Categorías: Política

El Gobierno sostiene que la negociación para la investidura avanza según lo planeado y confía en que salga bien

El Gobierno se muestra optimista sobre la negociación con los independentistas para la investidura del candidato socialista y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y considera que están avanzando en la línea que tenían pensado previamente, según trasladan fuentes de Moncloa. (Foto Europa Press).

Pese a que en los últimos días todo apunta a que la sesión de investidura no se celebrará hasta bien entrado el mes de noviembre, que desde el propio Ejecutivo han subrayado la dificultad que entrañan las negociaciones y que desde el independentismo siguen sosteniendo en público posiciones de máximos, en Moncloa siguen confiados en que las conversaciones llegarán a buen puerto y Sánchez será reelegido presidente.

En este sentido ya dan por hecho que las explicaciones sobre la amnistía –prometidas por el propio Sánchez dado que antes de las elecciones estaba en contra de la medida– no se producirán hasta que no haya un acuerdo que de luz verde a la investidura de Sánchez. En este sentido, las citadas fuentes señalan que siguen negociando y consideran que la metodología que están siguiendo es buena y da buenos resultados.

Asimismo, respecto a las explicaciones sobre la amnistía prometidas por Sánchez, que primero afirmó que daría una vez fuera designado por el Rey, después una vez finalizada la ronda de contactos con los grupos parlamentarios que terminó el viernes y que finalmente se producirán cuando se cierre un acuerdo, en Moncloa sostienen que al final «las piezas encajarán».

Además, deslizan uno de los argumentos que podrían utilizar para justificar la aprobación de una amnistía al procés, que hay hasta 57 diputados cuyos grupos parlamentarios reclaman una medida de este tipo, en referencia a los parlamentario de Sumar, Junts, ERC, Bildu, PNV y BNG. Una idea que ya vienen trasladando otros dirigentes socialistas, como la portavoz de la Ejecutiva Federal y ministra de Educación, Pilar Alegría.

Feijóo, «candidato frustrado»

En esta misma línea, la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial en funciones, Isabel Rodríguez, ha sido cuestionada por la fecha de la investidura y se ha limitado a señalar que el plazo termina el 27 de noviembre.

Después de esa fecha se disolverían las Cortes y se convocarían nuevas elecciones para el 14 de enero, pero hasta ese momento sigue vigente el plazo de Sánchez para intentar sacar adelante la investidura, y por tanto están trabajando «con mucha dedicación, con mucho rigor, con mucha seriedad para conseguirlo», según ha indicado.

A continuación, ha pedido al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo a quien ha llamado «candidato frustrado» que se calme al tiempo que le ha recomendado que aprenda a gestionar la «frustración» de no haber logrado una mayoría, porque piensa que este periodo «se le va a hacer duro».

«Tiene que aprender a gestionar su frustración y a calmarse, porque el comodín de la crispación ya no funciona. España está harta de crispación», ha añadido.

Darán explicaciones, si culminan los acuerdos

Por tanto ha insistido en que después de los resultados que arrojaron las urnas el 23J y el intento fallido de Feijóo, ahora es el tiempo de la investidura de Sánchez.

Asimismo, la portavoz ha señalado que una vez se haya logrado un acuerdo, se darán las explicaciones pertinentes. Así ha indicado que aportarán transparencia y claridad «solo cuando los acuerdos –si es que llegan a culminarse, sean posibles».

«Nada está acordado hasta que todo esté acordado», ha reiterado repitiendo las palabras de Sánchez y a renglón seguido ha vuelto a asegurar que todo lo que se acuerde estará dentro de la Constitución. «Discreción en los trabajos, transparencia en las conclusiones, cuando hayamos culminado los trabajos los contaremos a la opinión pública», ha terminado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sostiene que la negociación para la investidura avanza según lo planeado y confía en que salga bien

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

6 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

7 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

8 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

8 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

10 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

11 horas hace