El Gobierno de Melilla considera que las cámaras de reconocimiento facial que el Ministerio del Interior ha instalado en el paso de Beni-Enzar deben extenderse al resto de puestos para evitar casos de “picaresca”. “La picaresca es sencilla: si me van a captar por Beni-Enzar, me voy por donde no hay cámaras de reconocimiento facial”, argumentó a preguntas de los periodistas el presidente de la Ciudad Autónoma de Melilla, Eduardo de Castro, en cuya opinión esta cuestión “está en la mente del ministro del Interior”, Fernando Grande-Marlaska. De Castro consideró muy importante la instalación de este tipo de tecnología en la frontera de Melilla, aunque también opina que “quizá haya que hacer algo más”, algo que, como recordó, secundó el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, durante la visita que hizo el lunes a la ciudad, cuando dijo que la frontera funcionaba de manera correcta, pero que es mejorable.
“Yo le tomo la palabra, que se mejore. Las cámaras deberían estar también en otros puestos fronterizos”, dijo el presidente melillense, que se mostró abierto a hablar con el ministro si quiere hablar con el Gobierno regional.
Medidas a corto plazo
De todos modos, sostuvo que el Ejecutivo de España “es completamente consciente de lo que pasa y de todos los problemas” que sufren las fronteras de Melilla respecto al comercio atípico, la presión migratoria y los menores extranjeros no acompañados”, ya que en una reciente reunión, representantes del Gobierno “dijeron que estaban en ello y que habrá medidas a corto plazo”.
Según avanzó De Castro, dichas medidas permitirán materializar el control de la frontera que todo el mundo reclama para combinar la fluidez con la seguridad “como en cualquier frontera de Europa con países terceros, como por ejemplo, Turquía”, y concretó que “una frontera de ese tipo es la que se está mirando” para Melilla.
Asimismo, consideró que en este asunto no solo tiene que implicarse el Gobierno español, sino también Europa, ya que Melilla es frontera sur europea, “aunque no le guste a Marruecos”.
Jefe de aduanas
Respecto a las declaraciones del director general de aduanas de Marruecos, De Castro insistió en su valoración de que Melilla es territorio español “desde antes de que él y sus ascendientes nacieran y eso no va a cambiar”, al tiempo que aclaró que la frontera de Melilla “no es un aeropuerto ni una aduana de cualquier manera, sino un país con una frontera”.
Abogó por mantener el principio de solidaridad y proporcionalidad y mantener “una buena relación con los vecinos” y que “siempre sea recíproca”.
La U.D. Melilla inicia 2025 buscando continuar su racha positiva contra el C.D. Tenerife B,…
El Melilla Torreblanca C.F. comenzó el 2025 con una contundente victoria 1-8 ante Lainco Rubí,…
El Balonmano T-Maravilla Melilla enfrenta al líder Balonmano Imperial de Toledo en su primer partido…
El buque escuela ‘Juan Sebastián Elcano' ha partido este sábado del puerto de Cádiz…
La vicepresidenta tercera y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha apostado por "evitar"…
ATLÉTICO MELILLA-ARENAS DE ARMILLA: DOMINGO, A PARTIR DE LAS 13’00 HORAS El Atlético Melilla reanuda…