El Grupo Socialista en Melilla ha denunciado que la intervención en el cauce del río de Oro por parte del Gobierno local y la eliminación de la vegetación “va en contra de todos los criterios de seguridad, científicos y ecologistas”.
A través de su diputado Rafael Robles, los socialistas han afirmado que “esta actuación pone en peligro la seguridad de Melilla en caso de lluvias torrenciales”.
Al respecto, ha subrayado que la sede del PSOE de Melilla ha acogido un encuentro con diversas entidades ecologistas y científicas para analizar las actuaciones anunciadas por la Ciudad Autónoma en el cauce del río.
Durante el encuentro, según Robles, las entidades han expresado su “malestar y profunda preocupación” por las medidas contempladas en el cauce del río. “Actuaciones como las que hemos visto este fin de semana pueden poner en peligro todo el ecosistema del río”, han explicado, enfatizando la importancia de la vegetación autóctona y la fauna que habita en el área.
Aumento de la peligrosidad y críticas al Gobierno
Los socialistas han censurado las declaraciones del presidente del Gobierno del PP, afirmando que se basan “más en el deseo de imponer su voluntad frente a la Administración central que en actuar de la forma más conveniente para garantizar la seguridad de la ciudad”. “La voluntad del presidente es la que finalmente se ha impuesto frente a otros criterios técnicos”, han denunciado.
Asimismo, han señalado que se ha llevado a cabo una “eliminación sistemática de toda la vegetación del cauce medio y bajo del río de Oro”, sin distinción entre especies. “Esto es peligroso en caso de riada”, han advertido, subrayando la necesidad de mantener la vegetación que ayuda a regular el agua.
Lecciones aprendidas y renaturalización del río
Los socialistas han recalcado que “si algo hemos aprendido de lo ocurrido con la DANA en Valencia, es que los cauces de los ríos deben estar limpios de escombros y obstáculos”. Sin embargo, han agregado que “también hemos aprendido que es muy peligroso que un cauce sea solo una lámina de hormigón”, ya que esto puede agravar los efectos de las riadas.
Desde el PSOE de Melilla han instado a “dejar de hacer de esto una lucha política” y a escuchar a los expertos. “La mejor manera de combatir las riadas es la renaturalización de los ríos”, han afirmado, defendiendo la necesidad de una “renaturalización completa” del río de Oro, similar a la realizada en otras zonas.
Importancia de la vegetación autóctona
Los socialistas han explicado que la renaturalización debe incluir la eliminación de obstáculos como escombros y basura, pero no de vegetación autóctona como el carrizo. “Estas plantas son beneficiosas porque refrenan la fuerza y la velocidad del agua”, han matizado, destacando su papel en la prevención de desbordamientos.
Además, han advertido sobre la llegada de elementos desde Marruecos que pueden agravar la situación. “Es crucial que la gestión que hagamos de nuestra parte de río sea la adecuada para no tener que arrepentirnos en un futuro”, han manifestado, enfatizando la importancia de la seguridad de la ciudadanía.
Un llamado a la unidad y la seguridad
Finalmente, han reiterado la necesidad de “dejar atrás las discrepancias políticas” y “trabajar por el bien y la seguridad de toda la ciudadanía”. “Está en juego la seguridad de todas y todos, no es momento de desatender las recomendaciones de los expertos”, han concluido, haciendo un llamado a la colaboración en la gestión del ecosistema natural del río.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…
Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…
Carta del Editor MH, 29/12/2024 Enrique Bohórquez López-Dóriga ¿Qué pedir para el próximo año…
Usama Matoug, luchador de la Escuela Underdog Nebil Team, triunfó en MMA en Gelsenkirchen al…
En 2024, el Melilla Torreblanca C.F. brilló en el futsal femenino, ganando el título honorífico…
Así los aseguran los sindicatos SIM, CSIF y USTM, que reclaman medidas como la dotación…