Categorías: Política

El Gobierno local ve un “acto hostil” en la decisión de Marruecos de cerrar la aduana

El Gobierno de Melilla calificó ayer como “un acto hostil” el cierre de la aduana comercial del puesto fronterizo internacional de Beni Enzar entre España y Marruecos en la ciudad, decretado “de manera imprevista y unilateral” por las autoridades marroquíes desde el 1 de agosto y “anunciado pocos días antes”. Así lo expone el Consejo de Gobierno de Melilla en una declaración institucional aprobada ayer, y que será remitida al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y a los portavoces de todos los grupos del Congreso de los Diputados y el Senado.

En esta declaración institucional, el Gobierno de Melilla indica que la medida adoptada por Marruecos impide el despacho aduanero de expediciones comerciales, normalmente en contenedores de mercancías, restringiendo su tránsito a los desembarcados directamente en el puerto de Nador.
“El primer e inmediato efecto” de esta medida, señala el Ejecutivo melillense, ha sido el bloqueo de varios camiones, cargados con mercancías, en la parte marroquí del puesto fronterizo, que llevan “varios días retenidos de manera absolutamente arbitraria por parte de las autoridades marroquíes”.
Para el Gobierno melillense, se trata de “un acto hostil, frontalmente opuesto a los acuerdos hispano marroquíes que, desde los años 50 del siglo XX, reconocen por parte de ambos países el carácter comercial del puesto fronterizo de Beni Enzar”.
También “un quebrantamiento de la letra y el espíritu de los diversos convenios de colaboración suscritos entre los reinos de España y Marruecos”, y “sobre todo, abiertamente contrario al Tratado de Amistad, Vecindad y Cooperación del año 1991”.

La aduana, compatible con el desarrollo de Marruecos
Por ello, aunque el Gobierno melillense dice respetar el derecho de Marruecos a tomar decisiones para favorecer su desarrollo económico y social como país soberano que es, recuerda que ello “ello no puede ni debe hacerse a costa de actuaciones como estas, que implican un gesto absolutamente inamistoso hacia España y hacia Melilla”.
En esta declaración, el Gobierno autonómico apunta que no tiene información de la medida adoptada por Marruecos, pero cree compatible el deseo de dicho país de desarrollar su economía con el mantenimiento de la aduana comercial en su frontera con Melilla.
“No queremos pensar que hayan primado otros intereses a la hora de adoptar esta decisión, más bien encaminados a dañar económica y socialmente a Melilla y su ciudadanía o a poner en cuestión la soberanía española en nuestra ciudad”, agrega el Gobierno melillense, que recuerda la atención diaria que dispensa a miles de marroquíes en la sanidad, la educación, el empleo y los servicios sociales “en un principio de indudable solidaridad”.

Pide al Gobierno que exija que se restablezca la aduana

El Gobierno de Melilla plantea en esta declaración varias reclamaciones al Gobierno de España debido a “la total desinformación” que tiene sobre este “cierre unilateral de la aduana comercial” y “la indefensión que ello representa para hacer frente a los perjuicios ocasionados”.
Así, la Ciudad Autónoma de Melilla pide al Gobierno que haga las gestiones necesarias “en el ámbito de las relaciones bilaterales” para aclarar los términos del cierre y que le informe sobre ello para poder adoptar o proponer las medidas que sean necesarias.
También que exija que se restablezcan los acuerdos bilaterales entre España y Marruecos, “siempre en aras de mantener el histórico clima de paz y concordia que ha caracterizado las relaciones entre ambos países vecinos”.
Ante ello, el Gobierno melillense ofrece al de España su “leal colaboración en aras de encontrar una solución a tan grave perjuicio social y económico a la ciudadanía melillense”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local ve un “acto hostil” en la decisión de Marruecos de cerrar la aduana

Redacción

Entradas recientes

El filial del Melilla Torreblanca ve truncada su excelente racha ante el C.D. San José (4-1)

El Melilla Torreblanca C.F. perdió 4-1 ante el C.D. San José, rompiendo su buena racha.…

5 horas hace

Consulte la portada de MELILLA HOY del domingo 23 de marzo de 2025

Ya puede realizar su compra en la “Versión Digital”, en formato PDF, a través de…

7 horas hace

El Maravilla Melilla brilla en Benidorm y confirma su gran temporada (30-33)

El Balonmano T-Maravilla Melilla logró una destacada victoria ante Hoteles Benidorm (30-33), consolidando su gran…

7 horas hace

Carlos Rodríguez queda apartado por “indisciplina” y no volverá a jugar más con el Melilla Balonmano Virgen de la Victoria

La Junta Directiva del Melilla Balonmano Virgen de la Victoria ha decidido apartar al jugador…

7 horas hace

Empate insuficiente para un Melilla Balonmano que jugó un buen partido ante Algeciras (29-29)

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria empató 29-29 con el Ciudad de Algeciras en…

8 horas hace

Clausura del I Curso de Natación y Rescate de la Guardia Civil en Melilla

Este viernes ha tenido lugar en la Comandancia de la Guardia Civil de Melilla la…

15 horas hace