Categorías: Local

El Gobierno prevé que el nuevo contrato marítimo se ponga en marcha el 20 de marzo

El Gobierno de Melilla destacó ayer el “salto de calidad impresionante” que se conseguirá en el transporte marítimo que conecta nuestra ciudad con la península gracias al nuevo contrato de gestión de las líneas declaradas de interés público, cuyo pliego fue aprobado anteayer por el Consejo de Ministros. El Ejecutivo central prevé que el nuevo contrato empiece a funcionar el 20 de marzo, una vez que el pliego de condiciones salga a proceso abierto de licitación a lo largo del próximo mes. A preguntas de los periodistas, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Miguel Marín, consideró ayer que este pliego evidencia el compromiso del Gobierno del PP hacia Melilla y es fruto de la “perseverancia” del Ejecutivo local para conseguir que los melillenses pudieran disfrutar del “mejor transporte marítimo de la historia”.

Marín explicó que el nuevo contrato supondrá un salto cualitativo importante respecto al servicio que presta el actual pliego de condiciones, “fruto del desastroso transporte marítimo heredado del PSOE”, al que culpó de impedir estas mejoras cuando estuvo en el Gobierno pese a las peticiones de la Ciudad Autónoma.

Ello ha dado lugar a que con la llegada del PP al Ejecutivo central, la Ciudad Autónoma haya trabajado “con las miras puestas en el próximo contrato marítimo”, cuyo contrato marítimo recibió el visto bueno del Consejo de Ministros con un presupuesto de 25 millones de euros para un periodo de dos años, más del doble de lo previsto inicialmente.

Así, Marín recordó que el Ministerio de Fomento había destinado 6 millones de euros a los dos pliegos de condiciones anteriores, los cuales quedaron desiertos debido a las mayores exigencias que suponían para las empresas en cuanto a una mayor velocidad y menos antigüedad de los buques, y precios más asequibles para los viajeros.

No en vano, recordó que entre los requisitos incluidos en el pliego, se establece una velocidad de navegación superior a 21 nudos para que el viaje a Málaga sea de 5,5 horas y el de Almería no se prolongue más allá de 4,5 horas. Además, otros de los servicios que deberá prestar la compañía adjudicataria es la de médico y vigilancia a bordo, y se tendrá muy en cuenta comodidades como la animación, el servicio de restauración, y el hecho de contar con televisión e Internet, por ejemplo.

Según el consejero, el incremento presupuestario hasta los 25 millones de euros es “una cuantía suficientemente interesante como para que todas las empresas del sector estén interesadas en dar el servicio”, de ahí que el Gobierno melillense confíe en que no quede desierto en esta tercera ocasión.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno prevé que el nuevo contrato marítimo se ponga en marcha el 20 de marzo

Redacción

Entradas recientes

Tirar con bala ajena es muy fácil. Casi todo cambia…

La Semana. MH, 31/03/2025 Por: J.B.   “Todo cambia” es una famosa canción de la…

1 hora hace

Los 40 años de MELILLA HOY

Carta del Editor.MH, 30/3/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   Si, como escribió el filósofo, rumano, Cioran,…

2 horas hace

Un total de 3.200 corredores participarán este sábado en la XI Carrera Africana de La Legión

La undécima Carrera Africana de La Legión de Melilla se celebrará el 5 de abril…

2 horas hace

La Semana del Grupo Social ONCE organiza una compra a ciegas en Melilla

La programación de la Semana del Grupo Social ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla ha…

2 horas hace

Morenín: “El rendimiento de las jugadoras ante el Marín ha sido excelso. Les pondría un sobresaliente”

El Melilla Torreblanca C.F. venció 8-1 al Marín Futsal en un partido destacado por el…

2 horas hace

El concurso hípico de Melilla reúne a jinetes y amazonas en un gran espectáculo ecuestre

El pasado fin de semana, el C.D.S.C.M. albergó un emocionante concurso hípico con tres pruebas…

3 horas hace