Isabel Rodríguez, portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial (Foto Europapress)
La portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, ha lanzado un mensaje de «prudencia» y «cautela» ante un escenario de posible crisis financiera después de la reciente desaparición de Silicon Valley Bank y de que UBS haya comprado Credit Suisse por unos 3.307 millones de euros, lo que ha provocado episodios de tensión en los mercados durante las últimas jornadas.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que se ha adelantado al lunes con motivo de la moción de censura al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la portavoz del Ejecutivo ha insistido en que en estos momentos «debe primar» la «prudencia, la cautela y la confianza» en el sistema bancario.
Asimismo, también ha puesto en valor la respuesta del Banco Central Europeo (BCE), que ha defendido la solidez de la posición de capital y liquidez de la banca europea este lunes en un mensaje conjunto con la Junta Única de Resolución (JUR) y la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés)
«Valoramos muy positivamente el mensaje del BCE de confianza en torno a la estabilidad financiera de la UE», ha remarcado la portavoz del Gobierno durante su intervención.
Rodríguez ha incidido en el modo «alerta» del Gobierno sobre estas cuestiones, para lo que está en contacto con las entidades financieras españolas y también con el resto de Estados Miembros en Europa.
En este escenario, el Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes con una caída del 0,6%, hasta los 8.666,27, un día después de anunciarse la compra de Credit Suisse por su rival UBS a cambio de 3.000 millones de francos suizos (unos 3.037 millones de euros).
El resto de Bolsas europeas también arrancaban la jornada a la baja, con caídas del 0,89% en París, del 0,97% en Francfort, del 1,09% en Londres y del 1,64% en Milán.
No obstante, ya en la media sesión, el parqué madrileño ha remontado un 0,35% pasadas las 12.00 horas, revirtiendo las caídas con las que abrió la jornada, alcanzando los 8.749 puntos. Esto también ha ocurrido en el resto de bolsas europeas, con crecimientos del 0,9% en la Bolsa de París, del 0,7% en Fráncfort, del 0,62% en Milán y del 0,49% en Londres.
Alberto Cifuentes, entrenador de la U.D. Melilla, destacó la victoria ante el Atlético Malagueño y…
El filial de U.D. Melilla vio truncada este domingo su buena dinámica de resultados tras…
El Diario de Melilla ofrece su "Versión Digital" en formato PDF, permitiendo la compra desde…
El Club Melilla Balonmano Virgen de la Victoria logró un emocionante empate (34-34) ante el…
El Club Balonmano T-Maravilla Melilla perdió 25-35 ante el BM. Alcobendas, mostrando un rendimiento deficiente…
La U.D. Melilla puso fin este domingo a su mala racha en la competición al…