Categorías: Política

El Gobierno local trabaja ya en la retirada de la estatua de Franco, que se quedará en Melilla

El Gobierno de Melilla está trabajando en la retirada de la estatua de Francisco Franco, la única que queda en la vía pública en España, que “en principio” se quedará en Melilla, aunque aún no ha tomado una decisión sobre cuál será su destino final. A preguntas de los periodistas, la portavoz de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, dijo que el Gobierno melillense “está en ello”, si bien no dio fechas porque dice no saber cuándo se podría producir la retirada del monumento.

Admitió que, como socialista, su deseo es que sea “cuanto antes mejor”, pero insistió en que no sabe en qué fecha podría llevarse a cabo, ni tampoco dio pistas sobre el destino de la estatua, habida cuenta que el Gobierno está “cerrándolo”, pero sí confirmó que “en principio” se quedará en Melilla.
Rojas puntualizó que la retirada de la estatua no ha sido abordada como un punto oficial en el Consejo de Gobierno, aunque el Ejecutivo, conformado por Coalición por Melilla (CPM), PSOE y Ciudadanos (Cs), ya ha estado hablando de este asunto.
El PSOE de Melilla anunció, el día de la exhumación de Franco, que presentaría una moción en la Asamblea regional sobre la retirada de la estatua, con el objetivo de que todos los grupos parlamentarios se posicionaran al respecto. Sin embargo, Rojas apuntó ayer que, en caso de que haya acuerdo en el seno del Gobierno, su partido no presentará dicha iniciativa.
La estatua, que representa a Francisco Franco vestido de comandante, está situada a los pies del recinto amurallado, junto a la entrada del puerto, y en su base hay una placa con la inscripción "Melilla al comandante de la Legión D. Francisco Franco Bahamonde".

Héroes de España
En cuanto a la estatua de Héroes de España, ubicada en pleno centro de Melilla, y a la que el anterior Gobierno le retiró la simbología franquista, la portavoz de la Ciudad Autónoma dijo que “de momento” el Ejecutivo no ha hablado sobre qué hacer con ella, aunque reconoció que a su partido, el PSOE, “le gustaría” que también fuera retirada.

La calle General Moscardó cambia de nombre y se llamará Josela Maturana

La Asamblea de Melilla aprobó ayer por unanimidad cambiar la denominación de la calle General Moscardó, ubicada en el Barrio de la Libertad, por el que la poeta melillense Josela Maturana, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.
La portavoz del Gobierno local, Gloria Rojas, explicó que la calle General Moscardó se encontraba incluida en la lista de las calles de Melilla que incumplen dicha ley, que nuestra ciudad, al igual que el resto del país, “tiene que cumplir”.
Dio las gracias a todos los grupos parlamentarios de la Asamblea por haber apoyado por unanimidad el cambio de denominación de esta vía pública y avanzó que el siguiente paso será comunicar oficialmente a la familia de Maturana la aprobación de este asunto para que pueda viajar a Melilla y asista al acto que se celebrará por este motivo. Rojas manifestó su alegría por el hecho de que se sigan dando pasos en Melilla para el cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica, aunque apuntó que todavía quedan algunas calles pendientes de cambiar el nombre, “si es por el de gente de Melilla, mucho mejor”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local trabaja ya en la retirada de la estatua de Franco, que se quedará en Melilla

Redacción

Entradas recientes

La Reina Letizia visita la Feria de Libros de Madrid Cuesta de Moyano, que este año celebra su centenario

Doña Letizia ha visitado este viernes la emblemática feria de libros de Madrid de la…

47 minutos hace

Los azulones quieren asestar el primer golpe en tierras murcianas

LA SALUD ARCHENA-CLUB MELILLA BALONCESTO: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Los de Mikel Garitaonandia…

1 hora hace

Las lasalianas buscan la proeza para estar en la Final Four

MCD LA SALLE-MALLORCA PALMA: ESTE SÁBADO, A LAS 19’30 HORAS Las de Álex Gómez saldrán…

3 horas hace

León XIV llama a evangelizar en contextos donde se «ridiculiza» la fe y se priorizan «dinero y poder»

El Papa León XIV, en su primera homilía, llamó a anunciar el evangelio en un…

4 horas hace

Morenín: “Estamos muy bien posicionadas para ser campeonas de la fase regular y eso te da ventaja en los Play-Offs”

El Melilla Torreblanca C.F., líder en la Liga de fútbol sala femenino, regresa a la…

11 horas hace

La Fiscalía de la AN archiva la denuncia de Sumar sobre el supuesto envío de armas desde España a Israel en 2024

La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha archivado la denuncia de Sumar sobre el presunto…

11 horas hace