Categorías: NacionalPolítica

El Gobierno recalca que la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza sólo es un debate no vinculante

El Ejecutivo ha incidido en que la iniciativa presentada por Junts en el Congreso en la que reclama al presidente, Pedro Sánchez, que se someta a una cuestión de confianza es solo «un debate» y no es vinculante porque es una prerrogativa del jefe del Ejecutivo.

Así lo han expresado este miércoles varios miembros del Ejecutivo tras el acuerdo alcanzado este martes con Junts en el que se incluye la tramitación en la Cámara Baja de propoción no de ley de Junts que la Mesa del Congreso, con la mayoría de PSOE y Sumar, había frenado.

Según ha explicado el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el acuerdo al que han llegado los socialistas con los de Carles Puigdemont es que van a «hacer ajustes» para adaptar la iniciativa al reglamento.

Aún así, ha remarcado que, en el caso de que finalmente se tramitase dicha iniciativa, al ser una PNL sería simplemente «un debate» y no sería «vinculante» porque la cuestión de confianza es una prerrogativa que le compete únicamente al presidente del Gobierno.

De esta manera, Bolaños ha respaldado las palabras de Sánchez, que el martes, al anunciar el acuerdo con Junts al término del Consejo de Ministros, aseguró que «no veía necesidad» de celebrar este debate y que las Cortes lleguen a votarlo.

También la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Pilar Alegría, se ha pronunciado en estos términos durante una entrevista en la Cadena Ser, recogida por Europa Press.

«Como ayer muy bien explicaba también el presidente, nosotros no vemos necesidad de una cuestión de confianza», ha declarado la portavoz, para después afirmar que «esa confianza se ratifica prácticamente en todas las votaciones del Parlamento».

Al hilo de esta cuestión, ha señalado que «cuando se negocia, se negocian muchas cuestiones» y que ya saldrá a la luz el texto acordado, que «recoge una prerrogativa» que la Constitución «concede» al jefe del Ejecutivo, con «previa deliberación» del Consejo de Ministros.

«Aprobar este decreto, aprobar esta regularización de las pensiones, aprobar esta bonificación de los transportes es volver otra vez a confiar en este Gobierno», ha zanjado.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno recalca que la iniciativa de Junts sobre la cuestión de confianza sólo es un debate no vinculante

Europa Press

Entradas recientes

El PP apoyará el nuevo decreto ómnibus del Gobierno pactado con Junts, que incluye el palacete en París del PNV

El PP votará a favor del nuevo decreto social del Gobierno que incluye revalorización de…

13 minutos hace

Buenos resultados para el club LPV Melilla en el Campeonato de España Máster

DIEGO BORRÁS CAMPDERA Y MIGUEL ÁNGEL GRACIA GALACHE ACUDÍAN A GANDÍA La competición fue organizada…

24 minutos hace

Junts anuncia un acuerdo con el Gobierno para que La 2 en Catalunya emita íntegramente en catalán

La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, anunció un acuerdo con el Gobierno para que La…

29 minutos hace

El BOE publica el nuevo decreto ‘ómnibus’, que entrará en vigor este jueves

El nuevo decreto 'ómnibus' del Gobierno, publicado en el BOE, incluye medidas como la revalorización…

43 minutos hace

El fiscal general niega ante el Supremo haber filtrado el correo sobre el novio de Díaz Ayuso

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, negó ante el Tribunal Supremo haber filtrado…

58 minutos hace

CSIF atribuye la alta tasa de abandono escolar en Melilla a la “desatención” del Gobierno

CSIF atribuye la alta tasa de abandono escolar en Melilla, del 26%, a la "desatención"…

1 hora hace