melillahoy.cibeles.net fotos 926 centro comercial
El vicepresidente del Gobierno local aseguró ayer que la Ciudad está trabajando para que el paro deje de se estructural en Melilla y se cree “empleo estable”, con proyectos como la creación del futuro centro comercial. Miguel Marín cree que los datos positivos conocidos ayer se han de tener en especial consideración porque en la ciudad se dan condicionantes diferentes al resto de España, en el sentido de que la población no ha dejado de crecer y que la crisis llegó aquí más tarde, por lo que está tardando más en irse. A Melilla tardó más en llegar la crisis y más está tardando en irse. Es, al menos, lo que cree el vicepresidente de la Ciudad. Miguel Marín habló ayer de varias cuestiones que en nuestra ciudad tienen que tenerse en cuenta para valorar los datos del paro. Esta es una y otra es el incremento de la población, que no cesa, aumentando en 5.000 personas en los últimos años, mientras ha ido descendiendo en el resto de ciudades. "En Melilla se ha producido un efecto contrario que en el resto de ciudades", declaró el popular, porque, "mientras en la inmensa mayoría de ciudades, la población ha bajado, en nuestra ciudad se ha incrementado en más de 5.000 personas en los últimos años", por eso, "aunque se mantenga el mismo ritmo de contratación, el paro aumenta, porque hay muchas más personas que se apuntan al paro, no porque se destruya empleo", declaró. En cambio, los datos ayer fueron positivos y el paro no ha aumentado en el último mes ni con respecto a julio de 2013, algo que valoró muy positivamente el vicepresidente del Gobierno local. "Los efectos de salida de la crisis tardan en escenificarse en Melilla", pero la Ciudad está trabajando para que los datos sigan siendo positivos y el paro deje de ser "estructural", según Marín, que aseguró que para combatir el desempleo, se está trabajando en proyectos "de futuro" que creen un nuevo tejido productivo, como la ampliación del Puerto, "la mejora de las comunicaciones" que traigan turismo o el futuro centro comercial, que traerá inversión. "Todas estas actuaciones crean empleo estable", que es en lo que Gobierno trabaja, aseguró, en que en Melilla "se cree empleo estable y baje la tasa de desempleo".
El popular no quiso dejar pasar la oportunidad para recordar que cuando el Partido Socialista llegó al Gobierno de la nación había en Melilla 4.500 desempleados y cuando se fue en 2011 dejó 12.000 parados en nuestra ciudad.
El Papa Francisco simplificó el ritual de los funerales pontificios, eliminando tradiciones como los tres…
El Papa Francisco falleció el 21 de abril a los 88 años en la Casa…
Juan José Imbroda, presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, ha dado este domingo el…
Los Oficiales de Complemento en Reserva de Especial Disponibilidad han comenzado a moverse para salir…
Destacadas investigadoras compartieron sus últimas aportaciones en el campo de la geometría El Instituto de…