paso (La Palma), disputa sus partidos en el estadio El Paso, con capacidad para 3500 espectadores. La temporada pasada, el equipo canario tuvo una destacada participación, llegando a los Play-Offs de ascenso a Primera Federación, aunque finalmente fue derrotado por el Barakaldo C.F. La última vez que se enfrentó al Melilla fue el 4 de septiembre de 2022, con victoria para los melillenses por el resultado de 2-0.
Por otro lado, el C.D. Coria, fundado en 1969 en Cáceres, juega en el estadio La Isla, con capacidad para 3000 espectadores. Después de una temporada exitosa en Tercera Federación, ha conseguido el ascenso, tras ganar la final del Play-Off. En su último enfrentamiento con el Melilla, ambos equipos conjuntos empataron 1-1 en La Isla hace dos cursos.
El C.D. Illescas, con sede en Toledo desde 1946, juega en el Campo Municipal de Illescas, con capacidad para 1000 espectadores. La temporada pasada, el equipo logró mantener su categoría en la última jornada. Esta será la primera vez que manchegos y melillenses se enfrenten.
El C.D. Colonia de Moscardó (1945) juega en el Estadio Román Valero, con capacidad para 5000 espectadores. Es un recién ascendido que nunca se ha cruzado en el camino de los melillenses.
El filial del C.D. Tenerife B disputa sus partidos en la Ciudad Deportiva Javier Pérez. Tras quedar campeón del Grupo XII de la Tercera Federación consiguió el ascenso directo y se medirá al Melilla por primera vez en su historia.
Por su parte, el C.D. Ursaria, fundado en 2007 en Madrid, es el club más joven de la categoría. Juega en el Polideportivo La Dehesa, de 1500 espectadores. Mantuvo su posición en la duodécima posición la temporada pasada y también se enfrentará por primera vez al Melilla.
Fundado en 1961, el Navalcarnero juega en el Municipal Mariano González, de 1500 espectadores. Terminó la temporada pasada en octava posición. El último duelo entre madrileños y melillense fue en mayo de 2023, con empate en el Estadio Municipal Álvarez Claro por 0-0.
Por otra parte, el C.F. Talavera de la Reina (2011) juega en el Estadio Municipal de El Prado. La temporada pasada terminó en novena posición. Su último enfrentamiento con el Melilla fue en la extinta Segunda B, con victoria de 1-2 para los melillenses en la campaña 2020-21.
El C.P. Cacereño (1919), uno de los equipos más antiguos de la categoría, disputa sus partidos en el Estadio Príncipe Felipe, con capacidad para 7000 espectadores. Terminó la temporada pasada cerca de los Play-Offs, en sexta posición. Extremeños y melillenses se enfrentaron por última vez hace dos temporadas, con empate sin goles en el Estadio Príncipe Felipe.
El C.D. Guadalajara (1947) juega en el Campo de Fútbol Pedro Escartín, de 8.000 espectadores. Repite su presencia en la Segunda Federación y su último partido ante los melillenses terminó en empate (1-1), en el Estadio Municipal Álvarez Claro, en febrero de 2023.
El filial del Getafe disputa sus partidos en la Ciudad Deportiva. La temporada pasada se quedó a las puertas de la final de los Play-Offs, tras perder contra el Marbella. Madrileños y melillenses empataron (1-1) hace tres temporadas.
El Rayo Majadahonda (1976) juega en el Cerro del Espino, de 3.800 espectadores. Después de terminar como colista en el Grupo I de la Primera Federación volverá a cruzarse en el camino del Melilla, después de cuatro años, cuando goleó por 0-3 en el Álvarez Claro.
Duelos inéditos ante el Real Madrid C y la Unión Sur Yaiza
El segundo filial del Real Madrid juega en la Ciudad Deportiva y ha logrado el ascenso tras quedar campeón del Grupo VII de Tercera Federación. No hay registros de enfrentamientos entre azulinos y blancos.
La Unión Adarve, fundada en 1992 en Madrid, juega en el Estadio Municipal García de la Mata, con capacidad para 2000 espectadores. Terminó la temporada pasada en séptima posición. Su último duelo con el Melilla fue en marzo de 2023, con un empate 2-2.
La U.B. Conquense, fundada en 1946 en Cuenca, juega en el Municipal La Fuensanta, de 6000 espectadores. Ascendió como campeón del Grupo XVIII de Tercera Federación. Su último enfrentamiento con el Melilla fue en 2009, en Segunda División B, con victoria manchega (2-1).
La U.D. San Sebastián de los Reyes de Madrid (1971), juega en el Nuevo Matapiñonera, de 3000 espectadores. Terminó la temporada pasada en segunda posición, perdiendo la final del Play-Offs a ante el Zamora. Su último partido con el Melilla fue en 2019, con victoria melillense (1-0).
La Unión Sur Yaiza, fundada en 1983 en Lanzarote, juega en el Municipal de Yaiza, de 2000 espectadores. Ascendió tras vencer en los penaltis en la final del Play-Off ante el Portugalete. Será su primer enfrentamiento con la U.D. Melilla.
La Inteligencia Artificial (IA) está transformando el mundo a una velocidad vertiginosa, aportando…
La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…
El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…
Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…
El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…
El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…