La Delegación del Gobierno en Melilla, la Dirección General de la Marina Mercante y las navieras que operan entre la ciudad y la península mantendrán este miércoles una reunión por videoconferencia para abordar la normalización de las líneas marítimas tras la finalización del estado de alarma. En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno en Melilla ha informado de que la reunión la concretaron ayer por la mañana la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y el director general de Marina Mercante, Benito Núñez Quintanilla, en una conversación telefónica.
En dicha llamada, ambos trataron la situación actual de las conexiones e hicieron un balance de lo que ha supuesto la Orden TMA/242/2020, por la que se han establecido las medidas de transporte a aplicar a las conexiones entre la península y la Melilla.
“Nos hemos emplazado a una próxima reunión este mismo miércoles a la que asistirán también los representantes de las distintas navieras que operan en nuestra ciudad, para que, al igual que hicimos la semana pasada con los responsables de Air Nostrum y el director del Aeropuerto, podamos seguir ese mismo trabajo y planificar cómo serán las conexiones a partir del próximo 22 de junio”, señaló Moh.
Desescalada
Al hilo del transporte marítimo, la Delegación del Gobierno acogió ayer la segunda reunión de la Comisión de Desescalada para abordar la transición hacia la nueva normalidad en materia de transporte marítimo, así como en las infraestructuras portuarias de Melilla.
En este encuentro se centraron en la aplicación del Real Decreto-Ley 21/2020, de 9 de junio, que tiene por objeto establecer las medidas de prevención, contención y coordinación necesarias para hacer frente a la COVID-19, así como prevenir posibles rebrotes, con vistas a la superación de la fase 3 de la desescalada.
Para ello, tal y como se acordó en la sesión anterior, del pasado lunes, se ha establecido un protocolo de actuación que gira en torno a cuatro puntos: el acceso a la estación marítima, el proceso de compra de billetes y la gestión de tarjetas de embarque en las ventanillas de las navieras, la operativa de embarque/desembarque y las medidas a bordo del buque.
A la reunión asistieron, además de la delegada del Gobierno, el consejero de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand; el director territorial del Ingesa, Omar Haouari; el director del puerto, Luis Ayala; el capitán marítimo, José Miguel Tasende; el jefe de explotación de la Estación Marítima, Francisco Morales, y representantes de las navieras Trasmediterránea, Balearia y FRS.
Asimismo, estuvieron presentes el coronel de la Guardia Civil, Antonio Sierras; el teniente coronel, Arturo Ortega; el jefe superior de Policía, Francisco Rodríguez; el jefe regional de Operaciones, José Gámez; el responsable de Protección Civil de la Delegación del Gobierno, Mohamed Mohamed y la directora del Área de Sanidad, María Jesús Gutiérrez.
Se reconoce la compatibilidad siempre que esta función no suponga actividad profesional, ni se…
El consejero de Educación, Juventud y Deportes, Miguel Ángel Fernández, ha sentado las bases de varios…
Asier Gómez ha sido el ganador de la II Olimpiada Regional de Informática, que se ha desarrollado…
El Teatro Real acoge el 24 de enero un concierto benéfico impulsado por el compositor y director Fernando Velázquez, que cuenta con…
Juan Martín del Boca, entrenador del Melilla Balonmano, consideró positivo el empate 27-27 ante BM…
La Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid destaca la participación de Melilla, que promueve…