Categorías: Inmigración

El Gobierno reitera su apoyo a la G. Civil y dice que actúa en la valla con proporcionalidad

La Delegación del Gobierno expresó ayer “una vez más su absoluto respaldo a la Guardia Civil en su labor de vigilancia y custodia de la frontera sur de Europa” después de la imputación, por parte del titular del Juzgado de Instrucción número 2, de ocho guardias civiles que participaron en el dispositivo anti-intrusión parar frustrar el salto masivo a la valla de Melilla del pasado 15 de octubre de 2014. Ello, “con independencia del respeto que merece la actuación judicial y de encontrarnos ante un asunto que se encuentra 'sub iudice'”. En una nota de prensa, la Delegación del Gobierno quiso reiterar su defensa hacia la Guardia Civil, asegurando que “actúa en la valla usando siempre la fuerza conforme a los criterios legales de congruencia, proporcionalidad y oportunidad”. Además, recordó que España tiene la obligación, en su “doble condición” de estado soberano y miembro de la Unión Europea situado en la frontera exterior del espacio Schengen, de “proteger, vigilar y salvaguardar sus límites fronterizos”.
“Una obligación que trasciende del ámbito puramente nacional y que deriva directamente del Código de Fronteras Schengen, que impone a España la responsabilidad de preservar la frontera exterior de la Unión, mediante el ejercicio de la vigilancia fronteriza con la triple finalidad de impedir el cruce no autorizado, luchar contra la delincuencia transfronteriza y adoptar las medidas que procedan contra las personas que hayan cruzado la frontera ilegalmente”, añadió la Delegación.

Salto violento
El delegado del Gobierno, Abdelmalik El Barkani, subrayó además el difícil equilibrio que marca la actuación de la Guardia Civil en la labor de defensa de la frontera sur de Europa, especialmente frente a asaltos masivos como el del pasado 15 de octubre.
“Un salto marcadamente violento, en el que cinco guardias civiles resultaron heridos con cortes y contusiones y una grave caída en el caso de uno de ellos, por la que sufrió un traumatismo craneoencefálico; y en el que también cinco subsaharianos requirieron asistencia médica por heridas y contusiones de distinta consideración”, señaló.

Según la Delegación del Gobierno, este intento de entrada fue “posiblemente el más violento de cuantos se sucedieron el pasado año”. En él, recordó, hubo un gendarme marroquí que recibió una agresión con arma blanca “tras ser rodeado y apaleado por un grupo de inmigrantes”. Asimismo, quedaron destrozados 45 metros lineales de una de las verjas de la triple valla de Melilla.

Para la Delegación del Gobierno, conviene reiterar una vez más que la Guardia Civil “cumple escrupulosamente la ley y en ningún caso incurre en 'devoluciones en caliente', sino en un acto legal de rechazo en frontera ante avalanchas masivas de personas que violentan los límites soberanos de nuestro país, pretendiendo a la fuerza una entrada irregular”.

La institución aseguró que “el apoyo a la Guardia Civil, tanto por el delegado del Gobierno como por el Ministerio del Interior, el propio ministro Jorge Fernández Díaz y, en suma, el Gobierno de nuestra Nación, es claro y rotundo y coherente con las obligaciones derivadas de la observancia y cumplimiento de nuestra legislación”.

Injusto
La Delegación del Gobierno subrayó que “cuestionar el apoyo, abierto, claro y directo que en tantas ocasiones ha manifestado el ministro del Interior, resulta tan injusto como negar la iniciativa legal adoptada a instancias del propio Ministerio que dirige Jorge Fernández con el fin de mejorar la legalidad vigente, mediante una enmienda a la Ley de Extranjería que atiende a las especiales circunstancias de nuestra frontera sur y otorga aún mayor respaldo y cobertura legal a la difícil labor de la Guardia Civil en las vallas de Melilla y Ceuta”, precisó.

De igual modo, apuntó que “si por algo se ha distinguido este Gobierno y en especial el ministro de Interior es, precisamente, por la defensa a ultranza de la labor de la Guardia Civil en la custodia y vigilancia de la frontera sur de Europa”. “Algo que ha hecho tanto ante las instancias nacionales y europeas que han podido poner en duda dicha labor, como en sus reiteradas y constantes declaraciones al respecto ante los medios de comunicación”, concluyó la Delegación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reitera su apoyo a la G. Civil y dice que actúa en la valla con proporcionalidad

Redacción

Entradas recientes

Detectan carabelas portuguesas en varias playas de Melilla: Guelaya pide medidas preventivas

La organización ecologista Guelaya ha alertado de la presencia de carabelas portuguesas (Physalia physalis) en…

3 horas hace

El neurocirujano Abdelmalik El Barkani destaca la innovación tecnológica en el congreso.

Melilla ha sido sede del 40 Congreso SOANNE 2025 organizado por la Unidad de Neurocirugía…

4 horas hace

Atraco fiscal: La mitad del sueldo de la clase media se va en impuestos y cotizaciones.

La clase media en España enfrenta una carga fiscal del 52,4% de sus salarios, con…

6 horas hace

Reunión de la Comisión de Coordinación con Agentes Económicos y Sociales en Melilla

La Consejería de Hacienda ha acogido este lunes una reunión de la Comisión de Coordinación…

6 horas hace

Marta Fernández de Castro presenta el I Encuentro Ciberseguridad y Gobierno del Dato en Melilla

Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha presentado este lunes el ‘I Encuentro Ciberseguridad…

7 horas hace

Morenín: “Dependemos de nosotras mismas en estas últimas cinco finales antes del Play-Off”

El Melilla Torreblanca C.F. goleó 0-6 al Teldeportivo, manteniéndose líder en la Primera División de…

8 horas hace