El Gobierno central no ve “nada claro” que la “lengua habitual” de la población de origen bereber de Melilla sea el tamazight, habida cuenta que la comunidad musulmana abarca el 40 por ciento de la población melillense y “aunque no todos ellos hablan el tamazight, sí que hablan de forma habitual y diariamente en castellano”. Además, “entre ellos pueden utilizar el tamazight, pero muchos no lo utilizan nunca”, aseveró el Ejecutivo en respuesta a una pregunta parlamentaria presentada por el diputado Jon Iñarritu en el Congreso de los Diputados, a la que ha tenido acceso MELILLA HOY.
El Gobierno defiende en su respuesta las medidas que desde la Administración local se están realizando desde hace años “para el fomento y conservación de esta lengua”, concretamente con programas y recursos económicos específicos para ello.
Según asevera el Ejecutivo, las dificultades de los estudiantes debido a la falta de conocimiento del castellano se pueden superar con medidas específicas.
El Salón de Actos del Campus Universitario ha acogido la presentación de la obra poética…
La prueba se disputará el próximo 25 de mayo (10’00 horas) en ‘El Fuerte de…
Por Mª Elena Fernández Díaz (Doctora en Historia) e Isabel Mª Migallón Aguilar (Licenciada en…
Marta Fernández de Castro, consejera de Presidencia, ha abierto las VII jornadas jurídicas ‘José Antonio Sáinz-Cantero’, que…
La ADESP ha galardonado con la Medalla de Oro al consejero de Deportes y al…
El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 contra el Ciudad de Algeciras, dejando…