Categorías: Inmigración

El Gobierno niega que la reforma de Extranjería vaya a generar efecto llamada a menores

La Ciudad no ha ofrecido aún su valoración sobre cómo podría afectar a Melilla: De Castro dijo que no la había leído

El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones niega que la reforma del Reglamento de Extranjería, aprobada este martes por el Consejo de Ministros pueda generar un «efecto llamada» a menores extranjeros. El Gobierno de Melilla, por el momento, no ha dado a conocer su opinión sobre dicha reforma o su valoración sobre lo que podría suponer para la ciudad.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, reconoció, a preguntas de los periodistas, que desconocía los detalles de la reforma y, por ello, prefería no dar ninguna opinión hasta que sepa con exactitud en qué términos se ha llevado a cabo. “No lo he mirado y no me gusta hablar de lo que no he leído todavía”, dijo.
Tampoco la Consejería del Menor ha dado, por el momento, su valoración. El PSOE, por su parte, se remitió a una comparecencia de prensa de la delegada del Gobierno, Sabrina Moh.
Desde el Ministerio de Inclusión han argumentado su postura de que no habrá “efecto llamada” al explicar que los picos de llegadas por vía irregular a España no se corresponden con cambios normativos relativos a Extranjería. Precisamente, han puntualizado que ningún ministerio ha trasladado esta preocupación.
Además, han puntualizado que la reforma «no se ha tramitado a espaldas de ningún ministerio» y, de hecho, han indicado que las observaciones del Ministerio del Interior «han enriquecido el texto» y limado incertidumbres jurídicas.
En concreto, han destacado dos «grandes aportaciones» del departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska: que se redujera el plazo para acreditar la imposibilidad de retorno de 9 a 3 meses, y no a 15 días, como se había propuesto; y que los mayores de edad sin documentar con antecedentes penales no puedan acogerse a esta reforma, una observación que fue validada por el Consejo de Estado.
Además, la reforma extiende la vigencia de las autorizaciones de residencia de 1 a 2 años aliviando la carga administrativa y se aclara que estas autorizaciones habilitan para trabajar cuando el menor alcanza los 16 años, al igual que pueden hacerlo los menores extranjeros acompañados y los españoles de esa misma edad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno niega que la reforma de Extranjería vaya a generar efecto llamada a menores

Redacción

Entradas recientes

El Club Melilla Baloncesto pone el colofón a una brillante temporada

El Club Melilla Baloncesto era recibido el pasado miércoles, en el Salón Dorado del Palacio…

1 hora hace

ACEME premia la creatividad infantil en su lucha por la visibilización de la celiaquía

El pasado miércoles, la Asociación de Celíacos de Melilla (ACEME) celebró la entrega de premios…

5 horas hace

Melilla recibe a las nuevas residentes de Medicina Familiar y Comunitaria y Enfermería Obstétrico-Ginecológica

El salón de actos del Hospital Universitario de Melilla (HUME) ha acogido este miércoles el…

5 horas hace

Las CCAA del PP llevarán a la Conferencia de Presidentes un plan conjunto en financiación, nucleares e inmigración

Cargan contra el 'cupo' catalán, se oponen a la condonación de la deuda y exigen…

6 horas hace

AUTODESTRUCCIÓN

Carta del Editor. MH,4/6/2025 Enrique Bohórquez López-Dóriga   La guerra del Rif Lo que ocurrió…

12 horas hace

Dos agentes de Movilidad de la Policía Local salvan a un joven con convulsiones en la COA

La Jefatura de Policía Local de Melilla ha felicitado públicamente a dos agentes de Movilidad…

12 horas hace