El Gobierno de Melilla está trabajando en una propuesta para solicitar ante el Gobierno central y la Unión Europea que se declaren de servicio público las conexiones aéreas de nuestra ciudad con Granada, Almería y Sevilla, aunque no se ha planteado hacer lo mismo con la línea marítima con Motril, como están reclamando en aquella localidad granadina y el PSOE de Melilla. En rueda de prensa, el vicepresidente primero de la Ciudad Autónoma, Daniel Conesa, argumentó este planteamiento por el “retroceso” que en los últimos meses ha sufrido Melilla con la pérdida de sus líneas aéreas con Granada y Almería por motivos comerciales, por lo que está trabajando en el sentido de recuperar esos “destinos perdidos” y garantizar dichas conexiones.
Conesa explicó que el Gobierno melillense plantea la declaración de la Obligación de Servicio Público (OSP) “allí donde la actuación de mercado no permite la comunicación”, algo que está ocurriendo desde principios de este año con las líneas aéreas de Granada y Almería, que fueron suprimidas en enero, y la de Sevilla, cancelada hace varios años, debido a su falta de rentabilidad.
La Ciudad Autónoma ya está elaborando una propuesta en este sentido al Ministerio de Fomento para que Melilla tenga una conexión diaria con Granada y Almería, y tres semanales con Sevilla, una propuesta que Conesa ha admitido que es “muy ambiciosa”, pero que desde el punto de vista económico no supondría “un gran quebranto” al Estado. No obstante, Conesa recordó que esta medida depende de la Unión Europea, que podría considerar excesiva la propuesta de las tres conexiones.
Línea de Motril
Respecto a la línea marítima de Motril, el número 2 del Gobierno melillense consideró que su inclusión entre las líneas de servicio público “es difícil, por no decir inviable”, ya que hay una compañía, la Naviera Armas, que la está cubriendo con un servicio “a satisfacción de los clientes y de la empresa”, que ha anunciado su refuerzo con un buque rápido.
En cualquier caso, señaló que el Gobierno melillense va a trabajar con la intención de colaborar para que la línea marítima con Motril se mantenga y, de hecho, se ha mostrado dispuesto a colaborar, siempre que la Junta de Andalucía también preste un “apoyo financiero”, por lo que ha instado a la plataforma motrileña a que lo recabe.
También dejó claro que el Gobierno de Melilla fue “el primer defensor” de la línea de Motril y confió en que ahora que se va a licitar un nuevo contrato marítimo no ocurra como hace dos años con el que está vigente, cuando por parte de instituciones granadinas se entró “en un debate que no tenía mucho sentido”.
MCD LA SALLE-BARÇA CBS: ESTE SÁBADO, A PARTIR DE LAS 19’45 HORAS Las de Álex…
El consejero de Medio Ambiente, Daniel Ventura, ha manifestado este jueves que, con motivo del…
La Consejería de Seguridad Ciudadana ha informado que la Policía Local ha detenido a dos…
Miguel Marín, vicepresidente 1º del Gobierno de Melilla y consejero de Economía, Comercio, Innovación Tecnológica,…
El consejero de Deportes Miguel Ángel Fernández ha asegurado que su área ha aumentado las…
Melilla será sede del Campeonato del Mundo Junior de Snipe 2026, del 20 al 26…