Categorías: Nacional

El Gobierno pide «prudencia y cautela» ante una posible crisis financiera y destaca la confianza en la banca

La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha lanzado un mensaje de «prudencia» y «cautela» ante un escenario de posible crisis financiera después de la reciente desaparición de Silicon Valley Bank y de que UBS haya comprado Credit Suisse por unos 3.307 millones de euros, lo que ha provocado episodios de tensión en los mercados durante las últimas jornadas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se ha adelantado al lunes con motivo de la moción de censura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la portavoz del Ejecutivo ha insistido en que en estos momentos «debe primar» la «prudencia, la cautela y la confianza» en el sistema bancario.

Asimismo, también ha puesto en valor la respuesta del Banco Central Europeo (BCE), que ha defendido la solidez de la posición de capital y liquidez de la banca europea este lunes en un mensaje conjunto con la Junta Única de Resolución (JUR) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés)

«Valoramos muy positivamente el mensaje del BCE de confianza en torno a la estabilidad financiera de la UE», ha remarcado la portavoz del Gobierno durante su intervención.

Rodríguez ha incidido en el modo «alerta» del Gobierno sobre estas cuestiones, para lo que está en contacto con las entidades financieras españolas y también con el resto de Estados Miembros en Europa.

En este escenario, el Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,6%, hasta los 8.666,27, un día después de anunciarse la compra de Credit Suisse por su rival UBS a cambio de 3.000 millones de francos suizos (unos 3.037 millones de euros).

El resto de Bolsas europeas también arrancaban la jornada a la baja, con caídas del 0,89% en París, del 0,97% en Francfort, del 1,09% en Londres y del 1,64% en Milán.

No obstante, ya en la media sesión, el parqué madrileño ha remontado un 0,35% pasadas las 12.00 horas, revirtiendo las caídas con las que abrió la jornada, alcanzando los 8.749 puntos. Esto también ha ocurrido en el resto de bolsas europeas, con crecimientos del 0,9% en la Bolsa de París, del 0,7% en Fráncfort, del 0,62% en Milán y del 0,49% en Londres.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno pide «prudencia y cautela» ante una posible crisis financiera y destaca la confianza en la banca

Europa Press

Entradas recientes

Consulte la portada de MELILLA HOY del martes 31 de diciembre de 2024

  Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través…

5 horas hace

Talleres de Melilla Titans abordan creación de contenido y esports

El club Melilla Titans ha concluido con éxito rotundo sus dos talleres dedicados al mundo…

12 horas hace

José Antonio García–Pezzi destaca la tradición navideña de la Casa de Melilla en Granada

El presidente de la Casa de Melilla en Granada, José Antonio García–Pezzi, ha informado que…

13 horas hace

José A. Guerrero «Rorregue» y Antonio De Sousa embellecen la Plaza de Toros de Melilla con ornamentación navideña

José Antonio Guerrero "Rorregue" y Antonio De Sousa, destacados artistas melillenses, han participado en la ornamentación…

16 horas hace

El Gobierno renuncia al uso de Google Classroom en Melilla para proteger la privacidad y el uso de datos personales de los menores

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes decidió no firmar un convenio con Google…

18 horas hace

El Gobierno acaba el año sin cumplir el mandato del Congreso para reabrir la aduana

Se le emplazó a negociar con Marruecos en un plazo de 90 días pero ya…

18 horas hace