Categorías: Política

El Gobierno local sigue tendiéndole la mano a Delegación pero le afea su “tardanza” para sacar adelante los Planes de Empleo

“Entendemos que las cosas se han hecho un poco a traspiés porque, si han podido emplear a unas 80 personas, podrían haberlo hecho con la totalidad de los mismos si hubieran dado ejecución en el momento pertinente”, dice la consejera de Presidencia y Administración Pública

 

El Gobierno de la Ciudad Autónoma sigue mostrando una actitud “colaborativa” y tendiéndole la mano a la Delegación del Gobierno para que este último organismo pueda sacar adelante sus Planes de Empleo.

En rueda de prensa, la consejera de Presidencia, Administración Pública e Igualdad, Marta Fernández de Castro, ha hecho una valoración acerca del encuentro que mantuvo junto con la delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y parte de su equipo con el fin de encontrar una solución a los Planes de Empleo de Delegación.

Pese a la actitud “colaborativa” que ha ofrecido el Ejecutivo local para salvar los puestos de trabajo de los Planes de Empleo de Delegación , Fernández de Castro ha afeado la “tardanza” del organismo que dirige Moh para ponerlos en marcha.

“Entendemos que las cosas se ha hecho un poco a traspiés, porque si han podido empelar a cerca de 80 personas trabajando en esos Planes de Empleo podrían haberlo hecho con la totalidad de los mismos siempre y cuando hubieran dado ejecución en el momento pertinente y podrían haber estado trabajando en la actualidad”, ha criticado.

11 millones de euros “en el aire”

La titular de Presidencia ha subrayado el ofrecimiento del Gobierno local de “adelantarle” a la Delegación del Gobierno la cuantía económica necesaria en concepto de diferencias retributivas para poner en marcha los Planes de Empleo de Delegación y, de esta manera, emplear a 900 personas.

También ha hecho mención que Delegación está realizando diferentes consultas para modificar o retomar el expediente de la subvención de los Planes de Empleo de dicho organismo, dotado con 11 millones de euros. 11 millones de euros “que pueden emplear a más de 1.000 personas y que están en el aire”, advirtiendo de que “si no se ejecutan, probablemente se pierdan”. Algo que desmintió la Delegación del Gobierno, argumentando que en caso de que no se ejecuten los Planes de Empleo, ese dinero iría a parar al Tesoro Público.

No obstante, De Castro entiende que esos 11 millones de euros “se tienen que quedar en Melilla para emplear a gente que así lo necesita”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local sigue tendiéndole la mano a Delegación pero le afea su “tardanza” para sacar adelante los Planes de Empleo

M.R.

Entradas recientes

70-52. Las lasalianas confirman su gran arranque liguero

Las de Álex Gómez sumaban este pasado sábado su cuarta victoria de la temporada, un…

5 horas hace

La mayoría del alumnado de FP recurre a la Inteligencia Artificial (IA) para sus trabajos y exámenes

El 77% del alumnado de FP emplea la IA para redactar trabajos y el 55%…

6 horas hace

La U.D. Melilla, a por tres puntos vitales ante el Atlético Malagueño para recuperar sensaciones

La U.D. Melilla busca reencontrarse con la victoria ante el colista Atlético Malagueño, acumulando tres…

7 horas hace

Los azulinos se enfrentan a un rival directo en la lucha por la permanencia

C.D. SAN FÉLIX-U.D. MELILLA: ESTE DOMINGO, A LAS 17’00 HORAS El equipo juvenil de la…

8 horas hace

Las jóvenes lasalianas quieren mantener la buena racha

MCD LA SALLE NACIONAL-C.D. ROQUETAS: ESTE DOMINGO, A LAS 12’00 HORAS Las de Pepe Torrubia…

8 horas hace

El Club Voleibol Melilla cae ante el vigente campeón en el ‘tie-break’ en un emocionante encuentro

El Club Voleibol Melilla debutó como local en la Liga Iberdrola con un emocionante partido…

16 horas hace