Categorías: Local

El grupo Armas presenta un nuevo número de la revista ‘Azul marino’

El Grupo Armas Trasmediterránea ha lanzado el último número de verano de la revista 'Azul Marino', el 90 de la serie, con las Islas Canarias y el estreno del Volcán de Tagoro, el 'fast ferry' más moderno del mundo, como protagonistas de su portada. Se puede encontrar a bordo los buques de Naviera Armas y de Trasmediterránea. En sus páginas interiores recoge toda la información sobre el nuevo catamarán del Grupo Armas Trasmediterránea; su diseño de vanguardia, su interior de diseño y sus potentes motores que alcanzan una velocidad de 36 nudos. El nuevo catamarán del Grupo Naviero une, de esta forma, las dos capitales canarias en una hora y media. La llegada del buque constituye, sin duda alguna, la gran novedad del año en lo que se refiere a embarcaciones alta velocidad, tanto para la Marina Mercante española como para el ámbito europeo. Cabe recordar que el impresionante catamarán mide 111 metros de eslora y tiene capacidad para 1.184 pasajeros, de ellos 155 en clase business y 16 tripulantes, así como un garaje en dos cubiertas para 215 coches y 595 metros lineales para carga rodada. El catamarán Volcán de Tagoro cuenta con mejoras sustanciales en cuanto a rendimiento que incluyen mayor velocidad, menor consumo de combustible y mejor estabilidad.

Además, la revista invita al lector a viajar hasta las Islas Canarias, 'Islas con mucho talento' y conocer, además de sus maravillosas playas, su ciencia, su cultura y una economía fuerte y en constante crecimiento.

El lector podrá adentrarse en El Hierro, ejemplo de sostenibilidad; comprobar cómo el Puerto de la Luz, en Las Palmas de Gran Canaria, es uno de los motores económicos de las Islas; empaparse de cultura en el espacio 'Tenerife Espacio de las Artes', motor cultural y de creación y, como no, disfrutar de la Playa de Las Canteras, uno de los arenales urbanos más grandes de Europa.

Y si necesita más ideas para desconectar este verano, no se pierda el reportaje sobre la arquitectura de Melilla y sus impresionantes fortificaciones, aljibes, baluartes, fosos y capillas, además de la archiconocida Plaza de Armas, escenario de lujo para los conciertos del festival Música a la Luna. También podrá viajar de Al-Hoceima a Nador.

Acceda a la versión completa del contenido

El grupo Armas presenta un nuevo número de la revista ‘Azul marino’

Redacción

Entradas recientes

Conmoción en la ciudad tras la repentina muerte del otorrino del Hospital Comarcal de Melilla Carlos Pantoja a los 48 años de edad

Carlos Pantoja, otorrino del Hospital Comarcal de Melilla, ha fallecido este domingo. El especialista en…

45 minutos hace

La orientación educativa, el camino a la inclusión real y efectiva

Por CSIF Educación Melilla   ¿De verdad vamos camino a la inclusión real y efectiva?…

6 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del lunes 17 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

72-83. El Melilla Baloncesto confirma en Albacete su gran estado de forma

Los de Mikel Garitaonandia se mostraban muy superiores a lo largo de todo el encuentro…

8 horas hace

66-82. Las pérdidas de balón condenan a las lasalianas

Las de Álex Gómez se vieron sorprendidas por un rival de la zona baja de…

8 horas hace

D. Carlos Pantoja Hernández

D. CARLOS PANTOJA HERNÁNDEZ (Doctor Especialista en Otorrinolaringología y Medicina Estética Facial en el Hospital…

8 horas hace