No cabe duda de que el golf ha entrado con fuerza en el ambiente deportivo de la ciudad, especialmente desde que se hizo cargo de la Federación Melillense de Golf Enrique Bohórquez López-Dóriga, que se ha ‘empeñado’ en acercar este deporte a todos los melillenses. Está claro que una casa no se debe empezar desde el tejado, sino desde los cimientos, en este caso desde los más pequeños, los escolares.
Con el objetivo de fomentar el golf, la entidad federativa está desarrollando a lo largo del presente año diversas actividades y programas, con el objetivo de fomentar el golf entre los más jóvenes.
De este modo, durante los días 16,17 y 18 de enero se instaló, en la Plaza Multifuncional de San Lorenzo, la exposición del Golf en La Ciudad, en la que destacó la alta participación de niños, que tomaron un primer contacto con el deporte del golf. Durante estos tres días acudieron más de 700 niños, siendo el día de mayor afluencia en sábado 18. Cabe destacar que durante la jornada del jueves, día 16, acudieron a la exposición los colegios Reyes Católicos y Velázquez.
Al mismo tiempo, se aprovechó la visita a nuestra ciudad del presidente de la Federación Española de Golf, Gonzaga Escauriaza, para implantar en Melilla el programa de Golf en los Colegios, por lo que en la mañana del viernes 17 se hizo entrega en el Colegio Reyes Católicos de un kit de formación al golf, material que se utilizó ese mismo día, en la clase de Educación Física, entre los niños de 10 años de edad. Igualmente, el martes 22 de enero, se procedió a la recepción, por parte de los colegios Velázquez y León Solá de dichos kits de formación.
Hay que señalar que este programa se llevó a cabo gracias a la colaboración del director provincial del Ministerio de Educación, José Manuel Cazado, y del presidente de la Federación Española, Gonzaga Escauriaza, a través de la Territorial Melillense de Golf.
La Escuela de Golf, una brillante iniciativa
En el mes de marzo se puso en marcha la escuela de golf, una vez llegado a nuestra ciudad Álvaro Clavijo, profesor de esta disciplina deportiva. Dicha iniciativa se realizó a través del Club Campo de Golf de Melilla, entidad que preside Enrique Bohórquez López-Dóriga. Las clases para los alumnos se impartieron los sábados de 10’00 a 12’00 horas, inscribiéndose, en un principio, diez niños. El precio de la escuela fue de 50 euros al mes por niño, con una clase de una hora por semana. La escuela de golf cerró sus puertas el mes de junio.
Ocho colegios toman parte en el programa de becas
En el mes de mayo se implantó, en colaboración con la Federación Española de Golf, el Programa de Becas para Niños en Edad Escolar, dirigido a ocho colegios de Melilla, de los que participaron siete, con un total de setenta alumnos, de los que 59 de ellos optaron por federarse. Los colegios participantes fueron: Eduardo Morillas, La Salle, Buen Consejo, Enrique Soler, Reyes Católicos y León Solá.
Los beneficiarios de estas ayudas fueron niños comprendidos entre los 7 y los 11 de edad, noveles en el golf, que quisieron iniciarse en este deporte. Además, para lograr esta ayuda, no deberían contar con hándicap algunos de la Federación Española de Golf. Las clases se iniciaron el 10 de mayo, finalizando el día 8 de junio, consistiendo en una clase semanal. El curso constó de una parte en la cancha de prácticas, donde practicaron el juego largo con hierros y madera; mientras que en el putting green desarrollaron el putt y el aproach.
Prueba adaptada y Campamento escuela
El fin de semana del 14 y 15 de junio, se celebró una prueba adaptada a niños noveles, consistente en realizar un hoyo corto y juego en el putting green. Fue un juego por golpes. En el mismo, el niño puso a prueba las habilidades aprendidas durante el curso, participando un total de cuarenta niños, todos ellos pertenecientes al programa de becas.
El objetivo de este programa es que los niños participen en los torneos de putting green y en los torneos de nueve hoyos de categoría infantil, dirigidos para los menores de 12 años, que se celebraron en el mes de julio, participando un total de cuatro niños en el Campeonato de Categorías de la Federación Melillense, mientras que en el de putting green tomaron parte 19 niños.
Siguiendo con las actividades, durante los meses de julio y agosto, se puso en marcha el campamento-escuela de verano, en horario de mañana de 9’00 a 13’00 horas, con una participación de siete niños a lo largo de dicho período. De igual modo, durante este período visitaron el campo de golf las colonias de jóvenes de Cáritas Interparroquial, del Centro D-2 y del colegio Enrique Soler.
Más de cuatrocientos niños han visitado el Campo de Golf de Melilla en lo que llevamos de año
En el mes de septiembre se puso en marcha nuevamente la Escuela de Golf, una vez iniciado el curso escolar. En esta ocasión, los precios son aún mucho más económicos que los del pasado curso, ya que el mismo se redujo hasta los 30 euros por niños, con una clase de una hora por semana. El horario es de 10’00 a 13’00 horas, los sábados, y cuenta con una participación semanal de 24 niños, en edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. En lo que llevamos de año han visitado el campo de golf más de 400 niños, una cifra nada desdeñable, que significa que el objetivo de fomentar el golf entre los más jóvenes se está cumpliendo con un gran éxito, siendo las expectativas mejores conforme va pasando el tiempo.
Acceda a la versión completa del contenido
El golf empieza a calar entre los escolares melillenses
EL DUELO ANTE EL ADAREVA TENERIFE QUEDA APLAZADO El cuerpo técnico del Melilla Ciudad del…
Elena Fernández Treviño ha afirmado que “el Ministerio de Educación va a dotar de mayor…
La Comandancia General de Melilla ha llevado a cabo este lunes un acto de arriado…
La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha denunciado la insuficiencia en la dotación…
La directora provincial del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes (MEFPyD) en Melilla, Elena…
El evento solidario de natación '100x100' se llevará a cabo el 14 de febrero en…