Categorías: Cultura

El Gobierno local quiere “protección” para el tamazight en el Estatuto de Autonomía

El Gobierno de Melilla se ha propuesto incluir en el Estatuto de Autonomía una “protección” de la lengua tamazight para que tenga un “tratamiento similar al bable asturiano” que, sin ser cooficial, sí es una lengua vehicular. En rueda de prensa, la vicepresidenta primera de la Asamblea y consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, explicó que el Estatuto de Autonomía de Melilla reconoce la necesidad de la promoción y el estímulo de los valores de comprensión, respeto y aprecio a la pluralidad cultural y lingüística de la población melillense.

Sin embargo, ello “está establecido de una manera muy genérica y no de forma explícita”, aunque “todo el mundo entiende que se refiere al tamazight” por ser la diversidad cultural distinta de Melilla respecto al resto del territorio nacional.
Almansouri defendió que, después del recorrido que ha habido en cuanto a informes específicos, reconocimiento y el marco normativo europeo desde la aprobación del Estatuto de Autonomía en 1995, es necesario “plasmar eso” en el texto estatutario “de manera concreta”.
Hacerlo de una forma “genérica”, como sucede, “invita a una dejación de funciones como ha habido hasta ahora en la protección y difusión de la lengua tamazight”, dijo.
Almansouri, que dijo hablar como miembro de Coalición por Melilla (CPM) y de la Ciudad Autónoma, defendió así que la difusión y protección del tamazight se plasme en el Estatuto de Autonomía “con todas sus letras, sin que pueda inducir a error”, aprovechando que “todos los grupos están de acuerdo en que hay que modificar el Estatuto”.

Titulación en la UNED
Esta será una de las propuestas que lleven como uno de los “desafíos importantes” que se ha propuesto el Gobierno de Melilla, que también ha impulsado otras iniciativas dotándolas de partidas presupuestarias específicas, una de ellas en la UNED, que cuenta con 180.000 euros este año.
Anunció que se está trabajando en la implantación del tamazight como nueva titulación de la UNED, así como en la celebración del primer congreso de lengua y cultura amazigh, para el que se va a intentar que participen personalidades importantes del ámbito cultural y literario.
Además, “se está empezando a ver un esbozo” del futuro instituto de la cultura y lengua amazigh y se va a trabajar de manera transversal entre las diferentes áreas para la celebración de actividades relacionadas con la difusión y promoción de esta lengua, de la que recordó que habla más de la mitad de la población melillense.

La Ciudad Autónoma dará atención en tamazight en las OIAC

Por su parte, el consejero de Distritos, Juventud y Participación Ciudadana, Mohamed Ahmed, anunció otra serie de propuestas desde su área, como la creación de un concurso de ideas para la creación de contenido en redes sociales e Internet y la dotación de personal en las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano (OIAC) que atienda en tamazight.
Se pretende, así, “eliminar fricciones” que se encuentran ciudadanos a la hora de hacer sus trámites, señaló Ahmed, que también avanzó otras iniciativas, como la creación de una radio de Distritos en lengua tamazight para “complementar la labor de los medios de comunicación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local quiere “protección” para el tamazight en el Estatuto de Autonomía

Redacción

Entradas recientes

Gobierno plantea subir la cuota de autónomos en hasta 14,75 euros al mes en 2026 en tramos de mayores ingresos

El Ministerio de Inclusión propone congelar las cuotas de autónomos con ingresos bajos para 2026…

2 minutos hace

Una juez abre una investigación contra Cerdán por faltar «sustancialmente a la verdad» sobre el ‘caso Koldo’ en Senado

El Juzgado de Instrucción 24 de Madrid investiga a Santos Cerdán, ex secretario del PSOE,…

18 minutos hace

Víctor Zubicoa y Alejandra Ros ganan la XII Carrera contra el Cáncer

CASI 1.400 ATLETAS SE INSCRIBIERON EL DOMINGO EN ESTA PRUEBA SOLIDARIA Al término de esta…

33 minutos hace

Sánchez propondrá a la UE acabar con el cambio de hora en 2026: «Ya no tiene sentido»

El Gobierno de España propondrá eliminar el cambio de hora estacional desde 2026, argumentando que…

33 minutos hace

Melilla acusa al Gobierno central de haberse convertido en “un verdadero lastre” para la economía de España

El vicepresidente ha condenado en rueda de prensa “las continuas subidas” de impuestos impulsadas por…

1 hora hace

Marín dice que “no se puede relacionar a las empresas del juego online con la proliferación de la ludopatía en Melilla”

El consejero de Innovación Tecnológica de la Ciudad Autónoma de Melilla, Miguel Marín, ha afirmado…

1 hora hace