Categorías: Local

El Gobierno recorta frecuencias de la línea OSP Melilla-Almería ante la caída “drástica” de demanda

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha reducido las frecuencias en las conexiones aéreas Almería-Sevilla y Almería-Melilla debido a la caída “drástica” en el número de pasajeros. De acuerdo a lo publicado en BOE, en la ruta aérea Melilla-Almería, el servicio requerido será de cuatro frecuencias semanales. El operador ajustará libremente los días de operación, los horarios y la capacidad a la demanda real del mercado. No obstante, antes de implementar cualquier cambio, será necesaria autorización por parte de la Dirección General de Aviación Civil.

Desde el ministerio han indicado que las medidas adoptadas para frenar la pandemia han tenido como consecuencia una “caída drástica” del número de viajeros y que las compañías aéreas, en respuesta a esta disminución de la demanda, se han visto forzadas a reducir también el número de rutas y operaciones.

Las rutas OSP “no son ajenas” a esta situación, según remarca.
“En el momento en el que se dictaron dichas órdenes, parecía probable esperar una recuperación paulatina pero continua del tráfico aéreo, a la vez que mejoraban la situación sanitaria estatal y global”, añade para matizar que la evolución de la pandemia “no ha permitido que se fraguara la recuperación prevista y, a lo largo del último cuatrimestre de 2020 y el comienzo de 2021, las restricciones de movilidad han seguido produciéndose”.

Año 2020
Apunta que se ha cerrado el año 2020 con un descenso del tráfico de pasajeros 66 por ciento respecto a 2019 y remarca que, de cara a los próximos meses, “sólo se han reservado el siete por ciento de los billetes que se volarán en los meses de julio y agosto con respecto a niveles pre-crisis, lo que lleva a un descenso del 78 por ciento con respecto a las reservas de 2019”.

El ministerio indica que las perspectivas de evolución de la demanda para el resto del año “tampoco son muy favorables”.
“Por lo tanto, en las rutas Almería Sevilla y Melilla-Almería, entre otras, las condiciones mínimas exigibles en virtud de la Declaración de OSP resultan excesivas para el nivel de demanda existente en estos momentos”, subraya para concluir que el mantenimiento de dichas condiciones “resultaría desproporcionado e ineficiente y sería contrario a los principios que rigen el establecimiento de estas obligaciones a nivel europeo”.

En ambas rutas, la conveniencia y conformidad de modificar las condiciones actuales han sido expresadas tanto por la Junta de Andalucía como por el gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla. Se prevé, además, que una vez alcanzados niveles de demanda razonablemente comparables a los previos a la crisis sanitaria, se restituyan las obligaciones de servicio público establecidas previamente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recorta frecuencias de la línea OSP Melilla-Almería ante la caída “drástica” de demanda

Entradas recientes

Aldama asegura al Supremo que Ábalos pagó en ‘b’ parte de un bajo comercial en Valencia

El empresario Víctor de Aldama declaró al Tribunal Supremo que el ex ministro José Luis…

9 minutos hace

El Club Olimpo Fénix cierra el curso con una exitosa 4ª jornada Nacional de Liga Infantil

PARTICIPARON UNA VEINTENA DE LEVANTADORES SUB-15 Por otra parte, y desde hace algún tiempo, el…

9 minutos hace

Segunda renuncia de la “número dos” de Sabrina Moh en la Delegación del Gobierno

Sana Jallat Abdeslam deja su puesto como secretaria general tras seis años en el cargo;…

12 minutos hace

La Ciudad Autónoma denuncia “los muchísimos pufos” de más de nueve millones de euros que dejó el anterior Ejecutivo tripartito

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla ha denunciado la “herencia envenenada” que, según…

28 minutos hace

El Gobierno local intentará aprobar los PGCAM de manera “inicial” antes de final de año

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla intentará aprobar de manera inicial sus presupuestos…

32 minutos hace

Melilla firma con Unicaja un préstamo financiero de casi nueve millones destinados a proyectos de inversiones en la ciudad

Este es el segundo acuerdo que la Ciudad Autónoma de Melilla firma con esta entidad…

39 minutos hace