Categorías: Deportes

El grupo D podría alcanzar los 16 equipos y dividir la liga en dos conferencias

El pasado viernes se cumplió el plazo de admisión de inscripciones de clubes para la Liga EBA de la temporada 2015/2016, que en los próximos días serán objeto de la preceptiva revisión. Una vez comprobadas las inscripciones recibidas, la Secretaría General de la Federación Española de Baloncesto procederá a la revisión de toda la documentación presentada por los clubes, a fin de que la Comisión Delegada pueda dar el visto bueno en su próxima reunión del martes 7 de julio. No se sabe nada de forma oficial del número de equipos inscritos en el grupo D de la Liga EBA, donde están inmersos los equipos extremeños, además del CAM Enrique Soler. La única fuente oficial que se ha pronunciado ha sido la Federación Extremeña de Baloncesto para confirmar lo que se ha venido publicando durante estos días, que el Plasencia Extremadura ha presentado toda la documentación y que el Badajoz Baloncesto tiene pendiente la entrega del aval de 8.000 euros y ha solicitado a la Comisión Delegada FEB una moratoria para su entrega. Por el camino se quedaron las intenciones de Almendralejo y Doncel.
De los equipos andaluces, lo único que se conoce es lo que sus clubes publican en las redes sociales. De ellas se extrae que el grupo D podría alcanzar el ansiado cupo de 16 inscripciones para poder cambiar el sistema de competición, según está previsto para la temporada 2015/2016. En este sentido, se pretende dividir la conferencia en dos grupos para abaratar costes. Los extremeños se emparejarían con equipos de Huelva, Sevilla, Cádiz y Córdoba, mientras que el CAM Enrique Soler jugaría ante equipos de Málaga, Granada, Jaén y Almería.
Sin descartados
Las únicas bajas confirmadas en relación a la temporada anterior son las de Morón, Coín y Granada, que solicitaron su inscripción en la LEB Plata (la participación de Coín no está ni mucho menos asegurada). Del resto de conjuntos del grupo D de la Liga EBA 2014/2015 no hay ninguno descartado, ni siquiera los que descendieron el año pasado (Plasencia, Badajoz, Andújar, Por Huelva, Bball Córdoba, Enrique Soler, Novaschool, Unicaja, DKV San Fernando, Cazorla y Sevilla). Once equipos a los que sumaría el Almería, procedente del grupo E-A.
A estos 12 ó 13 equipos (suponiendo que salgan todos y estando pendiente de lo que haga Coín) hay que añadir a los conjuntos ascendidos, los cuales todos han confirmado su inscripción en Liga EBA: San Juan de Aznalfarache, Utrera, Unión Linense, Vélez y el Medacbasket malagueño, de Javier Imbroda.
De esta forma, de forma oficiosa se podría decir que el grupo D de la Liga EBA tiene muchas opciones de sufrir una remodelación de cara a la próxima temporada de cara a abaratar gastos y kilometrajes.

Enrique Azaustre

Acceda a la versión completa del contenido

El grupo D podría alcanzar los 16 equipos y dividir la liga en dos conferencias

Enrique Azaustre

Entradas recientes

Buen nivel en el Campeonato de Melilla de Carabina Tendido

LA PRUEBA SE CELEBRÓ EL PASADO FIN DE SEMANA El pasado fin de semana se…

1 hora hace

El Supremo mantiene en prisión a Cerdán pero avisa de que previsiblemente no se prolongará más allá de este año

El Tribunal Supremo mantiene en prisión provisional al ex secretario del PSOE, Santos Cerdán, debido…

2 horas hace

Fiscalía e Igualdad tras los «fallos» en pulseras para maltratadores: «Las víctimas siempre han estado protegidas»

La Fiscalía y el Ministerio de Igualdad han asegurado que, a pesar de fallos puntuales…

2 horas hace

Feijóo carga contra el Gobierno por fallos en pulseras antimaltrato: «Quien pone depredadores en la calle debe dimitir»

Alberto Núñez Feijóo critica al Gobierno de Pedro Sánchez por fallos en las pulseras antimaltrato,…

2 horas hace

El PP pide la dimisión de Redondo por «irresponsabilidad criminal» y una auditoría, tras fallos en pulseras antimaltrato

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, exigió una auditoría independiente sobre las pulseras…

3 horas hace

La Fiscalía investigará los crímenes en Gaza y apunta a genocidio y otros delitos de lesa humanidad

El fiscal general Álvaro García Ortiz ha iniciado una investigación sobre crímenes en Gaza, apuntando…

3 horas hace