Categorías: Inmigración

El Gobierno revisará el recurso contra la condena del TEDH por dos devoluciones

El Gobierno de Pedro Sánchez quiere revisar la posición que mantuvo el anterior Ejecutivo en el recurso que presentó contra la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo (TEDH). El TEDH condenó a España a indemnizar con 10.000 euros a dos personas que fueron devueltas a Marruecos tras entrar en España a través de la valla de Melilla, al considerar que se produjo una expulsión colectiva contraria a la Convención Europea de los Derechos Humanos.
El Ejecutivo de Mariano Rajoy recurrió la decisión del Alto Tribunal, que admitió a trámite dicho recurso y a principios de julio tenía previsto examinarlo. Ante la proximidad de la fecha, el nuevo Gobierno socialista ha pedido más tiempo para poder estudiar la condena y el recurso interpuesto, según han señalado fuentes del Ministerio de Justicia a Europa Press.
“Tiene sentido pedir tiempo cuando todavía no hay un Abogado General del Estado”, han apuntado las mismas fuentes, que han asegurado que por el momento no hay ninguna decisión tomada sobre s se mantendrá el recurso, se retirará o se modificará.
La voluntad es “estudiarlo” y la postura final corresponde definirla principalmente al jefe de la Abogacía del Estado y al Ministerio del Interior, han precisado desde el departamento que dirige Dolores Delgado.
La sentencia del TEDH condenaba a España a pagar 10.000 por el retorno inmediato de dos inmigrantes, N.D. y N.T., de Malí y Costa de Marfil, registrado el 13 de agosto de 2014. Ambos, de 31 y 32 años, llegaron a Marruecos en 2013 y 2012, pasaron meses en el monte Gurugú y consiguieron finalmente entrar en España a través de Melilla en 2014.
Pero fueron dictadas sendas órdenes de expulsión contra los dos, tras lo que ND fue retornado a Mali en marzo de 2015, mientras que la actual situación de N.T se desconoce.
Según el auto del TEDH, fueron expulsados y enviados de vuelta a Marruecos en contra de sus deseos sin que mediara intervención administrativa o judicial previa. En este sentido, el TEDH señalaba que “en ningún momento” fueron sometidos a procedimiento de identificación por parte de las autoridades. El Alto Tribunal detectó un “vínculo claro” entre la “expulsión colectiva” en la frontera de Melilla y la falta de acceso a un recurso que les hubiese permitido presentar su queja ante una autoridad competente y obtener un minucioso y riguroso examen de sus solicitudes antes de ser devueltos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno revisará el recurso contra la condena del TEDH por dos devoluciones

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del viernes 4 de abril de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

3 horas hace

La U.D. Melilla refuerza la formación de sus centrocampistas con una jornada de tecnificación

La U.D. Melilla ha iniciado jornadas de tecnificación para centrocampistas de categorías Juvenil, Cadete e…

8 horas hace

El madrileño barrio de Las Letras acogerá la segunda edición de la Semana sobre el Siglo de Oro

El barrio de Las Letras de Madrid acogerá, del 23 al 27 de abril, la…

8 horas hace

El Prado abrirá este sábado por la noche sus puertas, con acceso a la planta baja del edificio Villanueva y un ‘photocall’

El Museo Nacional del Prado abrirá este sábado 5 de abril sus puertas de 20.30 a 23.30 horas, con aforo limitado y acceso…

9 horas hace

‘La última folclórica’ rinde homenaje a las mujeres luchadoras y su legado

Fadwa Abelhadj, viceconsejera de la Igualdad y Mujer de Melilla, ha presentado este miércoles la…

13 horas hace

Inmigración. Melilla como problema o como solución

Carta del Editor. MH, 2/4/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   En España residen 11 millones de…

13 horas hace