Categorías: Política

El Gobierno local, “preocupado” por el retraso de los PGCAM, confía en tenerlos este mes

El Gobierno de Melilla ha manifestado su preocupación por no poder disponer todavía de los Presupuestos Generales de la Ciudad Autónoma de 2020 (PGCAM), un asunto que se ha visto ralentizado por la reciente sentencia del Tribunal Supremo que ha obligado a remodelar el Ejecutivo, aunque confía en tenerlos aprobarlos este mes.

A preguntas de los periodistas, la vicepresidenta primera y portavoz de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, argumentó que todos los miembros del Gobierno regional están “muy preocupados” porque necesitan tener de forma “urgente” los PGCAM de 2020 “por cuestiones políticas y de funcionamiento”.
Aunque en un primer momento el Ejecutivo aseguró que el anteproyecto presupuestario estaba ya elaborado, Rojas admitió que “faltaban cosas”, como por ejemplo, la elaboración de las plantillas de la Ciudad Autónoma, sin las cuales no se pueden aprobar los Presupuestos.
Este asunto, que compete directamente a su área, la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, se ha visto afectado directamente por la remodelación que se ha tenido que llevar a cabo en el Gobierno melillense por la sentencia del Supremo, que obliga a que las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta tengan en sus respectivos ejecutivos solo personas electas.
El cambio de responsable en esta consejería ha obligado a modificar también los miembros de la Mesa de Negociación y de la Comisión de Interpretación, Valoración y Estudios (CIVE), órganos que deberán reunirse a principios de la próxima semana, una vez que el Consejo de Gobierno apruebe mañana su nueva composición, que es “el último paso” que le queda a su área.

Sentencia del TS
Rojas reconoció que la sentencia del Tribunal Supremo y la posterior remodelación del Ejecutivo “ha paralizado” su gestión y provocado que “un montón de cosas vayan más lentas de lo habitual”, entre ellas los Presupuestos de 2020, que al Gobierno le hubiera gustado tenerlos ya aprobados, algo que espera que pueda ocurrir este mismo mes.

Los pagos a los trabajadores en los servicios externalizados “es cuestión de las empresas”

La vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, puntualizó ayer que el retraso en los pagos a trabajadores de servicios que la Administración local tiene externalizados no es una cuestión del Gobierno melillense, sino de las empresas adjudicatarias de dichos contratos.
No obstante, admitió que el Ejecutivo local también debe estar atento para que “estas cosas no pasen por el bien de los trabajadores y del servicio que se da a la ciudadanía”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local, “preocupado” por el retraso de los PGCAM, confía en tenerlos este mes

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 10 de marzo de 2025

Ya está disponible la "Versión Digital" del Diario de Melilla en formato PDF. Los lectores…

7 horas hace

65-66. Las lasalianas se quedan con la miel en los labios

Las de Álex Gómez se vieron superadas por un serio aspirante al ascenso durante los…

8 horas hace

83-76. El Melilla Baloncesto no falla en su fortín del ‘Javier Imbroda’

Los de Mikel Garitaonandia se imponían a un rival directo en la lucha por los…

9 horas hace

Víctor Zubicoa y Marta Bautista, grandes triunfadores de la IX Carrera de la Mujer

Esta prueba, con motivo de la celebración del ‘Día Internacional de la Mujer’, se disputó…

9 horas hace

La U.D. Melilla domina, pero sigue sin ganar (0-0)

La U.D. Melilla mejoró su imagen este domingo con respecto a las tres últimas jornadas,…

11 horas hace

Las ‘gladiadoras’ se imponen al CAEP Soria (3-1) y refuerzan su buen momento de cara al Play-Off

El Club Voleibol Melilla, líder en la Superliga Femenina-2, venció al CAEP Soria 3-1, destacando…

12 horas hace