Categorías: Política

El Gobierno local no ve destrucción de empleo estructural pese a la subida del paro en julio

El Gobierno de Melilla atribuye la subida del paro en un 8,16 %, lo que supone 743 más que en junio, a la finalización de los planes de empleo y “en ningún caso” a que se haya producido “un proceso de destrucción de empleo estructural”, ya que incluso se han creado puestos de trabajo por el verano. El consejero de Hacienda, Economía y Empleo, Julio Liarte, argumentó esta teoría al señalar los datos de afiliación a la Seguridad Social, que en Melilla han bajado un 4,22 % respecto al mes anterior al registrar 1.043 inscritos menos, situando la cifra total en 23.644 en julio de 2019. Según Liarte, estas cifras apuntan a que “se ha creado cierto empleo de carácter estructural, como suele ocurrir todos los veranos”, con contrataciones derivadas de este periodo vacacional.
En cualquier caso, admitió que la cifra de desempleo en Melilla, que se sitúa en julio en 9.845, “sigue siendo muy elevada”, de ahí que sitúe como “objetivo irrenunciable” del Gobierno de Melilla conseguir que descienda.
Para ello, avanzó que por parte de la Ciudad Autónoma de Melilla se van a empezar a plantear iniciativas “más a medio y largo plazo”, como el Plan Estratégico de Melilla, que “intentará modificar las estructuras económicas de la ciudad para que pueda producirse un crecimiento económico sólido y sostenible en el tiempo”.

Planes de empleo
Respecto a los próximos planes de empleo, el consejero de Hacienda dijo que las noticias que tiene es que antes de que finalice este año entrarán en funcionamiento, posiblemente “sin apenas variaciones” respecto a los anteriores porque “esto vendrá ya rodado” del anterior Ejecutivo.
No obstante, y pese a reconocer que los planes de empleo son de competencia estatal, apuntó que desde la Consejería de Hacienda, Economía y Empleo y de la Viceconsejería de Comercio y Turismo se plantearán iniciativas “que lleven a una reformulación de la manera en la que se están haciendo los planes de empleo”.
Liarte defendió este objetivo al afirmar que la Ciudad Autónoma “tiene el derecho y la obligación de proponer todo tipo de mejoras” que considere que se deben poner en funcionamiento en los planes de empleo en Melilla.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno local no ve destrucción de empleo estructural pese a la subida del paro en julio

Redacción

Entradas recientes

Fran Varela: “Debemos centrarnos solo en nosotros mismos y en dar nuestra mejor versión”

Fran Varela, lateral de la U.D. Melilla, destacó la mejora en actitud del equipo tras…

4 horas hace

Sofía Acedo acusa al Gobierno central de usar la migración como moneda de cambio en sus negociaciones

La diputada nacional por Melilla del PP, Sofía Acedo, ha acusado al Gobierno de coalición…

4 horas hace

Faisal Salmi: “Las victorias en casa han sido clave para lograr la permanencia”

El Balonmano T-Maravilla de Melilla aseguró su permanencia en la División de Honor Plata Femenina…

4 horas hace

Martín del Boca: “Debemos mantener la mentalidad y el compromiso para seguir en la pelea”

El Melilla Balonmano Virgen de la Victoria venció al Club Balonmano Cantera Sur por 27-25,…

4 horas hace

Este sábado se celebra el XI Duatlón Ciudad de Melilla, la segunda prueba del circuito 2025

La Federación Melillense de Triatlón organiza el XI Duatlón Ciudad de Melilla este sábado a…

5 horas hace

Gobierno reprocha a Feijóo que no esté «a la altura» y no se sume a la unidad europea cuando ya tiene información

El ministro José Manuel Albares critica a Alberto Núñez Feijóo por no unirse a la…

5 horas hace