Categorías: Sociedad

El Gobierno local presenta el RIS3, “una de las bases de la Melilla del futuro”

El Gobierno de la Ciudad presentó ayer la Estrategia de Especialización Inteligente RIS3 Melilla, "una de las bases de la Melilla del futuro". La RIS3, tal y como comentó Pablo Martínez, director general de la Sociedad de la Información, Pablo Martínez, es obligatoria para poder acceder a los fondos europeos dedicados a la innovación durante el septenio 2014-2020. A la presentación de la estrategia acudió el presidente de la Ciudad, Juan José Imbroda, y el consultor Daniel Herrera. Tal y como explicó Martínez, a la hora de realizar la RIS3 Melilla se han tenido en cuenta las características de la ciudad, es decir, su reducido tamaño, su situación en el norte de África, la baja cualificación profesional de sus habitantes, la ausencia de una universidad científico-tecnológica, la alta tasa de desempleo y la escasez de empresas tecnológicas. No obstante, destacó que Melilla cuenta con diversos fundamentos tecnológicos, entre ellos un segundo cable submarino en producción, "que más que dar una gran capacidad genera una gran seguridad"; una "muy buena" conectividad en la ciudad, con banda de ancha ultra-rápida; y el futuro Centro Tecnológico.

Ocho prioridades
En base a todo esto se ha elaborado una estrategia que se ha dividido en ocho prioridades para la especialización, es decir, para "decir que Melilla es algo único en Europa". La primera prioridad es la del desarrollo del capital humano. Según Pablo Martínez, hace falta formación y personal especializado para "ser fuertes y estar en Europa".

La segunda prioridad es fomentar la innovación en las empresas y el espíritu emprendedor. Para ello, es necesario ayudar a las empresas en tecnología y en formación, "en aportar valor".

Por su parte, la tercera prioridad es identificar la ciudad con su entorno. En este caso, el director general de la Sociedad de la Información, recordó que, hoy por hoy, muchos de los fondos de la Unión Europea (UE) se orientan a un tercer país, incluso a un tercer país no europeo. Este punto tiene mucho que ver con el de la cohesión y la innovación territorial, que es la octava prioridad. En palabras de Martínez, la ciudad tiene un "potencial muy grande", en tanto que en Marruecos hay numerosas iniciativas europeas. La idea sería conocer los perfiles que se necesitan y formarlos. "Muchos melillenses podrían ir a Marruecos, donde cobrarían muy bien, y volverían a su ciudad los fines de semana para ver a su familia".

La cuarta prioridad es la de la visibilidad de Melilla para iniciativas empresariales, esto es, la necesidad de que la ciudad cuente con empresas que se apoyen en negocios de intangibles y en las propias empresas locales, de forma que "no sean competencia para ellas, sino que las enriquezcan".

La quinta prioridad del RIS3 Melilla es la de la habitabilidad y sostenibilidad. Al respecto, Martínez expuso que hay que hacer a Melilla "atractiva" para hacer ver que la ciudad puede servir de puente para un negocio con Marruecos, de manera que la sede, "mejor que esté en Marruecos, esté en Melilla". Entre los proyectos, el responsable de la Dirección General de la Sociedad de la Información destacó el de la ampliación del Puerto, que hará posible contar con más zonas disponibles.

El sexto punto es el de Turismo innovador. En palabras de Pablo Martínez, Melilla tiene un "potencial turístico importante" que, eso sí, "hay que trabajar". Y el séptimo punto es el de Melilla como ciudad inteligente, esto es, sensorizar la ciudad y dar servicios de todo tipo a ciudadanos y empresas.

Finalmente, el presidente Juan José Imbroda dejó clara la apuesta y el apoyo del Ejecutivo de la Ciudad Autónoma a las nuevas tecnologías. No en vano, destacó que en los últimos años se ha invertido mucho en desarrollo tecnológico. Imbroda adelantó además que este septenio la UE destinará un "porcentaje altísimo" de su presupuesto al desarrollo de las nuevas tecnologías.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local presenta el RIS3, “una de las bases de la Melilla del futuro”

Entradas recientes

Tasende preguntará en el pleno quién es el responsable de limpiar el cauce del arroyo María Cristina

José Miguel Tasende, presidente provincial de VOX Melilla y portavoz del Grupo Mixto, preguntará este…

4 horas hace

Las actividades del Ramadán promueven el bienestar y la participación ciudadana

La Viceconsejería de Movimiento Participativo continúa con sus actividades organizadas con motivo del Ramadán. Entre…

7 horas hace

Bruguera rinde homenaje a Francisco Ibáñez con un gran mural en el madrileño barrio de Carabanchel

Bruguera ha organizado un homenaje único a Francisco Ibáñez, el genio detrás de algunos de los cómics…

9 horas hace

El Gobierno de Melilla resalta la obra ecologista en la Carretera de la Alcazaba con reutilización de materiales

El Gobierno de la Ciudad Autónoma ha destacado que la condición “ecologista” de la Consejería…

9 horas hace

El Gobierno de Madrid carga contra Moncloa por su gestión de la COVID19 y niega el número de fallecidos en las residencias

La Comunidad de Madrid ha lanzado un vídeo con acusaciones al Gobierno central por su…

10 horas hace

Samo: “Imbroda y Blázquez quieren impulsar nuevos proyectos para el balonmano base y femenino”

Samir Amar, 'Samo', segundo entrenador del Balonmano T-Maravilla Melilla, valora positivamente la visita de Francisco…

11 horas hace