Categorías: Política

El Gobierno local no ve destrucción de empleo estructural pese a la subida del paro en julio

El Gobierno de Melilla atribuye la subida del paro en un 8,16 %, lo que supone 743 más que en junio, a la finalización de los planes de empleo y “en ningún caso” a que se haya producido “un proceso de destrucción de empleo estructural”, ya que incluso se han creado puestos de trabajo por el verano. El consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Julio Liarte, argumentó esta teoría al señalar los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en Melilla han bajado un 4,22 % respecto al mes anterior al registrar 1.043 inscritos menos, situando la cifra total en 23.644 en julio de 2019. Según Liarte, estas cifras apuntan a que “se ha creado cierto empleo de carácter estructural, como suele ocurrir todos los veranos”, con contrataciones derivadas de este periodo vacacional.
En cualquier caso, admitió que la cifra de desempleo en Melilla, que se sitúa en julio en 9.845, “sigue siendo muy elevada”, de ahí que sitúe como “objetivo irrenunciable” del Gobierno de Melilla conseguir que descienda.
Para ello, avanzó que por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla se van a empezar a plantear iniciativas “más a medio y largo plazo”, como el Plan Estratégico de Melilla, que “intentará modificar las estructuras económicas de la ciudad para que pueda producirse un crecimiento económico sólido y sostenible en el tiempo”.

Planes de empleo
Respecto a los próximos planes de empleo, el consejero de Hacienda dijo que las noticias que tiene es que antes de que finalice este año entrarán en funcionamiento, posiblemente “sin apenas variaciones” respecto a los anteriores porque “esto vendrá ya rodado” del anterior Ejecutivo.
No obstante, y pese a reconocer que los planes de empleo son de competencia estatal, apuntó que desde la Consejería de Hacienda, Economía y Empleo y de la Viceconsejería de Comercio y Turismo se plantearán iniciativas “que lleven a una reformulación de la manera en la que se están haciendo los planes de empleo”.
Liarte defendió este objetivo al afirmar que la Ciudad Autónoma “tiene el derecho y la obligación de proponer todo tipo de mejoras” que considere que se deben poner en funcionamiento en los planes de empleo en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local no ve destrucción de empleo estructural pese a la subida del paro en julio

Redacción

Entradas recientes

Álvaro Martínez y Lucía Faus conquistan la VIII San Silvestre ‘Ciudad de Melilla 2024’

La VIII San Silvestre 'Ciudad de Melilla 2024' reunió a 620 atletas en un ambiente…

12 horas hace

El Club Voleibol Melilla y el Bogdanka Luk se enfrentarán los próximos 15 y 28 de enero

El Club Voleibol Melilla se enfrenta al Bogdanka Luk Lublin en los cuartos de final…

13 horas hace

Melilla evita catástrofe medioambiental en sus costas

Melilla ha evitado una catástrofe medioambiental tras prácticamente los tres días que estuvo encallada una…

16 horas hace

Más de la mitad de profesores universitarios tienen 50 años o más, frente al 39% de los de ESO y el 29% de los maestros

El 83,7% de quienes poseen estudios de Educación Superior tienen empleo, esta cifra se reduce…

16 horas hace

Manuel Ángel Quevedo rechaza acusaciones de Somos Melilla sobre cintas transportadoras

El presidente de la Autoridad Portuaria de Melilla, Manuel Ángel Quevedo, ha salido al paso…

18 horas hace

Juan José Imbroda preside el acto de encendido de las Luminarias de Januká en Melilla

Juan José Imbroda, presidente del Gobierno de la Ciudad Autónoma, ha iniciado el acto institucional…

19 horas hace