Categorías: Sanidad

El Gobierno local pide a Sanidad un confinamiento nocturno seis días después de descartarlo

El Gobierno de Melilla pidió ayer al Ministerio de Sanidad que aplique en nuestra ciudad un confinamiento en horario nocturno porque considera que esta medida, junto con las que ya se han adoptado hasta ahora, como el cierre de la hostelería, permitirá frenar el aumento de contagios y “doblegar el virus”. El Ejecutivo local defiende ahora esta medida, que también han pedido otras autonomías del país, solo seis después de que el consejero de Economía y Políticas Sociales, competente en materia de Salud Pública, Mohamed Mohamed Mohand, descartara adoptar una medida de limitación de horarios como sugería la Confederación Melillense de Empresarios (CEME-CEOE) para que hiciera efecto el cierre hostelero.

El presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, anunció ayer por la mañana la intención del Gobierno melillense de pedir esta medida en el Consejo Interterritorial de Sanidad que se iba a celebrar por la tarde. En una rueda de prensa junto a la vicepresidenta primera de la Ciudad Autónoma, Gloria Rojas, y la vicepresidenta primera de la Asamblea, Dunia Almansouri, De Castro argumentó que esta medida, aunque “drástica”, es necesaria.
De Castro negó que lo que pide Melilla sea “un toque de queda” y aclaró que ese término no existe en la legislación española, sino que es “un concepto periodístico que es erróneo” y “un término belicista que no se puede adoptar con las herramientas de la Constitución, porque no está previsto en ella”. De hecho, recordó que, la única vez que se aplicó en España un toque de queda, fue “por golpistas” en el 23-F.

“No hay cambio de criterio”
El objetivo del confinamiento nocturno que solicita el Gobierno de Melilla tiene como objetivo limitar la movilidad y permanencia de personas en la vía pública en una franja horaria determinada para reducir las interacciones sociales y evitar el ocio nocturno y lo que se deriva de ello, como los botellones, fiestas en domicilios o garajes.
Precisamente esa limitación y cómo podría afectar a derechos fundamentales fue la razón que esgrimió hace hoy una semana el consejero de Salud Pública para expresar sus reticencias sobre la propuesta de la CEME.
En concreto, la patronal consideró, tras el anuncio del cierre de la hostelería, que esta medida no frenaría el aumento de contagios si no iba acompañado de un toque de queda a las 23.00 horas y un adelanto del cierre comercial.
Sin embargo, el consejero dejó claro que «poner un límite de hora a la gente como si estuviéramos en un periodo de guerra, no es viable en este sentido».
El presidente de Melilla puntualizó ayer que no se ha dado un cambio de criterio, sino que “cambian las circunstancias” y recordó que en los últimos días, son varias las autonomías que ya han pedido una medida de este tipo e incluso el ministro de Sanidad lo planteaba este miércoles en unas declaraciones, aunque en ninguna ciudad se ha aplicado por ahora.
De Castro precisó que esta medida corresponde aplicarla al Ministerio de Sanidad, ya que la Ciudad Autónoma carece de competencias para ello, para lo que tendrá que buscar herramientas necesarias como, por ejemplo, la declaración de un estado de alarma de forma parcial.

“Depende del Ministerio de Sanidad”

La posibilidad de establecer medidas más restrictivas que las que están actualmente vigentes en Melilla, como un confinamiento perimetral o por barrios, el cierre del puerto y aeropuerto o la solicitud de un buque hospital, como el que vino en la primera ola de la pandemia, son medidas cuya aplicación corresponde al Ministerio de Sanidad. Así lo recalcó el presidente de la Ciudad Autónoma, Eduardo de Castro, en respuesta a todas las preguntas planteadas por los periodistas en este sentido. Sobre la posibilidad de hacer test a la Policía Local, dijo que lo había pedido ya a Salud Pública.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local pide a Sanidad un confinamiento nocturno seis días después de descartarlo

Redacción

Entradas recientes

Consulte la portada del MELILLA HOY del lunes 27 de octubre de 2025

El Diario de Melilla ofrece una "Versión Digital" en PDF, accesible desde cualquier lugar del…

1 hora hace

El Club Melilla Baloncesto confirma su mejoría con un gran triunfo

LOS AZULONES VENCEN AL INVICTO PALENCIA POR 80-75 Un gran último cuarto, con un parcial…

6 horas hace

La U.D. Melilla no puede con la solidez y la pegada del Club Atlético Antoniano (3-2)

La U.D. Melilla vio frenada su buena dinámica en Lebrija, donde cayó este domingo por…

7 horas hace

El Balonmano Maravilla Melilla vuelve a pagar sus errores defensivos en Mijas (37-32)

El Club Balonmano T-Maravilla Melilla sufrió una nueva derrota, esta vez ante el BM Mijas…

7 horas hace

Alberto Cifuentes: “No podemos recibir tres goles fuera de casa de esta manera”

El entrenador de la U.D. Melilla, Alberto Cifuentes, lamentó la derrota 3-2 ante el Antoniano,…

7 horas hace

Sánchez cree “indecente” que Feijóo y Abascal mantengan a Mazón después de su “negligente” gestión

“El que Mazón siga al frente de la Generalitat de la Comunidad Valenciana tiene dos…

9 horas hace