Categorías: Política

El Gobierno reconoce a VOX que en Melilla más de 5.800 alumnos sufren la ‘brecha digital’ pero “no anuncia soluciones”

Hasta 5.823 alumnos melillenses sufren la brecha digital por carecer de dispositivo o de acceso a internet para poder estar ‘conectados’ a sus clases aunque estas sean a distancia o semipresenciales. Así lo ha reconocido el Gobierno de Pedro Sánchez a preguntas de la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, sobre los datos que manejaba el Ministerio de Educación y que evidenciaban la brecha digital. Pero hasta ahora “sólo se han repartido 500 tarjetas sims y 99 tabletas para intentar paliar este problema y el Ejecutivo tampoco habla de posibles soluciones en su respuesta a VOX”. Tras conocer que la Dirección Provincial de Educación había diseñado un plan de contingencia en el que preveía la dotación a los centros educativos de dispositivos con los que poder paliar la brecha digital, López preguntaba en julio por los datos que tenía el Ministerio. Ahora, desde el Gobierno dan las cifras desglosadas de las “necesidades detectadas” en cada centro y por etapas educativas. Eso sí, apuntan que estos datos “no están suficientemente contrastados” y que deben ser tomados con “cautela”. Aún así, no deja de ser preocupante la cifra: 13.356 alumnos en Ceuta y Melilla sufren la brecha digital.

Según el Ejecutivo en su respuesta a VOX, en Melilla hay más alumnos ‘desconectados’ en los centros de Infantil y Primaria que en los institutos. Así, el centro con más necesidades detectadas es el CEIP Juan Caro Romero (729), al que siguen el CEIP Velázquez (520) y el CEIP España (427). Mientras, en secundaria es el IES Rusadir el que más alumnos sin dispositivos o conexión registra con 560.

Educación concertada
Por otro lado, el Gobierno tampoco ha contestado a las preguntas de López sobre la exclusión de la educación concertada del plan de ayudas de 2.000 millones de euros para educación. La parlamentaria ceutí preguntaba para saber si el Ejecutivo iba a reconsiderar su postura. Sin embargo, “no contestan a esta cuestión y se limitan a justificar que el reparto de estos fondos se ha hecho en función a criterios poblacionales y de incidencia del virus”.
“La pandemia, y el cese de la actividad presencial, han acentuado si cabe la vulnerabilidad de determinados alumnos”, destaca el Ejecutivo de Sánchez para añadir: “La desigualdad social existe y la educación lo que hace es compensarla, aplicando la equidad y pensando en ese alumnado más vulnerable que hay en el sistema, al margen de la titularidad de los centros educativos”. Así, “el Gobierno elude pronunciarse sobre los centros concertados, a pesar de que el destino de estos fondos era la educación pública”, denuncia Vox.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno reconoce a VOX que en Melilla más de 5.800 alumnos sufren la ‘brecha digital’ pero “no anuncia soluciones”

Redacción

Entradas recientes

MIR 2025 y Melilla: la lotería de lo absurdo

Por Hadriel Mehamed González El pasado sábado, más de 13.500 médicos se enfrentaron al MIR…

26 minutos hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del jueves 30 de enero de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

6 horas hace

SUP, ANPE y USO se mantienen unidos en una plataforma de diez sindicatos que defienden el mantenimiento de MUFACE

La Plataforma que representa a miles de funcionarios civiles de todos los sectores sigue alerta…

6 horas hace

Don Pedro, Don Francisco, una conmemoración exhumadora y un desembarco marginado: en el año del Centenario de Alhucemas (1925-2025)

Por Juan José Oña Fernández (Historiador) Autor de “La subversión contra la Dictadura de Primo…

6 horas hace

Detenidos dos presuntos yihadistas en Melilla durante operación antiterrorista de la Policía Nacional

La Policía Nacional detuvo en Melilla a dos presuntos yihadistas en una operación antiterrorista coordinada…

16 horas hace

Melilla vivirá una noche de lujo con la gala de los Premios Excellence de Cruceros

Melilla vivirá un 2025 histórico en el ámbito del turismo de cruceros, con 22 escalas…

20 horas hace